
Acontecimientos más importantes de la Transición Democrática Española (Diciembre 1973 - Diciembre 1978)
By acasares
-
Período de guerra española entre el bando republicano y el bando franquista, conocida como Guerra Civil. La Guerra Civil es ganada por el bando franquista el 1 de abril de 1939, dando comienzo al Franquismo.
-
Época de Franquismo en España, en la que el dictador Francisco Franco Bahamonde asume la Jefatura del Estado del país español.
-
Un atentado terrorista, perpetrado por ETA en la calle Claudio Coello de Madrid, termina con la muerte del Presidente del Gobierno Carrero Blanco y dos ocupantes de su coche, que alcanzó los 15 metros de altura y cayó sobre un colegio de la zona.
-
Tras el ingreso de Franco en el hospital, y según el artículo 11 de la Ley Orgánica del Estado, el Príncipe Juan Carlos asume la Jefatura del Estado.
-
Francisco Franco Bahamonde ingresa muy grave en el hospital producto de una hemorragia gastrointestinal
-
Muere Francisco Franco, a las 5:25 de la madrugada en la Ciudad Sanitaria de la Paz.
-
-
Juan Carlos de Borbón presta juramento ante las Cortes y el Consejo del Reino como nuevo monarca y Jefe de Estado español.
-
Primera manifestación del pueblo español tras la muerte de Franco. El lema de la manifestación era "Amnistía y libertad". Comienza la transición para la familia Alcántara.
-
Dimite el Presidente del Gobierno Arias Navarro. El Rey Juan Carlos designará como nuevo presidente a Adolfo Suárez.
-
Adolfo Suárez anuncia que se presenta a las elecciones del 15 de junio con la Unión del Centro Democrático, una coalición de partidos que incluye a la Democracia Cristiana.
-
Con una participación del 80%, los españoles eligen a los nuevos miembros de las Cortes. Antonio Hernández Gil será el nuevo presidente y a la vez el Rey elige a 41 nuevos senadores, entre ellos Domingo García Sabell, Camilo José Cela, Valentín Paz Andrade, Torcuato Fernández Miranda o Fernando Abril Martorell. Los partidos con mayor representación serán la UCD, el PSOE y AP.
-
Es aprobada en Referéndum la nueva Constitución Española, con un 76% de participación, un 87,16% de votos afirmativos y un 8,58 de negativos, entre ellos el famoso “ No “ de Blas Piñar.
-
Los españoles aprueban "dan el sí" al Referéndum sobre la Constitución de 1978.
-
Intento de Golpe de Estado en el Congreso de los Diputados, por el teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, mientras se celebraba la elección de Leopoldo Calvo Sotelo como nuevo Presidente del Gobierno. Son detenidos el teniente general Milans del Bosch y varios oficiales más. Además es cesado el general Armada.