Redes

Acontecimientos importantes sobre la evolución de las redes

  • Lenguaje JAVA
    2012 BCE

    Lenguaje JAVA

    es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible. Su intención es permitir que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programa una vez y lo ejecuten en cualquier dispositivo (conocido en inglés como "run anywhere"), lo que quiere decir que el código que es ejecutado en una plataforma no tiene que ser recompilado para correr en otra.
  • Se creo el Wi-Fi
    2000 BCE

    Se creo el Wi-Fi

    Esta tecnologia se popularizo a principios del año 2000 por Apple cuando en una conferencia mostro que una webcam podia transmitir imagen a una MAC a varios metros sin ningun cable posterior a eso vino el BOM del WiFi. Es muy larga la historia pero en concreto podria decir que el WiFi existe desde que se creo el estandar entre los años 90 y 2000.
  • Se crea Google.
    1998 BCE

    Se crea Google.

    Google es una empresa cuyo principal producto es el motor de búsqueda del mismo nombre. Google fue fundado en septiembre de 1998 por Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de doctorado de Stanford.El nombre proviene de un juego de palabras con el término "googol". El uso refleja la misión de la compañía de la inmensa cantidad de información disponible en la web. Y ese mismo año Larry y Sergey registran el dominio "google.com".
  • World Wide Web (WWW)
    1991 BCE

    World Wide Web (WWW)

    En marzo de 1991, Berners-Lee escribió el primer programa visualizador para un servidor y cliente, que se convirtió en el origen de la World Wide Web. Este sistema duró hasta 1993, cuando la International Standards Organization (ISO) estandarizó el lenguaje Hypertext Markup Language (HTML).
  • Modelo OSI
    1984 BCE

    Modelo OSI

    En 1984 la ISO publicó el modelo de interconexión de sistemas abiertos, es decir, el modelo OSI, y por tanto, era de esperar que la interconexión de redes se llevase a cabo utilizando protocolos basados en dicho modelo.os avances sobre la arquitectura TCP/IP llevados a cabo en Estados Unidos apenas tuvieron repercusión en Europa, que veía TCP/IP como un experimento americano antes de la llegada de los protocolos OSI definitivos.
  • TELNET
    1972 BCE

    TELNET

    Una versión rudimentaria de este protocolo es el que se utilizó para las primeras comunicaciones en ARPANET en 1969. Posteriormente, en 1972, se publicó la versión oficial, que, al igual que FTP ha sufrido múltiples mejoras y modificaciones a lo largo de la historia. Este protocolo permitía conectarse a otro equipo para la ejecución de comandos
  • FTP
    1971 BCE

    FTP

    Este protocolo se publicó en 1971 y permitía la transmisión de ficheros de un equipo a otro de la red. Dicho protocolo ha sufrido múltiples modificaciones y revisiones hasta la versión actual que aún se utiliza.
  • Se inventa el primer telegrafo

    Se inventa el primer telegrafo

    Samuel Morse inventa el premier telégrafo y lo patenta.
    El telégrafo fue la primera aplicación práctica y comercial que utilizaba la electricidad. De hecho, fue el primer sistema digital de comunicaciones.
  • Se crea la primera computadora electrónica

    Se crea la primera computadora electrónica

    ENIAC estaba compuesto de 17.468 válvulas o tubos de vidrio al vacío (más resistencias, condensadores, etc.), con 32 toneladas de peso, y ocupaba un espacio de 2,40 etrosde ancho por 30 metros de largo. El calor de las válvulas levaba la temperatura del local hasta los 50 ºC. Para efectuar diferentes operaciones (“programaciones”), debían cambiarse las conexiones (cables) como en las viejas centrales telefónicas, lo cual era un trabajo que podía tomar varios días.
  • Arpanet: La primera red informática

    Arpanet: La primera red informática

    Fue creada durante la cortina de hierro, y su objetivo principal era que la información militar de los Estados Unidos no estuviera centralizada y pudiera estar disponible en punto del país ante un eventual ataque ruso