-
Un dispositivo mecánico para contar, su origen se remonta a la antigua Grecia y Roma, consta de cuentas insertadas en varillas que a su vez están dentro de un marco rectangular.
-
Creada por Blaise Pascal con el fin de facilitar el trabajo de su padre que para entonces acababa de ser nombrado superintendente de la Alta Normandía. Los datos se ingresaban manualmente y se posicionaban en los engranajes tal cual los actuales cuentakilómetros de los automóviles.
-
Se pidió la ayuda de Herman Hollerith para agilizar el censo de 1890, y éste se basó en la técnica de tarjetas perforadas que propuso Joseph Jacquard, las tarjetas serían tabuladas y clasificadas por máquinas especiales.
-
En la Universidad de Harvard se construyó un computador diseñado por un equipo que dirigía Howard H. Aiken, el cual tomaba seis segundos para realizar una multiplicación y 12 para una división. Basada en rieles y aproximadamente 8000 km de cable.
Se le hicieron mejoras posteriormente dando como resultado así el Mark II, Mark III, y Mark IV. -
Primera calculadora electrónica que funcionaba con tubos al vacío construida en Pennsylvania por John Mauchly y John Eckert.
Más potente que el Mark I, realizaba 5000 sumas o 500 multiplicaciones en un segundo y permitía el uso de aplicaciones científicas en astronomía y meteorología.
Utilizó un sistema de numeración binario y las instrucciones de operación estaban en la memoria al igual que los datos. -
Electronic Discrete Variable Automatic Computer fue el nombre que se le dio a esta máquina construida en la Universidad de Manchester. Fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria lo que hizo desechar a otros equipos que había que reconfigurar cada vez que eran utilizados, funcionaba con alrededor de 4,000 bulbos y tenía un sistema de memoria a base de tubos de mercurio. Fue la base para que se comenzaran a producir computadoras más completas.
-
Las computadoras en esta generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban datos y programas por medio de tarjetas perforadas.
Eran muy grandes y generaban más calor que las actuales. -
Eckert y Mauchly contribuyeron a las computadoras de Primera Generación con la construcción de UNIVAC I con la que el Comité de censo realizó el censo de 1950.
-
IBM construyó computadoras electrónicas y su primera entrada fue la IBM 701 que se convirtió en un producto comercialmente viable
-
Un año después fue introducido el modelo IBM 650, la razón por la que en la actualidad IBM tiene gran parte del mercado de computadoras actual. Estimó la producción de 50 computadoras para su venta.
-
El COBOL desarrollado durante la 1era generación estaba ya disponible comercialmente. Los programas escritos para una computadora podían transferirse a otra con un mínimo esfuerzo. El escribir un programa ya no requería entender plenamente el hardware de la computación.
-
Una de las primeras computadoras en funcionar con un circuito integrado, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos.
Además era una computadora capaz de ejecutar más de un programa a la vez (multiprogramación). Alcanzó su auge entre 1060 y 1970. -
A partir del 1971 hasta la fecha son las computadoras más actuales, las que se conocen como PC (Personal Computer).
Se desarrolla el microprocesador y los chips de memoria. Hoy en día la Integración a Grande Escala permite el almacenamiento de miles de componentes electrónicos en un chip.