-
seis años despuès de inaugurarse en la Unión Americana y cinco después de establecerse en Francia
-
tuvo lugar en la ciudad de México entre el Palacio Nacional y el Palacio de Minería, y fue realizada por el empresario Juan de la Granja, a quien se le otorgaría la primera concesión para operar este servicio.
-
El telégrafo se convirtió en un medio indispensable por la ventaja de transmitir mensajes en un corto tiempo. Como prueba de este hecho tenemos el telegrama que envió el general Ignacio Zaragoza al ministro de guerra del presidente Benito Juàrez. Años después se establecerían màs redes para el telégrafo y el gobierno otorgaría más conseciones para operar este servicio.
-
Sucedió entre México y la población de Tlalpan.
-
Fue instalada entre el Castillo de Chapultepec y el Palacio Nacional
-
Esta concesión fue otorgada a la Compañìa Telefónica Mexicana S.A. Otorgándole el gobierno las facilidades necesarias para poder introducir al país libre de impuestos todo el quipo para la instalación de sus líneas, centrales y redes.
-
-
-
Con esta gran innovación tecnológica la transmisión de datos se logra hacer por medio de ondas electromacnéticas, es decir, sin cables. Creándose el primer telégrafo inalámbrico que iba del puerto de Veracruz a la Isla de Sacrificios.
-
Hecho que fue muy benéfico porque desató una saludable competencia con la Compañía Telefónica de México
-
Este dispositivo tenía la función de grabar un mensaje de voz de una llamada que no se puediera contestar. Era como una contestadora automática.
-
Entre 1920 y 1930 se produce un rápido un crecimiento para la industria de la Radio con lo que surge una proliferación de estaciones.
-
En sus modalidades de intercomunicación y divulgación así como su aplicación a la aeronáutica.
-
entre 1930 y 1950 existe una etapa de experimentación en la Televisión
-
Se hicieron arreglos para establecer el Servicio Telefónico público via radio con Europa a través de la estación Chapultepec, con la que con un dispositivo telefónico permitia comunicaciones con ciudades de Berlín y Madrid.
-
y en 1946 ya eran 240. Entre las principales estaciones eran: XEW, XEQ,XEOY,XEX.
-
El científico Guillermo González iinventó un sistema tricromático secuencial de campos (conocido como STSC). Inventó también en 1960, un sistema más simple para generar color, el sistema bicolor simplificado.
-
El hecho de que las redes de ambas comañías no estuvieran interconectadas generaba múltiles problemas a los usuarios, ya que no podían hacer llamadas a usuarios que pertenecieran a otra compañia. Esto se resuelve hasta 1947, cuando ambas compañías interconectan sus redes.
-
La compañía Telefónica Ericsson y Telmex, celebraron un contrato, posteriormente en 1950, la Compañía Telefónica de México se fusiona con TELMEX, lo que consolidó a TELMEX como a principal empresa telefónica del país.
-
La primera concesión de televisión es otorgada a Romulo O`Farill, para operar la estación XHTV-canal4.En 1951 se otorga la segunda concesión a Emilio Azcárraga Vidaurreta, operando así la XEW-TV- Canal 2. En 1952 empezó a operar la XHGC-TV- Canal 5 de Guillermo González Camarena.
-
Tuvo verificativo en Nogales, Sonora
-
Cuando la UNAM puso en operación la IBM-6501
-
El gobierno mexicano se afilió al sistema satelital Intelsat, con lo que adquiere mayor capacidad satelital y comienza con la construcción de estaciones terrenas para servicios satelitales.
-
Gracias al uso de las tecnologías digitales y de modulacion, junto con el desarrollo de equipos informàticos y las comunicaciiones, se desarrolló la transferencia de datos a través del modem.
-
-
Se empleó la televisión como un medio para el logro de objetivos educativos de amplia repercusión social, sobre todo en las zonas rurales, anunciandose el proyecto alfabetización y el de Educación Secundaria, donde se mencionó que en algunos países el uso de este medio había generado mejores resultados educativos y en menor tiempo que los métodos tradicionales.. Su éxito alentaría a las autoridades gubernamentales a emprender el ambicioso proyecto de la telesecundaria.
-
Fueron los juegos olímpicos de 1968 los que hicieron que Mèxico se adentrara en la comunicación via satélite, ya que se necesitó de un enlace especial para poder transmitir voz y video a nivel internacional.
-
Lo que se conoce como teléfono en el auto. Lo que logró en un lapso de 8 meses dar servicio a 600 usuarios
-
La historia de Internet en México comienza con la conexión a la red ARPAnet, en el Departamento de Computación del IIMAS de la UNAM (Instituto de Investigación en Matemáticas Aplicadas y Sistemas).
-
Son lanzados los primeros satélites mexicanos, el Morelos I y el Morelos II. En agosto de 1998, el Morelos II comenzó a operar en órbita inclinada, pero dio servicio general hasta el año de 2004, cuando se agotó su combustible,
-
Los comienzos de Radiomóvil Dipsa S.A. de C.V. en la telefonía celular fueron en 1987 integrada por Teléfonos de México, cuando la SCT autoriza la instalación del sistema celular en la ciudad de Mexicali, al año siguiente se autorizaría a nivel nacional.
-
La segunda empresa en brindar servicios de telefonía celular es Iusacell, lo hace en la ciudad de Mèxico.
-
Ocurre en el gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari. Se presentaron varios grupos de inversionistas formados por empresas nacionales e internacionales, y resultó ganador el consorcio creado por Carlos Slim.
-
Con lo que se inicia una nueva era de desarrollo para México que beneficia a más personas, empresas o instituciones, ya que hasta entonces sólo instituciones educativas y de investigación tenían acceso a éste.
-
Entre 2006 y 2008 se produjo el salto a los servicios de tercera generación, tanto Iusacell con su red CDMA bajo 1xEV-DO, Telcel y Telefónica bajo el estándar UMTS y HSDPA permitiendo una mejoría relativa en servicios de datos e implementación de otros tantos como GPS, videollamadas y otros más.
-
Telmex inicia la construcción de la red FTTH con el cual piensa brindar servicios de Triple Play, concepto que ha dominado las telecomunicaciones en el nuevo milenio. Los operadores ofrecen servicios que incluyen voz, banda ancha y televisión de paga. Megacable en conjunto con Cablevisión y Cable Más ofrecen el servicio triple play Yoo que se ha convertido en competencia directa para Telmex.
-
Presentada por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto.La reforma tuvo como propósito el permitir el acceso de la población a las tecnologías de la información y la comunicación, incluida la banda ancha, así como establecer condiciones de competencia y libre concurrencia en los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión.
-
Se sacan a licitación dos nuevas cadenas de televisión terrestre el canal 29 y 38, mismas que estarán operando para el 2015.
-
Entre otros aspectos, tiene por objeto regular el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico -el espacio que se utiliza para brindar los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión-, las redes públicas de telecomunicaciones, la prestación de los servicios públicos de interés general de telecomunicaciones y radiodifusión –la telefonía fija y móvil, los servicios y contenidos de televisión restringida y abierta–, y la convergencia entre estos.