-
El 24 de marzo de 1976 un golpe militar derroca al Gobierno de María Estela Martínez de Perón. El mismo día del golpe, la Junta prohibió el derecho de huelga e instaló la pena de muerte para delitos públicos e impuso censura a la prensa. Comenzó la dictadura, se intentó volver a las reformas económicas y sociales establecidas. El secuestro se llevó a cabo de forma totalmente ilegal y secreta, fueron trasladados a algunos de estos centros y torturados durante horas.
-
El 30 de abril y 23 de octubre se crean las organizaciones de Madres y Abuelas de Plaza de Myo
-
Se inaugura el primer mundial de fútbol en Argentina, donde se consagra campeón que sirvio como distraccion de la dictadura.
-
La Junta designa como Presidente de la Nación al General Roberto Viola, Viola reemplazó a Videla a causa de tensiones en el seno de la cúpula militar, insatisfecha con la incapacidad de este último para estabilizar la situación económica y la intranquilidad civil.
-
El 22 de diciembre de 1981 Galtieri juró como presidente de la Nación Argentina designado por la Junta Militar del Proceso de Reorganización Nacional.
-
El 2 de abril de 1982 se inicia la Guerra de Malvinas.
-
Después de 72 días Argentina se rinde. 649 soldados argentinos mueren.
-
El 10 de diciembre de 1983 Raúl Alfonsín asumió la presidencia de la Nación. Su gobierno enfrentó dos grandes grupos de problemas: la consolidación de la democracia, la difusión de la misma hacia todos los ámbitos de la sociedad, la relación con las Fuerzas Armadas; y la obra general de gobierno condicionada por la inflación y la crisis de la deuda.