-
El 20 de Julio de 1810 se dio el grito de independencia un viernes día de mercado en ciudad de Santa Fé
-
La campaña libertadora por Simón Bolívar que con la Batalla de Boyacá fue definitiva para la independencia absoluta
-
La constitución política de 1886 fue la carta política Nacional que rigió la vida constitucional de Colombia desde finales del S.XIX hasta finales del S.XX
-
La Guerra de los Mil Días fue una guerra civil de Colombia, en un principio entre el Partido Liberal y el gobierno del Partido Nacional
-
se dió en 1903 al terminar la guerra de los mil días, Colombia se encontraba en un crisis política y económica
-
Fue un exterminio de los trabajadores de la United Fruit Company, se produjó en la ciudad de Ciénaga, Magdalena. Bajo el mandato del presidente Miguel Abadía Méndez
-
El Bogotazo fue una revuelta popular a consecuencia del magnicidio del jurista, escritor, político y candidato presidencial Jorge Eliécer Gaitán
-
El Frente Nacional fue un pacto o acuerdo político entre liberales y conservadores vigente en Colombia entre 1958 a 1974. Por extensión también se refiere al período histórico de dichos años.
-
Ejército de Liberación Nacional
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo -
fue un asalto perpetrado en Bogotá, Colombia, el miércoles 6 de noviembre de 1985 por un comando de guerrilleros del Movimiento 19 de abril
-
el candidato presidencial Luis Carlos Galán fue asesinado. Todo ocurrió cuando subió a la tarima donde hablaría con los pobladores de Soacha en Cundinamarca para exponer algunos puntos de su campañ
-
Reemplazó a la Constitución Política de 1886 y fue expedida durante la Presidencia del Liberal César Gaviria.
-
Los diálogos/negociaciones de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), también conocidos como proceso de paz en Colombia, Tuvieron lugar en Oslo y la Habana
-
El gobierno adelantó una votación de acuerdo a la ley estatutaria de la paz para saber si el pueblo aprobaba lo acordado o lo rechazaba. El resultado final del día 2 de octubre de 2016 cuando se adelantaron las votaciones fue el rechazo de los acuerdos suscritos con el 50,21% del No contra el Sí 49,79%.