-
Las FARC establecen negociaciones de paz con el Gobierno del presidente Andrés Pastrana, esto no influye de manera negativa o positiva en nuestras vidas pero es importante para el pais y para el bien de todos los ciudadanos
-
El alud fue causado por el desborde de tres ríos la medianoche del viernes luego de inclementes lluvias en la región andina. "Un mar de lodo" que se llevó todo por delante, dejando al rededor de 273 muertos. con este acontecimiento podemos ver de que manera el planeta esta acechándonos por nuestro mal uso de todos los recursos, por el no cuidar el planeta
-
A los 90 años falleció Fidel Castro, líder de la revolución cubana. El anuncio de su muerte fue dado la noche del 25 de noviembre por su hermano, el presidente Raúl Castro. es un acontecimiento que nos enriquece de forma intelectual ya que hace parte de la historia del mundo.
-
Lo que muchas personas en América Latina temían se convirtió en una realidad. Donald Trump fue elegido presidente de EEUU para el periodo 2017-2021. podemos notar que este acontecimiento nos afecta de manera directa ya que este hombre tiene un gran repudio hacia los latinoamericanos, no es un hombre racional respecto al medio ambiente y esto afecta a todo el mundo
-
Dos pistoleros, Said y Cherif Kouachi, atacan las oficinas en París de la revista francesa satírica Charlie Hebdo, dejando un saldo de 12 personas muertas y 11 más heridas. Los pistoleros atacaron a Charlie Hebdo como "castigo" a la revista por la publicación de caricaturas que se burlaban del profeta Mahoma. es un hecho que nos pone a pensar acerca de lo cruel que son las personas, de lo inhumanos que nos estamos volviendo.
-
Una primicia en la historia de la Iglesia católica: el papa Francisco canoniza a dos pontífices, Juan XXIII y Juan Pablo II, en presencia de su predecesor Benedicto XVI.
-
En su casa de Johanesburgo (Sudáfrica), fallece Nelson Mandela, líder del antiapartheid, abogado, político y primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente mediante sufragio universal, de 1994 a 1999. hemos aprendido durante largos años lo importante que fue nelson mandela en el mundo y el gran legado que dejo, su valentia y perseverancia nos quedaran siempre como ejemplo.
-
Diez años después de que se frustraran las últimas conversaciones de paz en Colombia, el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC iniciaron una nueva ronda de dialogos. la paz es lo que mas necesitamos las personas, el saber perdonar a los demas y a nosotros mismos es lo mas importante para cualquier sociedad
-
Durante el transcurso de la historia, el fin del mundo fue pronosticado en numerosas ocasiones y, en cada una de ellas, un grupo de fervientes creyentes quedaron decepcionado ante la ausencia de muerte y destrucción tantas veces anunciadas. fue un acontecimiento que causo conmocion ya que como era divulgado por television e incluso por algunas redes sociales de la epoca, soliamos confiar en estos medios.
-
La muerte de Osama bin Laden se anunció el 2 de mayo de 2011 cuando unidades de élite de las fuerzas militares de EE. UU. abatieron a Osama bin Laden en el transcurso de un tiroteo en Abbottabad, Pakistán.
-
Ocurre el 12 de enero. Tiene una intensidad de 7 grados,
con epicentro a 15 kilómetros de Puerto Príncipe, la capital.
Es el más fuerte sismo registrado en el Caribe en más de 200 años. Mueren más de 200 mil personas, deja más de 250 mil heridos y de un millón sin techo. fue un hecho conmovedor ya que por la television podiamos ver como sufrian todas estas personas debido a esta tragedia. -
Es causada por el virus H1N1 y reconocida como gripe A (H1N1) por la Organización Mundial de la Salud, OMS, el 30 de abril de 2009. Declarada como pandemia el 10 de junio, es considerada como de baja intensidad porque en los 14 meses que dura produce en el mundo 19.000 víctimas.
-
El histórico líder comunista Fidel Castro renuncia a la reelección presidencial, tras casi medio siglo en el poder, a través de un mensaje que es publicado ese día en el diario Granma. Cinco días después, el 24 de febrero, su hermano Raúl Castro asume formalmente la presidencia de Cuba.
-
Joseph Ratzinger, como el papa Benedicto XVI, vendrá por primera vez a Latinoamérica. Llegará a Brasil, el país con mayor población católica en el mundo, para dar apertura a la conferencia de obispos de América Latina y el Caribe
-
cuando los guerrilleros de las Farc sintieron al Ejército, fusilaron a 10 secuestrados que tenían en su poder, entre ellos al ex gobernador de Antioquia Gilberto Echeverri Correa.
-
El papa Juan Pablo II, quien fue canonizado hace tres años, murió causando gran conmoción entre cientos de miles de católicos que seguían la evolución de su salud desde diferentes partes del mundo. Karol Wojtyla, que era su nombre verdadero, fue un Papa muy carismático y destacó por los numerosos viajes que realizó, entre los que cuentan dos visitas a Nicaragua
-
un terremoto submarino en el océano Índico, y de 9 grados en la escala de Richter, causa una serie de tsunamis que cobran la vida de, por lo menos, 230 mil personas, dejan unos 43 mil desaparecidos, a miles sin techo, ocasionan inundaciones y destruyen cosechas en casi todo el sur y sureste de Asia, incluyendo sectores de India, Indonesia, Sri Lanka y Tailandia en lo que se considera como
el noveno desastre más mortífero de la historia moderna. -
Luego de tres años de despeje el presidente Andrés Pastrana da por terminado el proceso de paz con las Farc y ordena a las Fuerzas Armadas retomar el territorio despejado. Lo que impulsó la decisión fue el secuestro del avión de Aires y del senador Jorge Eduardo Gechem.
-
El mundo entero se estremeció frente a las imágenes de los ataques a los iconos más importantes de Estados Unidos: las Torres Gemelas y el Pentágono. Murieron más de 3.000 personas.
-
entra en funcionamiento Transmilenio, una novedosa alternativa que pretende descongestionar las calles de la capital. Los buses rojos se convierten en la nueva cara del transporte público en Bogotá