
ACONTECIMIENTOS IMPORANTES POLITCOS DESDE SEPTIEMBRE DEL 2016 HASTA OCTUBRE DEL 2017
-
La Izquierda Democrática aprueba la candidatura de Paco Moncayo a la Presidencia de la República.
-
Lenin Hurtado y Unidad Popular retiran la su precandidatura presidencial para apoyar a Paco Moncayo
-
El Acuerdo Nacional por el Cambio oficializa candidatura de Paco Moncayo a la Presidencia de la República. Izquierda Democrática se une a la alianza.
-
El Partido Social Cristiano oficializó la candidatura de Cynthia Viteri a la Presidencia de la República.
-
Ecuador y la Unión Europea firman el acuerdo de libre comercio.
-
Se incribe en el CNE la candidatura del binomio Moncayo - Bustamante por el Acuerdo Nacional por el Cambio (ID - UP - MUPP).
-
Entra en vigencia el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Ecuador.
-
Las elecciones legislativas de Ecuador de 2017 se celebraron para la elección de los 137 asambleístas (15 nacionales, 116 provinciales y 6 del extranjero) para conformar el pleno del Tercer período legislativo de la Asamblea Nacional del Ecuador, además de 5 parlamentarios andinos.
-
Las elecciones presidenciales de Ecuador de 2017 se realizaron el 19 de febrero de 2017 para elegir al presidente y vicepresidente de la República del Ecuador para el período 2017-2021.
-
La consulta popular de Ecuador de 2017 fue una convocatoria impulsada por Rafael Correa sobre la propuesta de un "Pacto ético" para que los representantes populares que sean electos por los ecuatorianos promuevan la inversión dentro del país, retornando sus cuentas en el exterior a Ecuador.
-
e cancela el debate presidencial, en la Camara de Comercio de Guayaquil.
-
Tras conocoer los resultados de la Segunda vuelta quien da como ganador a Lenin Moreno en la noche iniciaron las protestas en las que estuvieron presentes dirigentes de CREO, SUMA, Pachakutik y Unidad Popular; que denunciaron la existencia de un fraude a beneficio del candidato de Alianza País dentro de las elecciones.
-
El presidente electo asume el mando de la Presidencia de la República de Ecuador.
-
Tres excandidatos presidenciales aceptaron la invitación que formuló el presidente Lenín Moreno la noche del lunes en cadena de radio y televisión para dialogar sobre propuestas para prevenir el consumo de drogas, especialmente en la juventud.
A través de las redes sociales, los excandidatos Cynthia Viteri (socialcristiana) y Paco Moncayo (socialdemócrata), así como el expostulante Abdalá Bucaram Pulley (Fuerza Ecuador) se mostraron a favor de conversar sobre esta problemática. -
Es el final de ocho años de alejamiento. El presidente Lenín Moreno se reunió ayer con la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) y acortó las distancias que había impuesto su predecesor con esta organización.El encuentro estuvo marcado por simbolismos, expectativa y cierto escepticismo en los sectores más radicales. Los indígenas caminaron con sus dirigentes y ocuparon la Plaza Grande.
-
"Yo estoy feliz, estoy bien, no se preocupen por mí, preocúpense por el país. A defender lo ganado, a defender la Revolución", expresó el exmandatario antes de viajar a Bélgica."Queridos compañeros, cuiden al país, cuiden a la Revolución", así se despidió de sus simpatizantes el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, antes de partir a Bélgica, donde se radicará con su familia, tras gobernar durante diez años (2007-2017).
-
Mediante el Decreto Ejecutivo N. 100, el Presidente de la República, Lenín Moreno, retiró las funciones asignadas al Vicepresidente Jorge Glas. La disposición del documento decreta que se deroguen “todas las normas de igual o menor jerarquía que contengan delegaciones al Vicepresidente de la República”.
-
Tres funcionarios y figuras del movimiento oficialista de Ecuador, Alianza PAIS (AP), renunciaron hoy a sus cargos en el gobierno del presidente, Lenín Moreno, por diferencias políticas.Se trata de la secretaria nacional de Gestión Política, Paola Pabón, del consejero de gobierno, Ricardo Patiño, y el consejero presidencial de Hábitat, Virgilio Hernández.
-
La Proforma Presupuestaria del Ejercicio Fiscal 2017 y la Programación Cuatrianual 2017-2020 fueron aprobadas este día por el legislativo, con el apoyo de 75 votos afirmativos, 22 negativos y 34 abstenciones.
-
El Fiscal General del Estado, Carlos Baca Mancheno, ratificó el testimonio anticipado del exejecutivo de la empresa brasileña Odebrecth José Conceição Santos ratifica el cometimiento del delito de 'asociación ilícita' en el que habrían participado personajes privados y funcionarios o exfuncionarios públicos.
-
las, sospechoso de corrupción en la trama Odebrecht, ingresó en una prisión en el norte de Quito, a la que fue trasladado por la Policía tras su arresto la pasada noche en la ciudad costera de Guayaquil.
-
El anuncio lo efectuó en la tarde de ayer el secretario de la Presidencia, Eduardo Mangas, en su cuenta de Twitter. “@Lenin ha encargado la Vicepresidencia de la República a la compañera @Marialevicuna, por la ausencia temporal del VP Jorge Glas”, escribió el funcionario. De esta forma, la ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, María Alejandra Vicuña, asume temporalmente el despacho.
-
El Frente de Transparencia y lucha contra la Corrupción presentó al mandatario Lenín Moreno, este martes 17 de octubre de 2017, un informe en el que le recomiendan al jefe de Estado reformar leyes que permitan fortalecer los sistemas de prevención de la corrupción en el sector público.