
ACONTECIMIENTOS HISTORICOS DE LA EDAD MEDIA, RENACIMIENTO, NEOCLASICISMO Y ROMANTICISMO
By JUANDORIA24
-
La Edad Media, también conocida como Medioevo, comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el descubrimiento de América
-
En el año 732 d.C, derrotó a los invasores moros en la Batalla de Tours, que puso fin permanente a los invasores islámicos y su expansión en Europa occidental.
Charles Martel es considerado como uno de los padres fundadores del feudalismo y de la caballería de Europa. -
Fue declarado como el emperador de los romanos en el año 800 d.C y disfrutó del imperio hasta su muerte. Asoció sus pasos políticos con la Iglesia y alentó el resurgimiento del arte, la religión y la cultura también con la ayuda de la Iglesia.
-
Esta carta está considerada como el primer paso hacia el gobierno constitucional de Inglaterra. La Carta Magna restringió el poder del Emperador y demostró la importancia de una Constitución.
-
La Muerte Negra o la Peste Negra es la epidemia más amenazante de la Edad Media europea, y debilitó significativamente el sistema feudal y la Iglesia en Europa. además los campesinos aprovecharon esta situación para pedir un mejor trato hacia ellos.
-
e había creado un hogar institucional para la filosofía natural: la universidad. El escolasticismo había creado un tipo de cultura intelectual interrogativa y curiosa; se habían formulado preguntas importantes y se habían logrado avances en su respuesta. Entre 1150 y 1500, los europeos más alfabetizados habían tenido acceso a los materiales científicos que cualquiera de sus predecesores en culturas anteriores.
-
En esta época surgieron muchos avances científicos y artísticos por parte de los seres humanos porque se crearon los primeros centros de intelectualidad para capacitar mucho mejor a las personas.
-
La imprenta de Gütemberg, invento esencial que da comienzo a la cultura escrita; e imprime la primera biblia.
-
El Renacimiento es el nombre que recibe el movimiento cultural que nació de la difusión de las ideas del humanismo, corriente intelectual paralela basada en la integración de los valores humanos y con la intención de generar un cambio en las formas de pensamiento del ser humano y que de una u otra manera olvidara lo sucedido en la edad media.
-
Se acaba la guerra de los 100 años y se da la caída de Constantinopla.
-
Movimiento artístico y literario que se caracteriza por recuperar las normas y gustos de la antigüedad clásica griega y latina consideradas reflejo de racionalidad, sobriedad y claridad; el más conocido de estos movimientos es el que se desarrolló en Europa durante la segunda mitad del siglo XVIII
FINAL DEL RENACIMIENTO -
Teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiraron la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
-
También llamada la revolución del hombre común; fue una revuelta popular en el Sacro Imperio Romano Germánico entre 1524 y 1525. Consistió, como el movimiento precedente Bundschuh y las guerras husitas, en una serie de revueltas, tanto económicas como religiosas, por parte de campesinos de religión católica, ciudadanos y nobles que se habían pasado al protestantismo de Lutero. El movimiento no tenía un programa común.
-
Pública el texto llamado "Discurso del Método", e inicia la filosofía racional, ideal ilustrado (Racionalismo).
-
Movimiento artístico y literario que se caracteriza por recuperar las normas y gustos de la antigüedad clásica griega y latina consideradas reflejo de racionalidad, sobriedad y claridad; el más conocido de estos movimientos es el que se desarrolló en Europa durante la segunda mitad del siglo XVIII.
-
Pública el texto de la "Principia Mathemática", donde sistematiza a la ciencia.
-
Fue Juan Ignacio de Castorena y Ursúa quien creó, el 1° de enero de 1722, la primera publicación periódica en Nueva España que llevaba por título Gaceta de México y Noticias de Nueva España.
-
La Enciclopedia, faro del conocimiento de la Ilustración. La Enciclopedia fue la obra más representativa de la Ilustración. Su nombre original es: “L'Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers” y fue editada entre los años 1751 y 1772
-
Pública el libro "La Riqueza de las Naciones" y es considerado como el primer libro de la Economía Moderna.
-
Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria.
-
El Romanticismo es un movimiento cultural que se opone a los principios característicos de la Ilustración y que es resultado de la profunda crisis social e ideológica de un mundo en acelerado cambio, como es el de las primeras décadas del siglo XIX.
-
El Estado le permitió a los especuladores comprar tierras en el Oeste; la Independencia sirvió para desplazar a los indios, despojarlos de las tierras, y usar el Oeste como una válvula de escape para la inestable situación que vivían las colonias.
-
Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia en Francia, enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la auto-proclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
Según la historiografía clásica, la Revolución francesa marca el inicio de la Edad Contemporánea al sentar las bases de la democracia moderna