Acontecimientos histórico económicos de Colombia 1810-1920

  • Conformación de la junta de gobierno

  • Instauración de voto universal masculino

    Mediante la Constitución de Cádiz se instauró el voto universal masculino sin requisito de propiedad o literalidad, se incluye a criollos, mestizos e indígenas.
  • Constitución de Cúcuta

    Constitución de Cúcuta

    Federaba a Venezuela, Ecuador y la República Granadina. La riqueza, saber leer y escribir, eran requisitos para el sufragio.
  • Primeros empréstitos con Inglaterra

    Primeros empréstitos con Inglaterra

    Primeros préstamos por 6.7 millones de libras esterlinas
  • Exención del diezmo a los cultivos

    Se exime a partir de 1825 a los nuevos cultivos de cacao, café y añil del pago del diezmo por periodos de 10, 7 y 4 años respectivamente.
  • Primer censo de población

  • La Gran Colombia se separa

    La Gran Colombia se separa

    Se dividió en tres estados independientes: Nueva Granada, Venezuela y Ecuador.
  • Segundo censo de población

  • Se inicia la Guerra de los Supremos

    Se inicia la Guerra de los Supremos

    Debido a que se sanciona una ley que pretendía clausurar los conventos con menos de 8 personas
  • Fin de la guerra de los supremos

  • Abolición de la esclavitud

    Abolición de la esclavitud

    Durante el gobierno liberal de José Hilario López.
  • Conformación de los Estados Unidos de Colombia

    Conformación de los Estados Unidos de Colombia

    Amortización de la deuda exterior y Constitución de Rionegro.
  • Desamortización de bienes de “manos muertas"

    Desamortización de bienes de “manos muertas"

    Desamortización de aquellos bienes inmuebles que habían quedado en manos de la iglesia, bien sea en prenda/ garantía de crédito o como forma de expiación.
  • Inauguración de la banca libre

    Inauguración de la banca libre

    Bancos privados podían emitir monedas (billetes), respaldados por sus reservas de oro y plata (habían 42 bancos en total)
  • Rafael Nuñez es electo presidente

    Rafael Nuñez es electo presidente

    Separación iglesia-estado, la educación se tornó laica
  • Comienza a operar el Banco Nacional

  • Los liberales se alzan en armas

    Núñez declara extinguida la Constitución de Rionegro.
  • El gobierno le entrega al Banco Nacional el monopolio de la emisión de billetes

  • Liquidación del Banco Nacional

    El Congreso liquida el entonces llamado Banco Nacional debido a excesos en la capacidad de emisión
  • Se inicia la guerra de los Mil días

    Se inicia la guerra de los Mil días

    Debido a la concentración de poder y las molestias ocasionadas por la Regeneración
  • Fin de la guerra de los Mil días

  • Separación de Panamá

    Separación de Panamá

    Después de la Guerra de los Mil Días
  • Se crea el Banco Central de Colombia

  • Se liquida el Banco Central por excesos en emisión de moneda

    Además, Reyes pretende hacer una asamblea constituyente para perpetuarse en el poder, pero no lo logra.
  • Se reforma la Constitución de 1886

    Elección popular sin restricciones de renta, alfabetismo o riqueza.
    Periodo de presidente y senadores de 6 a 4 años.
    Se permitió la reelección pero pasado al menos un período.
  • Fundación de Fabricato

    Fundación de Fabricato

    Se consolida la Fábrica de Textiles del Hato, Fabricato, una de las empresas que posteriormente impulsarán el crecimiento antioqueño y colombiano
  • Se funda el Banco de la República

    Se funda el Banco de la República

    Después de la misión Kemmerer se crea el Banco de la República mediante la ley 25 de 1923.