Descarga (1)

Acontecimientos en la Filosofía- Sam y Eve

By samgv
  • Nacimiento de Tales de Mileto
    624 BCE

    Nacimiento de Tales de Mileto

    Fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego. Vivió y murió en Mileto, polis griega de la costa jonia.
  • Nacimiento de  Anaximandro
    610 BCE

    Nacimiento de Anaximandro

    Fue un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia. Discípulo y continuador de Tales.
  • Surge el Dogmatismo
    600 BCE

    Surge el Dogmatismo

    Una corriente filosófica opuesta al escepticismo y al idealismo, que haciendo derivar el pensamiento del ser, presupone la supremacía del objeto respecto al sujeto, de la realidad de las ideas, de la naturaleza del espíritu.
  • Filosofía antigua
    600 BCE

    Filosofía antigua

    Esta comprende desde la filosofía griega a la romana.
  • Nacimiento Anaxímenes
    585 BCE

    Nacimiento Anaxímenes

    Fue un filósofo griego, discípulo de Tales y de Anaximandro. Coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas es infinito.
  • La predicción de Mileto
    585 BCE

    La predicción de Mileto

    Se registra un eclipse en Grecia el cual fue predicho por el astrónomo Tales de Mileto.
  • Nacimiento de Pitágoras
    569 BCE

    Nacimiento de Pitágoras

    Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética.
  • Nacimiento de Confucio
    551 BCE

    Nacimiento de Confucio

    Nace Confucio el padre del confucianismo y sus principios son decencia, rectitud, lealtad y piedad filial.
  • Nacimiento de Heraclito
    540 BCE

    Nacimiento de Heraclito

    Fue un filósofo griego presocrático nativo de Éfeso, ciudad de Jonia, en la costa occidental del Asia Menor.
  • Nacimiento de Pármenides de Elea
    515 BCE

    Nacimiento de Pármenides de Elea

    Parménides nos expone su pensamiento filosófico bajo una premisa fundamental: lo que es, el Ser, puede pensarse; lo que no es, el No-ser, no puede pensarse.
  • Surge el Relativismo
    500 BCE

    Surge el Relativismo

    Pensamiento basado en que el conocimiento y la verdad no son absolutos sino que son relativos.
  • Nacimiento de Anaxágoras
    500 BCE

    Nacimiento de Anaxágoras

    Fue un filosofo presocrático que tenia como arjé constitutivo de las cosas una pluralidad de partículas materiales inmutables
  • Nacimiento de Empédocles de Agrigento
    494 BCE

    Nacimiento de Empédocles de Agrigento

    Fue un filósofo y político griego.
    Postuló como principios constitutivos de todas las cosas cuatro «raíces» o elementos inalterables y eternos (el agua, el aire, la tierra y el fuego), que, al combinarse en distintas proporciones por efecto de dos fuerzas cósmicas (el Amor y el Odio), dan lugar a la multiplicidad de seres del mundo físico.
  • Nacimiento de Sócrates
    470 BCE

    Nacimiento de Sócrates

    Uno de los mas grandes filósofos de la historia del cual no se conoce ningún tipo de escrito propio.
  • Nacimiento de Platón
    427 BCE

    Nacimiento de Platón

    Poseía una teoría en la cual aparecía el mundo de las ideas el cual nos lleva a ver dos mundos uno palpable y el otro el de los sentidos
  • Fundación de la Academia
    387 BCE

    Fundación de la Academia

    La Academia fue la escuela filosófica fundada por Platón​; Llamada “Academia” en honor del héroe mítico Academo.
    Allí se enseñaban distintas materias, tales como música, matemáticas, astronomía, medicina y filosofía. Desde su aparición, fue considerada como una de las escuelas más importantes de toda Grecia.
  • Nacimiento de Epicuro
    341 BCE

    Nacimiento de Epicuro

    Fue un filósofo griego y el padre de la escuela epicureista, afirmó que es bueno todo lo que produce placer, pues el placer, según él, es el principio y el fin de una vida feliz. Pero para que el placer sea real debe ser moderado, controlado y racional.
  • Surge el Escepticismo
    300 BCE

    Surge el Escepticismo

    Doctrina filosófica que considera que no hay ningún saber firme, ni puede encontrarse ninguna opinión segura.
  • Nacimiento de Claudio Ptolomeo
    100

    Nacimiento de Claudio Ptolomeo

    Fue un astrónomo, astrólogo, químico, geógrafo y matemático griego. Heredero de la concepción del universo dada por Platón y Aristóteles, vivió y trabajó como astrónomo en Alejandría.
    Conocido como el fundador de la teoría geocéntrica (también llamada modelo geocéntrico, geocentrismo o modelo ptolemaico) es una teoría astronómica que sitúa a la Tierra en el centro del universo, y a los astros, incluido el Sol, girando alrededor de la Tierra.
  • Nacimiento de Ciceron
    106

    Nacimiento de Ciceron

    Considerado uno de los retóricos y estilistas de la prosa en latín de la antigua Republica de Roma
  • Surge el Estoicismo
    201

    Surge el Estoicismo

    El estoicismo fue fundado en el siglo III a.C. por Zeno.
    Su doctrina filosófica estaba basada en el dominio y control de los hechos, cosas y pasiones que perturban la vida, valiéndose de la valentía y la razón del carácter personal.
  • Filosofía Medieval
    530

    Filosofía Medieval

    La principal búsqueda de la filosofía medieval era la cohesión de las creencias heredadas de la filosofía clásica con los dogmas del cristianismo, aunque también hubo aportes muy importantes de las creencias judías e islámicas.
    Abarca desde 530 d C. hasta el Renacimiento (siglos XV y XVI).
  • Filosofía Moderna
    1301

    Filosofía Moderna

    La filosofía moderna se define como la intención de llegar a los mismos términos de implicación intelectual para resolver problemas que surgen por la revolución científica y abarca a grandes pensadores desde la época del Renacimiento en el siglo XIV hasta alrededor del año 1800.
  • Nacimiento de Nicolás Maquiavelo
    May 3, 1469

    Nacimiento de Nicolás Maquiavelo

    Filosofo, escritor, funcionario, político y diplomático italiano considerado el padre de la ciencia política moderna
  • Nacimiento de Nicolás Copérnico
    Feb 19, 1473

    Nacimiento de Nicolás Copérnico

    Fue un astrónomo prusiano​​​ del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos.
  • Nacimiento de Thommas Hobbes

    Nacimiento de Thommas Hobbes

    Filosofo ingles que se considerado que fue uno de los padres de la filosofía política moderna
  • Nacimiento de René Descartes

    Nacimiento de René Descartes

    Fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, ​​ así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.​
  • Surge el Racionalismo

    Surge el Racionalismo

    Teoría epistemológica que, frente al empirismo, considera la razón como fuente principal y única base de valor del conocimiento humano en general.
  • Surge el Empirismo

    Surge el Empirismo

    Doctrina epistemológica que, frente al racionalismo, afirma que cualquier tipo de conocimiento procede únicamente de la experiencia, ya sea experiencia interna (reflexión) o externa (sensación), y que esta es su única base.
  • Surge el Idealismo

    Surge el Idealismo

    El idealismo supone que los objetos no pueden tener existencia sin que haya una mente que esté consciente de ellos.
  • Nacimiento de John Locke

    Nacimiento de John Locke

    Fue un filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico».​​​ Fue uno de los primeros empiristas británicos.
  • Nacimiento de Baruch Spinoza

    Nacimiento de Baruch Spinoza

    Filosofo neerlandes que su teoria se trato acerca los atributos de la substancia es materialista en su conjunto, pero metafisica
  • Nacimiento de Voltaire

    Nacimiento de Voltaire

    Filosofo, abogado, historiador y escritor, una de las principales figuras de la ilustracion
  • Nacimiento de David Hume

    Nacimiento de David Hume

    ​Fue un filósofo, historiador, economista y ensayista escocés. Constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa. Es conocido por su sistema filosófico altamente influyente en el empirismo, escepticismo y naturalismo.
  • Nacimiento de Jean-Jacques Rousseau

    Nacimiento de Jean-Jacques Rousseau

    Fue un polímata suizo francófono. Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista.
    Rousseau pensaba que el hombre es bueno por naturaleza, pero que actúa mal forzado por la sociedad que le corrompe. Da primacía al sentimiento natural, no a la razón ilustrada, y ese será el germen del Romanticismo.
  • Nacimiento de Immanuel Kant

    Nacimiento de Immanuel Kant

    Fue un filósofo y científico prusiano de la Ilustración.​​​​ Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.
  • Nacimiento de Erasmus Darwin

    Nacimiento de Erasmus Darwin

    Filosofo, naturalista, medico, fisiólogo y estudioso del lenguaje humano
  • Nacimiento de Georg Wilhem Friedrich Hegel

    Nacimiento de Georg Wilhem Friedrich Hegel

    La gran aportación del filósofo alemán fue introducir el concepto de la dialéctica en la filosofía, sistema capaz de explicar la historia del mundo y el pensamiento, enfocándose en que todo movimiento surge como solución a las contradicciones del movimiento anterior.
  • Nacimiento de Friedrich Wilhelm Joseph Von Scheling

    Nacimiento de Friedrich Wilhelm Joseph Von Scheling

    Pretendía la filosofía como ciencia absoluta
  • Nacimiento de Auguste Comte

    Nacimiento de Auguste Comte

    Filosofo francés considerado el creador del positivismo y de la sociologia
  • Surge el existencialismo

    Surge el existencialismo

    Centra su análisis en la condición humana y busca superar los moralismos y prejuicios del ser humano.
  • Surge el Pragmatismo

    Surge el Pragmatismo

    Filosofía norteamericana impulsada especialmente por el lógico matemático Charles S. Pierce.
  • Nacimiento de Karl Heinrich Marx

    Nacimiento de Karl Heinrich Marx

    Padre del marxismo, desarrollo el socialismo científico y el comunismo moderno.
  • Nacimiento de Friedrich Engels

    Nacimiento de Friedrich Engels

    Fundador con ayuda de Marx del marxismo y la filosofía del materialismo.
  • Surge el Positivismo

    Surge el Positivismo

    Corriente que funda la verdad en el método experimental de las ciencias positivas.
  • Nacimiento de Friedrich Wilhelm Nietzsche

    Nacimiento de Friedrich Wilhelm Nietzsche

    Fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán del siglo XIX, considerado uno de los filósofos más importantes de la filosofía occidental, cuya obra ha ejercido una profunda influencia tanto en la historia como en la cultura occidental.​
  • Nacimiento de Benedetto Croce

    Nacimiento de Benedetto Croce

    Fue un historiador y filosofo Italiano. Fundador de la critica periódico que se convirtió en una de las publicaciones mas importantes de Italia.
  • Filosofía Contemporánea

    Filosofía Contemporánea

    La filosofía contemporánea es aquella que abarca las corrientes filosóficas surgidas entre finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, hasta la actualidad. Estas corrientes se caracterizan por la búsqueda de respuestas a una serie de inquietudes sociales, políticas y económicas.
    Por extensión, se llama también con este nombre a la filosofía producida por filósofos que aún están vivos.
  • Nacimiento de Jean-Paul Sartre

    Nacimiento de Jean-Paul Sartre

    Filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y un crítico literario francés, importante exponente del existencialismo, posmodernismo y del marxismo.
  • Nacimiento de Hilary Whitehall Putnam

    Nacimiento de Hilary Whitehall Putnam

    Filosofo de Estados Unidos el cual hizo aportes a la filosofía del lenguaje y al pragmatismo.
  • Nacimiento de Michel Foucault

    Nacimiento de Michel Foucault

    Filosofo, historiador, sociólogo y psicólogo francés que fue después profesor de historia de los sistemas de pensamiento.
  • Surge el Estructuralismo

    Surge el Estructuralismo

    Este toma como modelo las ciencias exactas para aplicarlas en las estructuras.