-
El desarrollo y mejora de las maquinas y sobre todo la invención del ferrocarril. La alta demanda de mano de obra industrial produjo una migración masiva del campo a las ciudades . El mundo cambio completamente -
Marca el transito entre la edad moderna y la contemporánea, de la convulsa revolución en Francia emergió la figura de Napoleón Bonaparte. Fue escalando en la jerarquía del régimen revolucionario hasta proclamarse emperador de los franceses. -
Ante la acefalia de España causada por la invasión napoleónica comenzaron a revelarse contra las autoridades virreinales y a formar gobierno locales. -
Partido de los antiguos puestos comerciales establecidos a lo largo de la costa áfrica. La población africana tuvo poco que decir en este proceso. -
a través de la cual los griegos se independizaron del imperio otomano. bajo cuyo dominio se encontraban el siglo xv -
Don Pedro, príncipe regente de Portugal en Brasil declaro la independencia de las profesiones portuguesas y mas adelante fue coronado emperador de Brasil. -
Superado los conflictos internos, se consolidaron los nuevos estados americanos con gobierno republicanos conservadores que favorecieron, en general a política económicas -
En los estados unidos de américa entre la confederación del sur, liberales y antiesclavistas. Finalizo con el triunfo del norte y la abolición de la esclavitud. -
Enfrento a Paraguay contra una lianza integrada por argentina, Brasil y Uruguay -
Enfrento a chile contra una alianza integrada por Perú y Bolivia -
con victoria de Prusia, tuvo como consecuencia la unificación de Alemania y la caída del segundo imperio francés -
Derroco la monarquía brasileña e instauro una republica -
se celebraron en Grecia. La mayor parte de los 200 deportistas son griegos y a las mujeres no se les permite trabajar. -
Se crearon numerosos estados por todo el continente desde México hasta argentina, pero la isla de cuba y el archipiélago de las filipinas se mantuvieron como últimos vestigios imperiales de España -
este proceso tuvo especial impacto en los transportes con el desarrollo del ferrocarril, los trasatlántico y el automóvil