acontecimientos históricos del siglo XVIII

  • Guerra de sucesión española

    Guerra de sucesión española

    La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto dinástico español que se inició tras la muerte, en noviembre de 1700, sin descendencia del rey Carlos II de España (último descendiente de la rama española de los Habsburgo).
  • GRANDES LINIAS DE LA POLTICA DE ESPAÑA

    GRANDES LINIAS DE LA POLTICA DE ESPAÑA

    Las grandes líneas de la política exterior española arrancan de la difícil situación creada tras el Tratado de Utrecht. La política exterior se planteó los siguientes objetivos: recuperar Gibraltar y Menorca, territorios españoles en manos británicas, y conseguir establecer a los príncipes de la familia Borbón en los territorios italianos perdidos.
  • Period: to

    REINADO DE FELIPE V

    La política exterior de Felipe V (1700 se dirigió a la recuperación de los territorios italianos. Ante el fracaso de los primeros intentos en solitario se optó por la alianza con hho Francia. Esta alianza se concretó en el Primer Pacto de Familia (1734) y el Segundo Pacto en 1743. Fruto de estos pactos fue la participación apoyando los intereses franceses en la Guerra de Polonia. qué duro hasta el 1756
  • FELIPE V BORBONE

    FELIPE V BORBONE

    Felipe V de Borbón, también conocido como el Animoso, fue rey de España entre el 16 de noviembre de 1700 y el 9 de julio de 1746, año de su muerte. Fue el primer rey borbón de España, tras suceder a Carlos II, último monarca de la casa de los Austria. Su reinado es el más duradero en la historia de España (45 años y tres días).
  • tratado de la haya

    tratado de la haya

    El peligro de unión de las coronas, española y francesa obligó al resto de potencias a crear la Gran Alianza de la Haya. Inglaterra y el Imperio Austriaco declararon la guerra a Francia y a la Monarquía española.
  • LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA RAE

    LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA RAE

    La Real Academia Española (RAE)3​ es una institución cultural con sede en Madrid (España). Esta y otras veintitrés academias de la Lengua correspondientes a cada uno de los países donde se habla el español conforman la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).
  • Period: to

    EL TRATADO DE UTRECHT

    también conocido como Paz de Utrecht o Tratado de Utrecht-Rastatt, es, en realidad, un conjunto de tratados firmados por los estados antagonistas en la Guerra de Sucesión Española entre los años 1713 y 1715 en la ciudad neerlandesa de Utrecht y en la alemana de Rastatt. Los tratados ponen fin a la guerra, aunque posteriormente a su firma continuaron las hostilidades en territorio español hasta julio de 1715
  • ACUERDOS DE RASTATT

    ACUERDOS DE RASTATT

    : Inglaterra consigue Terranova, Gibraltar y Menorca y el Imperio Austriaco obtiene Flandes, Milanesado, Nápoles y Cerdeña; los borbones franceses no podían unir Francia y España.
  • Period: to

    la guerra de sucesión polaca

    que tuvo lugar entre los años 1733 y 1738, fue una guerra con un alcance global europeo a la vez que una guerra civil polaca, con considerable interferencia de otros países, cuyo objetivo inicial era el de determinar quién iba a suceder a Augusto II como rey de Polonia y Lituania, pero que en realidad supuso también un nuevo enfrentamiento dirigido por los Borbones con la intención de socavar o eliminar el poder de los Habsburgo en la Europa occidental,
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    Se conoce como Revolución Industrial al proceso de transformación en los modos de producción y comercialización de bienes. Esta transformación tuvo un enorme impacto en las relaciones laborales, así como en la organización social y económica de los Estados europeos al comienzo y del resto del mundo, en pocos años.
    Nace en Gran Bretaña en 1760
  • tratado de Fontainebleau

    tratado de Fontainebleau

    Segundo pacto de familia con Francia, llamado tratado de Fontainebleau. España se enfrentó contra Inglaterra en la Guerra de Sucesión Austriaca.
  • Primer concordado entre España y la santa sede

    Primer concordado entre España y la santa sede

    Primer Concordato entre España y la Santa Sede.
    Tras la firma del "concordato de 1753" se puso en marcha la negociación prevista en su artículo 23 «para terminar amigablemente la controversia sobre el Patronato» —se trataba de la reivindicación planteada por la Monarquía española de extender a todos sus dominios
  • Period: to

    Guerra de los 7 años

    Serie de conflictos armados que se extendieron desde 1756 hasta 1763, en los que participaron las principales potencias del siglo XVIII y varias de sus colonias en Asia, América y África.
  • MOTIN DE ESQUILACHE

    MOTIN DE ESQUILACHE

    fue una revuelta de carácter social con reivindicaciones políticas y económicas expresadas de forma bastante ingenua; pero en ningún caso se manifestó ningún sentimiento popular contra el poder real o contra los privilegios de la nobleza española (ni mucho menos del clero).
  • EULER

    EULER

    abre nuevas ramas de las matemáticas, como la topología, el cálculo complejo,...
  • LUDWIG

    LUDWIG

    Nace Ludwig van Beethoven, uno de los grandes compositores de la historia.
  • Period: to

    Guerra de la independencia

    La Independencia de Estados Unidos comprende la liberación, por parte de las trece colonias asentadas en el territorio norteamericano, del reino de Gran Bretaña. El proceso comenzó el 4 de julio de 1776, luego de la guerra de los 7 años , y duró 8 largos años, en los cuales se produjeron diversas batallas entre Gran Bretaña y las colonias de Norteamérica.
    Termina con la Independecia de los Estados Unidos
    1776 -1783,
  • Period: to

    La independencia de Estados unidos

    liberación, por parte de las trece colonias asentadas en el territorio norteamericano, del reino de Gran Bretaña. El proceso comenzó el 4 de julio de 1776, luego de la guerra de los 7 años , y duró 8 largos años, en los cuales se produjeron diversas batallas entre Gran Bretaña y las colonias de Norteamérica.
    Termina con la Independecia de los Estados Unidos
    1776 -1783
  • el tratado de parís

    el tratado de parís

    se firmó el 3 de septiembre de 1783 entre el Reino de Gran Bretaña y los Estados Unidos de América y puso fin a la guerra de Independencia de los Estados Unidos Benjamín Franklin y John Jay, representantes de los Estados Unidos. El tratado fue ratificado por el Congreso de la Confederación el 14 de enero de 1784, y por los británicos el 9 de abril de 1784.
  • Period: to

    Paz de Versalles (1783).

    Tratado de paz firmado el 3 de septiembre de 1783 entre Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y España. Por él se reconoció la independencia de las colonias británicas americanas; Gran Bretaña devolvió Sumatra a las Provincias Unidas de Holanda, Tobago y Senegal a Francia y Menorca a España. En febrero de 1778, Francia se inmiscuyó en la Guerra de Independencia de Estados Unidos, a favor de los rebeldes y en contra de la corona británica. El Pacto de Familia existente entre Francia y España
  • Period: to

    Revolución francesa

    Fue un progreso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la evolución de la monarquía absoluta de la proclamación de la República,eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.
    consecuencias:
    Fin del orden feudal se acabo con la monarquía y con la separación de la sociedad en clases fijas e inamovibles,aristocracia,clero y siervos.Así, renacio la republica como sistema de gobierno en occidente
    Finalización:1799
  • Paz de Basilea

    Paz de Basilea

    España consigue la devolución del territorio ocupado por Francia al sur de los Pirineos y cede a Francia la parte española de Santo Domingo.