-
-
-
-
-
Las agresiones de las potencias fascistas y militaristas mostraron su ineficacia, por esta razón Alemania y Japón abandonaron la Sociedad de Naciones
-
Unos nueve meses después de que Hitler fuera nombrado canciller de Alemania, el gobierno alemán anunció su retirada de la Sociedad de Naciones. La razón era la negativa de las potencias occidentales de aceptar las demandas de Alemania relacionadas con la paridad militar. Con esta brusca carta, el ministro de Relaciones Exteriores, Konstantin Freiherr von Neurath, informaba al secretario general de la Sociedad de Naciones, Joseph Avenol, la retirada de Alemania.
-
-
El júbilo en Italia fue enorme al anunciarse la definitiva victoria italiana. Personalidades como el Papa Pío XI y Churchill expresaron su admiración por la eficacia de la campaña italiana en Etiopía, pero también preocupación por el brutal expansionismo italiano acercaba a Mussolini a la órbita de Hitler.
-
El Frente Popular se hizo con la mayoría absoluta de los escaños, si bien los partidos de derechas protestaron por la manipulación del resultado de las elecciones alegando la asignación de escaños de forma fraudulenta mediante coacción, violencia y falsedad documental.
A partir de ese momento se desató una oleada reivindicativa con numerosas huelgas y algunos incendios y destrucciones. -
-
La política de no intervención fue una gran farsa diplomática. Mientras las potencias democráticas se abstuvieron de intervenir en la guerra civil, Alemania e Italia apoyaron de manera sistemática y decisiva a la España de Franco. Así mismo, la Unión Soviética envió ayuda a la España republicana, no respetando los compromisos de no intervención.
-
-
-
La segunda guerra sino-japonesa supuso la culminación de la tensión creciente entre China y Japón, que se remontaba a la anterior guerra entre los dos países. Tras la primera guerra sino-japonesa, Japón había incorporado ya Taiwán a su territorio, y los planes expansionistas de este país continuarían durante el principio del siglo XX.
-
Cedió a Alemania la región checoslovaca de los Sudetes, de habla alemana. El acuerdo se celebró entre Alemania, Italia, Gran Bretaña y Francia. Checoslovaquia no tenía permitido concurrir a la conferencia.
-
-
-
La URSS había intentado alcanzar un acuerdo de seguridad colectiva contra la Alemania nazi con Francia y Gran Bretaña. La firma de los acuerdos de Munich en septiembre de 1938, dejó a los soviéticos ante la perspectiva de enfrentarse en solitario a la expansión nazi en Europa oriental. Stalin inició, por consecuencia, una nueva orientación diplomática.
-
-
-
-
-
-
-
-
Los Juicios de Núremberg o Procesos de Núremberg (en alemán, Nürnberger Prozesse) fueron un conjunto de procesos jurisdiccionales emprendidos por iniciativa de las naciones aliadas vencedoras al final de la Segunda Guerra Mundial, en los que se determinaron y sancionaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler en los diferentes crímenes y abusos contra la humanidad cometidos en nombre del Tercer Reich Alemán.
-
-
-
-
Finlandia conservó su autonomía y se mantuvo al oeste del Telón de Acero, sin pertenecer nunca al bloque soviético.
Stalin reinstituyó en su cargo a oficiales destituidos durante la Gran Purga, sólo por no ser entusiastas comunistas, como Konstantín Rokosovski. y reformó al Ejército Rojo. Dicha reforma colocó al ejército en una mejor posición para afrontar la futura invasión germana.
Hitler se convenció a sí mismo de que no debía esperar hasta 1945 para atacarla. -
-
-
-
-
-
Los británicos enviaron la Fuerza Expedicionaria Británica (BEF) para ayudar en la defensa de Francia. Las tropas llegaron a Cherburgo-Octeville, Nantes y Saint-Nazaire.
La fuerza estaba formada por diez divisiones pertenecientes a tres cuerpos y su dirección corría a cargo del general John Vereker Gort. Asimismo, tanto el Ejército belga como el Primer, Segundo y Tercer Ejército franceses colaboraron con la BEF. -
-
-
-
-
-
Cirenaica, la provincia oriental de Libia, había sido una colonia italiana desde la guerra ítalo-turca (1911–1912). Con Túnez, una parte de África del norte francesa al oeste y Egipto al este, los italianos se prepararon para defender ambas fronteras, a través de una Sede Suprema del Norte de África, bajo el mando del Gobernador General de Libia italiana, Mariscal de la Fuerza Aérea, Italo Balbo.
-
Déspues de este pacto, los reinos de Bulgaria, Hungría, Rumania y Yugoslavia se adhirieron al pacto los tres primeros para recibir territorio en los Balcanes, y el último para evitar ser invadido
-
-
-
En cualquier caso Hitler y Franco no llegaron a un acuerdo expreso, por lo que España no entró oficialmente en esta guerra.
-
-
La desastrosa invasión de Grecia por Mussolini provocó que el Oberkommando der Wehrmacht planteara la necesidad del asalto de Gibraltar para cerrar el Mediterráneo a los británicos. A diferencia de lo ocurrido durante la entrevista de Hendaya,, por primera vez, [Hitler] estuvo lo bastante decidido por la entrada de España en la contienda como para forzar el paso y presionar a Franco.
-
-
-
-
En el ideario de Hitler estaba la expansión hacia el este dentro de su política de «espacio vital» (Lebensraum en alemán)13, aunque esta ya era una aspiración alemana anterior a la Primera Guerra Mundial. En 1918, en la Paz de Brest-Litovsk, el alto mando de los ejércitos imperiales alemanes del frente oriental había impuesto sus condiciones para el armisticio que los bolcheviques solicitaban.
-
España y Alemania empiezan a tener conversaciones diplomáticas, en las que Berlín pide a Madrid (que hasta entonces se declara neutral) implicación en la guerra, con la participación en España de la Legión Cóndor. Italia entra en la guerra. El 12 de junio, Franco cambia de neutral, a no beligerante. Esto implica que España se convierte en un aliado no beligerante de las potencias del eje, es decir, que toma partida por un bando, pero sin entrar físicamente en la guerra.
-
-
-
El general Archibald Wavell fue relevado del mando y su puesto lo ocupa el general Claude Auchinleck, que más tarde sería nombrado Comandante del Cuerpo del V Ejército. Winston Churchill, le envió en julio, tras su nombramiento, un telegrama...
-
El ataque a Pearl Harbor buscaba neutralizar la Flota del Pacífico de los Estados Unidos y así proteger el avance de Japón en la Malasia británica y en las Indias Orientales Neerlandesas, donde pretendían acceder a recursos naturales como petróleo y caucho.
-
El Imperio de Japón se retiraría del Sudeste de Asia
El Reino Unido no ganó nada después de la guerra, y aunque recuperó sus colonias en el Sudeste de Asia, ahora el control era más frágil.
Singapur continuó bajo dominio británico hasta 1959, cuando se convirtió en un estado independiente... -
-
Japón invadió Malasia británica porque, ésta tenía recursos naturales valiosos que podrían ser empleados con su guerra con los Aliados. Singapur, que está al sur de la península de Malaca, está comunicada con Malasia, los japoneses lo vieron como un puerto estratégico que podría servir como base para el lanzamiento de otras ofensivas contra otros intereses aliados en el área, para así consolidar su dominio sobre las colonias británicas conquistadas.
-
-
-
-
-
-
las fuerzas Aliadas se habían instalado en Guadalcanal... La instalación de bases militares en las islas se planteó como una forma de impedir su empleo por parte de los japoneses como bases para amenazar las rutas de suministro y asegurarlas como punto de partida. Tras instalarse las fuerzas aliadas, se inició la batalla de Guadalcanal, la cual duró seis meses.3
-
-
E dictador Mussolini retiró de sus cargos en el gobierno italiano a varias figuras que consideraba más fieles al rey Víctor Manuel que al régimen fascista. Estas decisiones de Mussolini se consideraron como actos hostiles al monarca. Después de esta secuencia de decisiones, el rey Víctor Manuel III, junto con otros políticos fascistas desencantados, comenzó a considerar contramedidas que al final llevarían al armisticio con los Aliados.
-
El debilitamiento del Eje en 1943 llevó al poder económico italiano a retirarle su apoyo y fue destituido por el rey.
-
España quiso entrar pero estaba muy debilitada económicamente. Cuando empezaba a recuperarse pidió contrapartidas a Hitler que nunca se las dio y, como dijo Franco en su día, España no podía entrar por gusto", ha contado el historiador. "Franco era más listo y aunque nunca ganó sus objetivos, con la decisión de no ceder evitó cometer el peor error: entrar en la guerra. Su astucia le salvó", ha confesado Payne.
-
Tres semanas después a pocos días del inicio del desembarco de Normandía, el primer ministro británico pronunció un discurso en la Cámara de los Comunes elogiando la neutralidad española.
-
La firma del armisticio a inicios de septiembre precipitó la invasión alemana, el rey y el gobierno huyeron de Roma para ponerse bajo la protección de los aliados y, por fin, Badoglio declaró la guerra a Alemania el 13 de octubre. Así fue como Italia cambió de bando y a Hitler comenzaron a complicársele las cosas en el sur de Europa.
-
-
-
Un asalto aerotransportado llevado a cabo por mil doscientas aeronaves precedió al desembarco anfibio, que involucró a cinco mil barcos. El 6 de junio, ciento sesenta mil soldados cruzaron el canal de la Mancha de Inglaterra a Francia y hacia finales de agosto las tropas aliadas en suelo francés eran más de tres millones.
-
Empezó a gestarse por parte de algunos altos oficiales de la Wehrmacht deseosos de evitar una gran guerra a gran escala en Europa.
La indecisión de los generales del ejército impidió ejecutar tales planes, mientras la política de apaciguamiento seguida por Reino Unido y Francia en esos años les desanimaba de realizar un acto concreto contra el régimen nazi. -
-
-
Su hijo, Manfred Rommel contó que su padre fue obligado a un suicidio forzado. Una carta cuenta los últimos momentos de su padre después de que Hitler le diera el ultimatum. Su padre le explicó que le habían ordenado “quitarse de en medio” al ser descubierto como parte del complot para asesinar al Fuhrer. Se le dio a elegir entre un juicio ante el Tribunal del Pueblo y sufrimientos para su familia o un suicidio forzado tras el cual sería enterrado con honores y su mujer e hijo respetados.
-
-
-
-
las tropas de los Estados Unidos avanzaron hacia la conquista de las islas Marianas. Los B-29 podían despegar en las Marianas, bombardear ciudades de Japón y volver a sus bases. Para este fin, en diversas islas del archipiélago de las Marianas, a medida que se iban conquistando, se prepararon formidables complejos para el mantenimiento, despegue y acogida de los B-29.
-
los oficiales estadounidenses empezaron a mostrar su descontento respecto a la idea de que tropas británicas cruzaran el Rin primero. Este descontento se vio materializado cuando los comandantes de los 1.º y 3.º Ejércitos estadounidenses, cruzaron el Rin antes que Montgomery, ocultando la posición de sus tropas a Eisenhower, por miedo a que este los obligara a detenerse.
-
Los tanques perdidos por los soviéticos superaron las previsiones, debido a la eficaz utilización de los Panzerfausts, y al fanatismo de muchos de los defensores. Los soviéticos informaron de unas 400 000 bajas, en todo el desarrollo de la batalla entre muertos y heridos. Por su parte unos 45 000 alemanes murieron, incluyendo los civiles, solamente en Berlín.
-
-
Las actas de capitulación alemanas dieron fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa.
-
-
La idea de unión con Alemania había surgido en el siglo XIX y había resurgido tras la Primera Guerra Mundial, a pesar de que los tratados de paz lo prohibían. La estabilización económica de los años veinte disminuyó el atractivo de la unión de los dos países. La Gran Depresión, sin embargo, volvió a presentar el anschluss como una posible solución a la crisis.
-
-
-
-
La Carta es el resultado de un largo proceso, cuyas primicias se encuentran en diferentes tratados internacionales, en particular en materia del derecho de la guerra, del derecho del mar, de las fronteras y del derecho internacional firmados a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Toma en cuenta el fracaso de la Sociedad de Naciones creada en 1919.
-
La ocupación aliada de Alemania se inició después de la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, al dividirse el país entre las tres potencias victoriosas. Las potencias aliadas dividieron el territorio alemán en cuatro zonas de ocupación. Los territorios situados al este de esta línea fueron repartidos entre Polonia y la Unión Soviética.
-
La verdad es que las autoridades estadounidenses de entonces y de después ni siquiera fueron coherentes a la hora de dar una explicación oficial que justificara la elección de estas dos ciudades para ser víctimas del mayor genocidio conocido en la historia de la especie humana.
-
Seis días después de la detonación sobre Nagasaki. El Imperio de Japón anunció su rendición incondicional a los «Aliados», haciéndose formal el 2 de septiembre con la firma del acta de capitulación. Con la rendición de Japón, concluyó la guerra del Pacífico y, por tanto, la Segunda Guerra Mundial. Como consecuencias de la derrota, el Imperio nipón fue ocupado por fuerzas aliadas lideradas por los Estados Unidos.
-
-
Japón fue ocupado por las fuerzas aliadas, lideradas por los Estados Unidos. Esta presencia de ocupación extranjera constituyó la primera vez que la nación-isla era ocupada por una potencia extranjera desde su unificación. El Tratado de San Francisco firmado el 8 de septiembre de 1951 marcó el fin de la ocupación aliada y subsecuente entró en vigor el 28 de abril de 1952, cuando Japón se convirtió nuevamente en un Estado, ahora condicionadamente independiente.
-
Durante la invasión japonesa de China a guerra en China influenció su situación debido a la proximidad del enclave con el continente. Como parte de la campaña por hacerse con el control del Pacífico, los japoneses lanzaron un asalto a Hong Kong en la mañana del 8 de diciembre de 1941.4 Fuerzas británicas, canadienses e indias, apoyadas por los voluntarios de la ciudad trataron de resistir el rápido avance japonés, pero se encontraban en inferioridad numérica.
-
La Conferencia de Moscú de Ministros de Relaciones Exteriores y la Unión Soviética se reunieron en diciembre de 1945 para discutir los problemas de la ocupación, el establecimiento de la paz y otros asuntos del Lejano Oriente.
-
Como consecuencia, Mussolini ordenó sólo algunas acciones agresivas limitadas para capturar territorio...
Amedeo, convenció al Comando Supremo italiano para que planeara una campaña para conquistar una colonia británica: Somalilandia Británica. El Rey de Italia Víctor Manuel III y Mussolini estuvieron de acuerdo -
-
Entre el gobierno español y los principales dirigentes revolucionarios se firma el Pacto de Biak-na-Bató. El presidente del gobierno revolucionario Emilio Aguinaldo junto con otros líderes revolucionarios fueron amnistiados recibiendo una indemnización monetaria a cambio de la aceptación de un exilio voluntario en Hong Kong.