-
Esta guerra duró desde 1959 hasta el 30 de abril de 1975, en 1965 Estados Unidos intervino, guerra en la que los soldados estadounidenses experimentaron desgarradoras escenas de cruda destrucción y muerte.
-
La primera guerra de independencia se produjo en 1857 y el detonante fue el uso de grasa de cerdo o vaca en los cartuchos de los rifles. Como tenían que morderlos en los extremos para usarlos, los soldados indios lo consideraron una ofensa contra sus creencias, pues el simple contacto con la grasa les hacía intocables para su gente, lo que motivó que varios regimientos se rebelaran contra los británicos, quienes les dominaron sin dificultad.
-
Después de la Primera Guerra Mundial, las potencias vencedoras reorganizaron el mapa europeo con dos propósitos: debilitar a Alemania y también "llenar" los grandes "espacios vacíos" que habían dejado en Europa y en la región llamada Medio Oriente la derrota de los imperios ruso, austro-húngaro y turco. Turquía se convirtió en una república y el resto de los territorios de la región fueron repartidos entre Gran Bretaña y Francia, excepto en el caso de Palestina.
-
En 1882, León Pinsker expuso la idea de la "autodeterminación del pueblo judío". Poco después, Theodor Herzl (un judío que vivía en Budapest, Hungría) sentó las bases del sionismo. El programapolítico del sionismo estaba basado en la unidad cultural del pueblo judío y sostenía la necesidad de crear un Estado judío en Palestina.
-
Para lograr esa meta, en 1897, judíos de todo el mundo acordaron la creación de la Organización Sionista Mundial, inspirada por el pensamiento de Herzl.
-
Cuando en 1939 Gran Bretaña declaró la entrada de la India en la II Guerra Mundial sin consultarles siquiera, millones más de indios se unieron a Gandhi, y entre su obstinada resistencia y las preocupaciones por tan catastrófica contienda Gran Bretaña acabaría replegándose a las demandas indias, liberando a todos los presos políticos y concediéndoles la independencia en 1947.
-
Vietnam, colonia francesa es invadida por Japón liderada por Ho Chi Minh, líder revolucionario comunista.
-
Ho Chi Minh decide volver a Japón después de 30 años viajando por el mundo, luego se establece en una cueva desde la cual dirigía su lucha para expulsar a los ocupantes extranjeros de Vietnam.
-
Con gran apoyo en el norte del país, los Viet Minh declararon la independencia de esta región, creando un Vietnam independiente en el norte, como la República Democrática de Vietnam.
-
La segunda Guerra Mundial intensificó el problema ya que centenares de miles de judíos fugitivos de la Europa de Hitler se encontraban en busca de un sitio donde establecerse. En 1945 los Estados Unidos instalaron a Inglaterra para que acogiera a 100 mil judíos en Palestina, mas los británicos se negaron renuentes a ofender a los árabes.
-
La Liga Árabe estaba integrada por Argelia, Egipto, Arabia Saudita, Irak, Jordania, Yemen, Siria y Libia, que la habían fundado en 1945 con el objetivo de reforzar los lazos de solidaridad entre los Estados árabes, coordinar su política exterior y constituir una alianza de defensa colectiva.
-
Los judíos, después de todo lo que había sufrido su raza a manos de los nazis estaban resueltos a luchar por su "hogar nacional". Emprendieron una campaña terrorista contra árabes y británicos. Los ingleses replicaron arrestando líderes judíos y rechazando de sus costas buques atestados de presuntos inmigrantes. Inglaterra no estaba en condiciones de afrontar el problema, invitó a las Naciones Unidas a hacerse cargo de él y en noviembre de 1947 éstas resolvieron por votación dividir a Palestina.
-
A principios de 1948 los ingleses abandonaron el mandato y retiraron a sus tropas, aún cuando ya había comenzado una lucha armada entre judíos y árabes, quienes resentían amargamente la pérdida de la mitad de Palestina.
-
En esta fecha, Ben Gurion proclamó el nuevo estado independiente de Israel, mismo que inmediatamente fue atacado por Egipto, Siria, Jordania, Irak y Líbano.
-
En 1948 se proclamó la creación del Estado de Israel, con capital en la ciudad del Tel Aviv, la Liga Árabe le declaró la guerra.
-
Fue un conflicto bélico librado en la península de Corea desde junio de 1950 hasta julio de 1953. Se inició como una guerra entre Corea del Sur (República de Corea) y Corea del Norte (República Democrática Popular de Corea), después de que esta última invadiera los territorios de la primera. El conflicto rápidamente se convirtió en una guerra internacional limitada que involucró a Estados Unidos y a otras 19 naciones. Los motivos de Corea del Norte tuvieron que ver con la frontera establecida.
-
En esta fecha surgió en Asia un nuevo conflicto que se convirtió en la primera acción bélica en la que se enfrentaban fuerzas armadas de los dos bloques en una situación de crisis con potencial para provocar una nueva conflagración mundial aún más peligrosa por la amenaza de la bomba atómica.
-
Para detener el comunismo de japón (Ho Chi Minh) Estados Unidos envía apoyo militar a Francia desde esta fecha, ya que estos se resistían a perder su colonia .
-
Al terminar la Segunda Guerra Mundial, ese territorio había sido dividido en dos zonas: la del Norte, reconocida por la Unión Soviética, y la del Sur apoyada por Estados Unidos; el 25 de junio de 1950, el ejército norcoreano invadió a Corea del Sur en una clara provocación contra el dominio estadounidense en esa región.
-
El problema era demasiado grave; en un principio dominaron los ejércitos norcoreanos, pero en noviembre de 1950 las fuerzas estadounidenses lograron avanzar hacia la frontera de Manchuria, desde donde fueron obligadas a retroceder varios kilómetros al sur del paralelo 38.
-
Durante los primeros meses de 1951 las tropas de la ONU se abrieron paso hasta la ciudad de Seúl, mientras que en el flanco oriental, varias unidades de marines estadounidenses lograban expulsar hacia el norte a las fuerzas chinas.
-
El general Gheorghi Malenkov se estableció como jefe de gobierno de la Unión Soviética, con lo que se inició un cambio evidente en la política rusa, que tendió a actuar con mayor prudencia en asuntos internacionales. Por fin, tras una serie de difíciles negociaciones.
-
En esta fecha se firmó el armisticio en la llamada Pagoda de la Paz, en la localidad de Panmunjom, quedando el paralelo 38 como línea de separación entre las dos Coreas, es decir, la misma situación territorial que existía antes de la guerra.
-
En esta fecha inició una política nacionalista. Esta orientación política del gobierno nasserista se acercó a los principios del socialismo. Nasser impulsó programas de modernización económica con una fuerte intervención estatal, estableció la educación primaria obligatoria y gratuita y promovió una vasta reforma agraria. El acercamiento diplomático con la URSS, convirtió a Nasser en un líder cuestionado por los EEUU y los países capitalistas europeos.
-
A principios de 1954 Francia es derrotada en la batalla de Dien Bien Phu, y las tropas francesas se retiran completamente de Vietnam. A finales de 1954, mediante la Conferencia de Génova, varias naciones estipulan la división de Vietnam a lo largo del Paralelo 17.
-
Las causas de la guerra fueron complejas: por una parte el conflicto árabe-israelí, y por otra fue el resultado de la batalla entre el nacionalismo árabe y los franceses y británicos que deseaban prolongar su influencia en el Medio Oriente, a la vez que un episodio de la Guerra Fría entre los Estados Unidos y la URSS. La guerra empezó con una invasión de Egipto (29/10) por los israelíes, quienes en el curso de una semana habían capturado toda la península de Sinaí.
-
Nasser, Gamal Abdel (1918-1970) militar egipcio, presidente de 1954 a 1958, al crearse, a principios de 1958, la República Árabe Unida, constituida por Egipto y Siria, fue, designado presidente del nuevo Estado, cargo que ejerció hasta su muerte. Fue líder de la lucha anticolonial de su país.
-
El proceder de Gran Bretaña perjudicó al premier de Irak, Nuri-es-Said, quien fue asesinado en 1958.
-
Irak, luego de 1958 tuvo un agresivo gobierno nacionalista dispuesto a cooperar con Egipto. Nasser gozaba de inmensa popularidad en Egipto debido a su liderazgo del mundo árabe y se realizaron esfuerzos por industrializar al país y se construyeron más fábricas, controladas por el gobierno.
-
La revolución de Fidel Castro en 1959, que en un principio no se definía como comunista pero que tenía una clara orientación nacionalista, comenzó a tomar medidas que lesionaban los intereses estadounidenses.
-
La reacción de Washington fue inmediata: ruptura de relaciones en 1961, imposición de un bloqueo económico, excluyó a Cuba de la OEA (Organización de Estados Americanos) y organizó, mediante operaciones secretas de la CIA, una fallida invasión de emigrados anticastristas en Bahía de Cochinos o Playa Girón en abril de 1961.
-
Los argelinos se vieron alentados en su lucha por independizarse de Francia, lo que lograron en 1962. Desde el punto de vista de Israel, la guerra tuvo cierto grado de éxito: si bien se le había obligado a devolver todo el territorio capturado a Egipto, cuya reposición requirió varios años.
-
En esta fecha aviones espías norteamericanos U2 detectaron la construcción de rampas de misiles y la presencia de tropas soviéticas. El 22 de octubre, con el apoyo claro de sus aliados occidentales, Kennedy toma una medida de gran dureza: establece una "cuarentena defensiva", es decir, un bloqueo de la isla, desplegando unidades navales y aviones de combate en torno a Cuba. Si los navíos soviéticos intentaran forzar el bloqueo, el conflicto armado entre los dos superpotencias estaba servido.
-
El bloqueo continuó hasta el 20 de noviembre de 1962, después de que se pudo comprobar que, efectivamente, los soviéticos desmantelaron los misiles y los retiraron de Cuba entre el 5 y el 9 de ese mes y que también retiraron los aviones de bombardeo que tenían en la Isla.
-
Estados Unidos comenzó a enviar a asesores a Vietnam del sur. pero en esta fecha ocurrió el incidente conocido como el Incidente del Golfo de Tonkin, en el cual los vietnamitas del norte dispararon sobre dos naves estadounidenses ancladas en aguas internacionales.
-
Como consecuencia del Incidente del Golfo de Tonkin, el congreso de EE.UU dio autoridad al presidente Lyndon Johnson a determinar el envió de tropas a Vietnam en esta fecha. El plan de Johnson consistía en apoyar al gobierno de Vietnam del sur, no con la idea de dar una victoria a su ejército.
-
El papel de las tropas estadounidenses era limitado, pues la intención del plan era mantener los ataques en el territorio de Vietnam del Sur. Estados Unidos no se propuso atacar el Camino de Ho Chi Minh, que se extendía a través de Laos y Cambodia, y que servía como vías de abastecimientos para los Viet Cong.
-
El presidente Aref anunció: " nueva meta es clara: borrar a Israel del mapa".
-
Vietnam del Norte lanzó un ataque masivo y por sorpresa a un centenar de poblados y ciudades en Vietnam del Sur. Esta operación se conoce como la Ofensiva Tet, y aunque el ataque fue contenido significó un punto de giro en la guerra, que demostró el poderío y la organización de las fuerzas comunistas.
-
Se comenzaron diálogos de paz en París.
-
Richard Nixon llegó a la presidencia de EE.UU con el plan de retirar las tropas del conflicto. Su plan era ir traspasando la responsabilidad de la lucha completamente a los vietnamitas del Sur.
-
La retirada comenzó el julio de 1969. Para lograr la “paz con honor” Nixon extendió las hostilidades a Laos y Cambodia, lo que creó aun mayor malestar en Estados Unidos.
-
La emancipación supuso la división de la India en Pakistán al oeste, Bangladesh al este como región dependiente de ella (ambas musulmanas) y la India en medio (hindú), aunque la discriminación y el abandono económico provocarían la autonomía de Bangladesh como nación en 1971. Seis meses después de lograda la independencia, Gandhi fue asesinado por un fanático hindú que le responsabilizaba erróneamente de la partición de la India, aunque nunca estuvo a favor.
-
Una vez los soldados comenzaron a retirarse los comunistas efectuaron otro asalto masivo, conocido como Ofensiva del este o la Ofensiva de Primavera el 30 de marzo de 1972. Las tropas de Vietnam del Norte cruzaron hacia la zona desmilitarizada (DMZ) e invadieron el Sur, con la resistencia del Ejército de Vietnam del Sur y los remanentes del estadounidense.
-
En esta fecha se alcanza el acuerdo de cese al fuego en París. Las tropas estadounidenses se retiran de Vietnam el 29 de marzo de 1973.
-
Dos elementos se combinaron para producir un ataque conjunto de Egipto y Siria contra Israel en octubre de 1973. La Organización para la liberación de Palestina (OLP) al mando de su líder Yasser Arafat apremiaba a los estados árabes a emprender alguna acción mediante actos de terrorismo, la OLP trataba de atraer la atención mundial a lo que consideraba una grave injusticia contra los desposeídos árabes: secuestrando aviones, atacando a tiros a los pasajeros en aeropuertos.
-
El conflicto continuó entre las dos partes de Vietnam hasta que luego de otra ofensiva del Norte, Vietnam del Sur se rindió el 30 de abril de 1975. El 2 de julio de 1976, el país se reunificó bajo un gobierno comunista.
-
Sadat, Mohamed Anwar (1918-1978): militar y político egipcio. Fue sucesor de Nasser en 1970. Su política lo acercó a los EEUU. En 1977 estableció negociaciones con Israel que concluyeron en 1979 con la firma de un tratado de paz en Camp David. Premio Nobel de la Paz en 1978, Murió en un atentado mientras presidía un desfile militar. Begin, Menahem (1913-1992): político israelí, elegido primer ministro en 1977, logró un tratado de paz con Egipto en 1979.
-
El proceso de paz enfrentó dificultades debido a las acciones violentas del grupo fundamentalista. En 1994, un colono judío mató en Cisjordania a 29 palestinos y en noviembre de 1995 un militante sionista de extrema derecha a Rabin. En 1996, los atentados terroristas indiscriminados del grupo fundamentalista islámico Hezbollá y los bombardeos de "represalias" del ejército israelí en el Líbano complicaron aún más la situación.
-
www.aboutespanol.com Actualizado 19 de marzo de 2016 Por Adriana Collado
https://historiaybiografias.com/conflicto02/
http://www.monografias.com/trabajos50/conflicto-arabe-israeli/conflicto-arabe-israeli2.shtml#ixzz5D1iTFKjW