-
Josef Stalin, líder soviético, gobernó la Unión Soviética desde la muerte de Lenin en 1924 hasta 1953. Impulsó la industrialización, la colectivización agrícola y la represión política. Su régimen dejó una huella duradera en la historia mundial, con millones de víctimas y un legado ambiguo.
-
Benito Mussolini, político y dictador italiano, lideró el Partido Fascista Italiano desde 1922 hasta su caída en 1943. Estableció un régimen totalitario que promovía el nacionalismo, la violencia y la supresión de la disidencia política. Su ascenso al poder marcó el inicio del fascismo en Italia y dejó un legado controvertido que perdura en la memoria histórica.
-
Harry S. Truman fue el 33° presidente de los Estados Unidos entre 1945 y 1953. Asumió el cargo tras la muerte de Franklin D. Roosevelt. Su rol fue crucial al final de la Segunda Guerra Mundial y en los inicios de la Guerra Fría. Truman es recordado por ordenar el lanzamiento de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, que causaron la muerte de más de 200,000 civiles japoneses
-
Hitler fue líder del partido nacionalsocialista, canciller alemán y Führer, pero sobretodo fue la persona más importante para el desarrolla de la guerra. Consiguió conquistas inimaginables, además de lograr tener bajo su poder a casi toda Europa al mismo tiempo. Se suicidó el 30 de abril de 1945, lo que supuso la rendición de Alemania y su salida de la guerra
-
Francisco Franco, militar y dictador español, lideró el bando nacionalista en la Guerra Civil Española. Su régimen autoritario, el franquismo, duró desde 1939 hasta su muerte en 1975. Rechazaba la democracia y valoraba la unidad nacional
-
-
Supuso la toma de poder por parte de Mussolini y el inicio de los regímenes fascistas
-
La URSS fue uno de los países más importantes en la 2ª guerra mundial, ya que era el principal adversario de Alemania
-
Este ayudaría a los países europeos económicamente, sobre todo a Alemania
-
Stalin sería el gobernador de la URSS en la 2ª guerra mundial, y un ejemplo clave de régimen comunista
-
Este supondría un golpe bajo en la economía mundial, y el inicio de una etapa de crisis e inestabilidad
-
El plan maestro de Hitler comenzaba, y el camino hacia la Superalemania estaba cada vez más claro
-
-
El partido nacional empezaría a luchar contra los republicanos, dejando al país en muy mal estado
-
Aunque nadie se lo esperaba, Alemania y la URSS, países con políticas completamente contrarias firmarían un acuerdo de no agresión, escondiendo el acuerdo del reparto de Polonia
-
Tras la victoria de Franco en la guerra civil, este se volvió el líder y gobernador del pueblo español, asumiendo todos los poderes del estado
-
Tal y como Alemania planeaba, los nazis tomarían Polonia sin mucho esfuerzo, suponiendo esto una declaración de guerra por parte del resto de Europa
-
-
En una velocidad nunca antes vista, Alemania lograría tomar el control de la capital francesa, para después dominar casi todo el territorio
-
Alemania inicia la operación Barbarroja, traicionando a la URSS y empezando a invadir su territorio
-
Japón, con interés en expandirse por el Pacífico y siendo aliada de Hitler decidiría bombardear la base naval de Pearl Harbor, en Miami, EE.UU.
-
Tras el suicidio de Hitler por las derrotas frente a sus rivales, Alemania tendría que rendirse para ser controlada por el resto de países
-
Harry S. Truman decidiría acabar el problema de raíz, lanzando por primera vez y de momento última 2 bombas nucleares, que provocarían más de 200.000 muertes
-
Tras la rendición formal de Japón y Alemania, la guerra acabó. Los EE.UU. y la URSS se vieron muy beneficiados, convirtiéndose en superpotencias ante una Europa irreconocible