-
Realismo
El Realismo fue un movimiento artístico y literario que facilitó a los artistas un amplio campo de representación entre 1840 y 1880.
Sus principales autores fueron:
-Gustave Flaubert con su iconica obra de Madame Bovary.
-Stendhal con su obra llamada Rojo y Negro.
-Leopoldo Alas con su obra Clarín, Pipá, Doña Berta, Cuervo, Superchería, etc... -
Vanguardia
Las vanguardias literarias son el conjunto de movimientos desarrollados dentro de la literatura durante la primera mitad del siglo XX, que buscan la renovación y libertad de expresión. ... Las vanguardias literarias son siete: cubismo, futurismo, expresionismo, creacionismo, dadaísmo, ultraísmo y surrealismo.
-Claude Monet con la obre Impresion, sol naciente.
-Pierre-Auguste Renoir con la obra de En la Terraza.
-Fritz Lang con la obra de Las Tres Luces. -
Realismo Magico
El realismo mágico se define como una preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común.
-Juan Rulfo con la obra de Es que somos muy pobres
-Julio Cortazar con la obra de Rayuela
-Isabel Allende con la obra de El juego de Ripper -
Naturalismo
El naturalismo es un movimiento filosófico, literario y artístico que expone una interpretación certera, absoluta y fidedigna de la realidad pero, destacando en su totalidad que la naturaleza es el principio de todo aquello que es real y existente.
-Finales del siglo XIX
-Emile Zola con su obra Thérèse Raquin.
-Vicente Blasco Ibáñez con su obra La barraca, Entre naranjos, Cañas y barro.
-Gerhart Hauptmann con su obra La tetralogía de los atridas. -
Contemporanea
Se desarrolla generalmente después de la Segunda Guerra Mundial. Los subgéneros de la literatura contemporánea incluyen el romance contemporáneo.
-Gabriel García Márquez con la obra de El coronel no tiene quien le escriba.
-Isabel Allende con la obra de La casa de los espíritus
-Jorge Luis Borges con la obra de Elogio de la sombra