-
Premisa fundamental según la cual el valor de las monedas se basa en un patrón que es el oro, pudiendo convertir aquellas por éste. Cada moneda tiene así su propia correspondencia en oro, lo que permite una fácil conversión de una moneda por otra, fluidez que permitirá generar una confianza a la hora de asegurar la libertad y la estabilidad de los pagos internacionales.
-
El periodo de revolución y guerras, significó la circulación de papel moneda inconvertible en varios países, siendo alguno de los más importantes.
-
Se establece el patrón oro y fue implementado en los mercados mundiales.
-
Ante la necesidad de establecer una serie de mecanismos que permitan desarrollar de manera más sana las operaciones internacionales conocida como la época del patrón oro. El SFI es el conjunto de organismos e instituciones, públicas y privadas que regulan, supervisan y controlan el sistema crediticio, finanzas y garantías, así como la definición y ejecución de la política monetaria, bancaria, valores y seguros en general del mercado mundial.
-
Se instala una anarquía total, cada Estado decide unilateralmente el tipo de cambio de sus monedas, al mismo tiempo que imponían el establecimiento de controles de cambio.
-
Prohíbe las exportaciones de oro, con lo cual dejó de existir un mercado mundial de este metal.
-
Propone una política, recomendando el restablecimiento del patrón oro.
-
Fluctúa libremente en Inglaterra y al mismo tiempo se prohibió las exportaciones de oro y plata.
-
Se realizó una conferencia, en donde asisten 34 países, y la encomiendan reconstruir el Sistema Monetario Internacional.
-
A pesar de que en 1928 se comenzó a restablecer el patrón oro, en este año los países se vieron obligados a imponer controles cambiarios y abandonaron el patrón oro.
-
Gran Bretaña y Francia propusieron formar una relación estable entre el dólar, la libra esterlina y el franco francés. Esto sería de gran ayuda para la recuperación del comercio y de la economía mundial.
-
El sistema monetario internacional de Bretton Woods fue adoptado el 22 de julio de 1944 en el seno de la Conferencia monetaria y financiera de las Naciones Unidas que se abrió en Bretton Woods el 1 de julio de 1944, de ahí su nombre.
-
En este periodo los tipos de cambio se fijaron según el acuerdo de Bretton Woods.
-
Es la institución por excelencia de la sociedad internacional, de la que forman parte 188 Estados. Su papel es dar a los países miembros los recursos para sostener su moneda.
-
Estados Unidos se vio en la obligación de devaluar el dólar y permitir a las monedas una banda de fluctuación de sus tipos de cambio.
-
Se quiebra el sistema Bretton Woods, los países industrializados hicieron un cambio y comienzan con un sistema de tipos de cambio flotantes o flexibles.
-
En sustitución de los patrones de oro y dólar, se crea el papel moneda, para respaldar el valor paritario de las distintas monedas, este tuvo una gran oferta y demanda en los mercados financieros.
-
El FMI crea un servicio de ajuste estructural de carácter concesionario para brindar asistencia a países pobres con problemas de balanza de pagos
-
El FMI reemplazó el servicio reforzado de ajuste estructural de carácter concesionario con el servicio para el crecimiento y la lucha contra la pobreza, que presta atención más explícita a la reducción de la pobreza.
-
El FMI realizó préstamos bastante considerables, por un total de $36 millones de dólares a Indonesia, Corea, y Tailandia.
-
El director ejecutivo del FMI analiza modificar las modalidades de asistencia financiera a los países miembros, lo que resulta en la eliminación de 4 servicios.
-
El FMI establece mecanismos de integración comercial para atenuar los efectos negativos a corto plazo de la liberación del comercio sobre los pequeños países en desarrollo en un contexto internacional más competitivo.
-
Se decomisaron los ahorros privados para reducir la deuda de los países ricos.
-
El sistema actual consiste en la determinación del valor de tipos de cambio por fluctuación en el mercado de divisas.