-
Asume la presidencia el 1 de diciembre de 1920 hasta el 30 de noviembre de 1924
-
Se creo la primer campaña alfabetizadora
-
-
Se logro aumentar el número de misioneros al igual que obtener material didáctico
-
Asumió la presidencia el 1 de diciembre de 1924 al 30 de noviembre de 1928
-
Las escuelas rurales empezaron a crecer en gran medida
-
Para 1926 se habían inscrito 4 821 alumnos, sólo 2 021 fueron aprobados. Estaban organizadas a semejanza de las escuelas diurnas y la mayoría sólo abarcaban hasta cuarto grado. Sus actividades variaban según los centros
-
Las escuelas de los estados pasaron a depender del departamento de escuelas rurales e incorporaron la cultura indígena
-
La cantidad de escuelas primarias dentro de la capital aumentaron en gran medida
-
En los países afectados por la crisis de 1929
se discutió ampliamente sobre las políticas que debían adoptar. Los temas de esas discusiones giraron alrededor de las antinomias capitalismo-socialismo, mercado-Estado de bienestar, proteccionismo-libre comercio -
La Reforma Agraria fue una de las aspiraciones de la Revolución Mexicana, que tuvo como uno de los principales objetivos repartir tierras a los campesinos a fin de otorgarles la posesión legal de su espacio de trabajo, para garantizar su seguridad alimentaria y autonomía de organización.
-
Asumió la presidencia de 1934 a 1940
-
Se creo el instituto politécnico nacional
-
Se inicio un nuevo movimiento social denominado union nacional sinarquista
La UNS se presenta como un movimiento nacional, de unión, de salvación que quiere salvar a la Patria de la Revolución, de los bolcheviques, de los “gringos” del norte, de los masones, de los protestantes y de los judíos. -
México se enfrentaba a una situación crítica de inflación y carestía. La agitación política que implicaba la sucesión presidencial, después del penúltimo informe presidencial, agravó la situación.
-
México en 1939 tenía 19 millones de habitantes repartidos en el campo y las ciudades del interior de la República
-
El Gobierno de Manuel Avila Camacho, inició en diciembre de 1940, se vio obligado a elaborar una política exterior que tuviera en cuenta las urgencias de la guerra y aprovechara la coyuntura favorable para solucionar los conflictos externos
-
En 1942 presentó una nueva propuesta al Comité. Se hablaba ya de emitir bonos por 40% del principal, a 80 pesos por cada 1000 dólares. Se sugería también la posibilidad de separar los bonos que estaban en
manos de países aliados y los que tenia el enemigo. -
El 27 de marzo de 1942 se firmo el acuerdo de Prestamos y Arrendamientos, recurso adoptado por los Estados Unidos para transferir materia y equipo militar a los aliados,28 y Mexico había estado recibiendo una cantidad importante de equipo.
-
El 20 de marzo de 1942 se firmó un acuerdo de cooperación, el cual establecía el intercambio de información y la construcción de estaciones de radar y campos aéreos en México, todo ello sin estacionar personal estadounidense en el país.
-
A principios de enero de 1942 se anunció la creación de la Comisión Mexicano-Estadounidense de Defensa Conjunta para examinar los mecanismos de cooperación entre ambos países durante la Segunda Guerra Mundial.
-
El 2 de marzo de 1943 nació la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), destinada a agrupar a la mayoría de los integrantes del sector popular que en 1938 había creado Cárdenas en el PRM.
-
El gobierno norteamericano comenzó a disminuir el control de la exportación de numerosos bienes, la mayoría superfluos o de lujo. y de los precios de estos bienes, que comenzaron a aumentar con bastante rapidez. En cambio, se mantuvo el control y la escasez de maquinaria, equipo y
otros insumos. -
Los gobiernos mexicanos lograron garantizar una gran estabilidad en México y la seguridad del frente sur de Estados Unidos, particularmente si se compara al
país con el resto de América Latina o, en general, con todo el mundo en desarrollo -
En enero de 1946 fue decretada una nueva ley federal electoral que pretendía abrir la participación a fuerzas organizadas distintas del partido oficial
-
El 18 de diciembre de 1958, López Mateas envió al Congreso un proyecto de ley que creaba la Comisión para formular un Plan Nacional destinado a resolver el problema de la educación primaria en el país.
-
En 1958, Jaime Torres Bodet regresó como titular de la Secretaría de Educación Pública, y de entrada rechazó los "dogmatismos estériles".
-
El 19 de octubre de 1959, la mencionada comisión entregó su informe a Torres Bodet. Así nació el Plan de Once Años, cuya realización debía prolongarse por lo menos dos sexenios más, en vista de que representaba un esfuerzo de planificación que tenía, entre otros objetivos, el de proteger la educación de los vaivenes políticos.
-
El 01 de marzo nace Pedro Sánchez, quien se convirtió e el padre de Ximena Sánchez
-
El 24 de enero nace Verónica Martínez Chaves quien se convierto en la madre de Ximena Sánchez
-
El 15 de abril nace mi hermano a quien llamaron Daniel Alejandro
-
El 26 de junio de 2004 nace una niña a la cual la nombran Ximena
-
Comencé mi vida escolar en un jardín de niños llamado niños héroes
-
A la edad de 6 años ingrese a la primaria Gabriela Chemali Nassar
-
Cuando iba a ingresar a segundo me cambiaron de primaria a una llamada Hermanos Flores Magón
-
Conocí a quien ahora es mi actual novio
-
Ingrese al Colegio Católico Guadalupe Victoria
-
Nos mudamos a Cuerámaro Gto. Ahí cursé gran parte de tercer grado de secundaria
-
Antes de terminar tercer grado, nuevamente nos regresamos a Irapuato y termine ese grado nuevamente en el Colegio Guadalupe Victoria
-
Ingresé a un curso de ingles pero solo hice el primer nivel
-
Ingreso a la preparatoria bivalente CEUG
-
Se da por confirmada una pandemia a nivel mundial, causada por un virus llamado covid-19
-
Mi hermano decide abrir un billar, así que durante mi año de descanso lo ayudaba en el negocio
-
Termine la prepa y no sabia que hacer con mi vida, así que decidí descansar un año
-
El 5 de febrero inicie con Angel una relación formal como novios
-
Ingrese a la universidad UPN y ahora somos upenianos de corazon
-
Realicé por primera vez mi servicio en un preescolar y ha sido de las mejores etapas de mi vida