-
En el primer periodo del presidente Porfirio Díaz se promueve la construcción ferroviaria por medio de concesiones a los gobiernos de los estados y a particulares mexicanos.
-
Porfirio Díaz asume el poder en México. Actividades Agrícolas 42% y manufacturas el 16 % del PIB
-
Los trabajadores de las Minas de Cananea hicieron estallar una huelga por salarios más altos y trato igualitario para trabajadores mexicanos.
Los trabajadores de las fábricas textiles de Río Blanco, se pusieron en huelga por las malas condiciones de trabajo a que eran sometidos -
Uno de los movimientos políticos, económicos y sociales de mayor trascendencia en América fue, sin lugar a dudas la Revolución Mexicana que inició el 20 de noviembre de 1910 y se extendió por 10 años. Sus antecedentes se remontan a la situación de México bajo el Porfiriato.
-
El pretexto para el inicio de la “Gran Guerra” (Primera Guerra Mundial) se dio con el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austriaca, en Sarajevo, por parte de una organización nacionalista serbia "Mano Negra". Rusia declaro la guerra a Austria, mientras Alemania lo hacía a Rusia y Francia.
-
Promulgación de la Constitución, se utiliza el oro como moneda, se reactivan los ferrocarriles. Venustiano Carranza toma posesión como presidente.
-
México estableció vínculos con otros países como la URS, lo que provoco le malestar de EUA.
-
Cárdenas decreta la expropiación de las compañías petroleras después que las compañías extranjeras se niegan a acatar la resolución de la junta de conciliación y arbitraje que fallo a favor de los obreros.
-
Alemania inició la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia el 1° de septiembre de 1939. El 3 de septiembre, Gran Bretaña y Francia respondieron con una declaración de guerra contra Alemania. En menos de un mes, Polonia sufrió la derrota a manos de las fuerzas alemanas y soviéticas, que procedieron a dividírsela.
-
La Guerra Fría entre la URSS y los países capitalistas liderados por EUA. Esta Guerra benefició a México ya que EUA recibió neutras materias primas, lo que ayudo a desarrollar la industria manufacturera.
-
Se decreta la devaluación del peso mexicano cuya paridad paso de 8.65 a 12.50 frente al dolar, lo que aseguro la estabilidad del peso durante 22 años.