-
Comienza a desarrollarse la literatura en lenguas románicas en toda Europa.
-
Mester de Juglaria
Auto de los reyes magos -
Lírica galaico-portuguesa.
Alfonso X el Sabio
Mester de Clerecía -
Don Juan Manuel
Juan Ruiz, Arcipreste de Hita
Romancero viejo
Lírica culta castellana -
La literatura española de la Edad Media concluye con esta obra de Fernando de Rojas.
-
Durante el siglo XV se da el llamado Prerrenacimiento.
-
Un nuevo enfoque en el arte, literatura o la ciencia, inspirado en la antigüedad clásica y en especial la tradición grecolatina.
-
El Retablo de las Maravillas.
El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha.
Narrativas Los trabajos de Persiles y Sigismunda.
La Galatea. -
El Mejor alcalde, el Rey.
El Mejor Mozo de España.
Dramáticas Fuenteovejuna.
El Caballero de Olmedo. -
progresiva complejidad en los recursos formales y una temática centrada en la preocupación por el paso del tiempo y la pérdida de confianza en los ideales neoplatónicos del Renacimiento.
-
Miguel de Cervantes
Mateo Alemán
Alonso de Ercilla
Francisco de Quevedo
Luis de Góngora
Baltasar Gracián
Lope de Vega
Tirso de Molina
Pedro Calderón de la Barca
Bryan Gomez Bonilla -
Dicho movimiento se cimienta, a grandes rasgos, en el espíritu crítico, que rompe abruptamente con el principio de autoridad, en el predominio de la razón y su fundamentación en la experiencia.
-
El Barón. Dramáticas El viejo y la niña.
El sí de las niñas.
La comedia Nueva.
Satírica A Claudio -
El estudiante de Salamanca.
Lírica
El diablo mundo -
es un movimiento revolucionario en todos los ámbitos vitales defendiendo la fantasía, la imaginación y las fuerzas irracionales del espíritu.
-
es un movimiento literario que forma parte del Realismo.
Su objetivo era presentar un retrato de la sociedad.. -
Las incipientes corrientes del pensamiento finisecular tenían la intención de renovar la situación social y política.
-
es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, política y social acarreada en España.
-
homenaje que se dio al poeta Luis de Góngora en el Ateneo de Sevilla, en el que participó la mayoría de los que habitualmente se consideran sus miembros.
-
movimiento estético, inicialmente artístico y literario, pero extendido a otros ámbitos de la cultura, que se asocia genéricamente a las vanguardias artísticas y literarias de comienzos del siglo XX.
-
obra epica de la epoca transmitida en forma oral.
-
es una constelación de escritores españoles, principalmente novelistas quienes aparecieron cuando las condiciones políticas en España pudieron liberar la presión de la censura isabelina.
-
Pedro Antonio de Alarcón, José María de Pereda, Benito Pérez Galdós, Juan Valera, Leopoldo Alas Clarín, Emilia Pardo Bazán y Armando Palacio Valdés.