-
Comunidad Andina (CAN) es una comunidad de cuatro países que tienen un objetivo común: alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, sudamericana y latinoamericana. El proceso andino de integración se inició con la suscripción del Acuerdo de Cartagena el 26 de mayo de 1969.
Está constituida por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, además de los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración (SAI). -
El Mercado Común del Sur (Mercosur), (Mercosul), es una unión subregional integrada por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Bolivia y Venezuela en proceso de incorporación. Tiene como países asociados a Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Fue creado el 26 de marzo de 1991 con la firma del Tratado de Asunción, estableciendo:
La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países;El establecimiento de un aranncel externo común y la adopción de una política comun. -
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es una organización armada mexicana de carácter político-militar y de composición mayoritariamente indígena. Su inspiración política es el marxismo y el socialismo científico, y su estructura militar es la guerrilla. Su objetivo es a «subvertir el orden para hacer la revolución socialista y crear una sociedad más justa» A la Luz pública en el estado mexicano de Chiapas el 1 de enero de 1994
-
Los Paulson, dos hermanos californianos crean el sitio http://http://www.ezln.org proporcionando informacion veraz sobre el levantamiento indigena
-
Centenares de organizaciones populares, nogubernamentales religiosas, ambientales y de desarrollo de los más diversos signos de Estados Unidos y Canadá y de toda Europa se han unido bajo la consigna ¡50 años bastan! para concientizar a la opinión pública de los países del Norte sobre el desastroso historial social, ambiental y económico del Banco Mundial y del FMI.
-
Convención nacional democrática es una serie de convenciones que nominan presidenciales llevó a cabo cada cuatro años desde 1832 por Partido democrático de Estados Unidos.[1] Han sido administrados por Comité nacional democrático desde la convención nacional 1852. La meta fundamental de la convención nacional democrática es nominar y confirmar a un candidato a Presidente y Vice presidente, adopte un comprensivo plataforma del partido y unifique el partido.
-
El movimiento altermundialista no escatima sus críticas frontales a la OMC desde la perspectiva no sólo comercial sino también ecológica. Cada vez son más las voces que señalan que las actuales crisis climáticas y alimentarias están estrechamente ligadas al modelo agrícola dominante, en el cual la OMC tiene una responsabilidad esencial (Sergio Ferrari).
-
-
-
El primer gran evento en el que las redes sociales ponen en marcha, demanera visible, un amplio despliegue de recursos telemáticos para la acción política es la contracumbre de Seattle. Aunque no es la primera, sí será aquella en la que se empieza a hablar de la existencia de un movimiento de carácter nuevo: en su portada del 3 de noviembre de 1999,
-
-
Movilización de tres días difundida mediante SMS, que concentró a miles de personas ante el palacio presidencial, acabó forzando la salida del poder del presidente Joseph Estrada
-
-
No se llega a celebrar ante el temor de que las y los activistasreproduzcan los acontecimientos previos.
-
-
-
-
“cibersolidaridad”, consistente en el apoyo, normalmente mediante correo electrónico, a una determinada campaña. El caso paradigmático es posiblemente la campaña contra la lapidación de la nigeriana Amina Lawal, lanzadapor Amnistía Internacional en marzo de 2002
-
El Golpe de Estado del 11 de abril de 2002 fue un intento de derrocamiento contra el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez.
Enmarcado en fuertes protestas y una huelga general convocada por Fedecámaras, que duró más de tres días, el 11 de abril del 2002, Ambos bandos se encontraron se produjeron enfrentamientos que causaron varios muertos en ambos bandos. -
-
En comtra de la UE
-
-
-
-