-
Luego de 22 años de haber llegado a America el Rey Fernando II de Aragón y V de Castilla establece por real cédula del 14 de mayo de 1514 el primer Correo Mayor de las Indias y de las Islas y Tierra-Firme del Mar Océano , una de sus oficinas funcionaron en Santa Fe (Bogotá). Tenia como fin la recepción y entrega de la correspondencia de las colonias.
-
El presidente José Hilario López contrató con la firma Ricardo de la Parra y compañía la introducción del telégrafo eléctrico. Pero a causa de conflictos políticos ocurridos entre 1852 y 1854 solo hasta catorce años más tarde, siendo presidente Manuel Murillo Toro, se envió el primer mensaje telegráfico que contenia lo siguiente: “Telegrafo Electrico Colombiano” entre Cuatro Esquinas (Mosquera) y Santafé de Bogotá.
-
En Bogotá, dos ciudadanos extranjeros presentaron una solicitud de patente,un aparato que permitía intercambiar mensajes o conversaciones de voz a distancia y en tiempo real, Grahanbell demando esta solicitud y obtuvo la licencia del teléfono.
1885:Se activo el servicio de teléfono en Bogota. -
El presidente Miguel Abadía Méndez había inaugurado la HJN, que más tarde se convirtió en la Radiodifusora Nacional
-
El 3 de marzo, por compra de la cervecera Bavaria llego el gran IBM 650, considerado el primer computador en llegar al territorio colombiano.
-
Se implementó luego de que el Ministerio de Comunicaciones adjudico la concesión de la prestación del servicio de telefonía móvil, se zonificó al país en Norte, Occidente y Oriente para dar cobertura.
-
Gracias a gestiones del ingeniero Hugo Sin y su equipo de trabajo de la Universidad de los Andes se introdujo la internet en Colombia
-
Desde el surgimiento de la internet, la conexión revolucionó el modo en el nos relacionamos. En la actual decada se ve como todos los anteriores medios de comunicacion se han transformado a un ritmo acelerado haciendo cada vez más posibles las tareas y la interacción del hombre con sus semejantes