-
Con una duración de 12 segundos, siendo el primer prototipo de avión con un motor más pesado que el aire.
-
Fue un suceso que surgió debido al caso omiso que hacía el gobierno colombiano ante las propuestas de Panamá en diversos aspectos (económico, político, etc...). Es por eso, que nace un movimiento separatista panameño, que fue apoyado por Estados Unidos y el Reino Unido. Hecho que ayudaría a que se crease después la República de Panamá.
-
Miles de obreros se habían reunido en la puerta del Palacio de Invierno, Rusia, reclamando al zar Nicolás II un aumento de salario y mejores condiciones laborales.
-
Durante la investigación de las conexiones inalámbricas, se logra ese objetivo. El cual mejoraría durante las guerras mundiales.
-
El incendio había sido provocado por su empleador. Ellas junto con otras 15 mil mujeres protestaban por un salario y trabajo igualitario al de los hombres. Precisamente las que fueron incendiadas hacían una huelga dentro del edificio. Debido a lo que sucedió ese día, todos los años se conmemora el Día de la Mujer.
-
Más allá del lanzamiento del automóvil, tanto Henry Ford como su empresa obtuvieron reconocimiento porque lograron producir automóviles a bajo presupuesto, permitiendo así que se haga una producción en cadena y facilitando la compra de este bien a los civiles, en especial a la clase media. Gracias a él se populariza el automóvil.
-
Debido a la dictadura de Porfirio Díaz, quienes los que más pagaban eran los de estratos bajos, el pueblo inicia una revuelta la cual conlleva a varias crisis: económica, política, etc...
-
El Titanic es el barco de pasajeros más grande y lujoso que jamás se había hecho. El transatlántico había sido recién construido cuando ya planeaba viajar desde Southampton (Inglaterra) hasta Nueva York (Estados Unidos). El hundimiento de este ocurrió durante su primer viaje debido a la coalición de un iceberg. Fueron un total de 1.317 pasajeros y 891 tripulantes, de los cuales sólo sobrevivieron 712 personas. Cerca de las 23:40, chocan, y su hundimiento completo fue a las 02:20
-
Conocido también como el Atentado de Sarajevo, el asesinato del archiduque del Imperio Austro-Húngaro provocaría uno de las principales causas por la que iniciaría la Primera Guerra Mundial.
-
Según investigaciones, el asesinato del archiduque había sido de parte de un ciudadano de Serbia. Teniendo como apoyo los austro-húngaros al Imperio Otomano y Alemán y el Reino de Bulgaria e Italia (Potencias Centrales), mientras que los Aliados eran Francia, el Imperio Británico y Ruso, Estados Unidos, entre otros... Inician los conflictos.
-
Debido a unos acuerdos secretos que tenía con Francia y las impresiones de la guerra, Italia le declara la guerra al Imperio Austro-Húngaro.
-
Einstein presenta ante la Academia Prusiana de Ciencias en Berlín, la teoría que revolucionaría el mundo, y que sin este, no existiría entre algunas cosas, la televisión, el láser y el internet. En la teoría, explica detalladamente acerca de las fuerzas gravitatorias, el electromagnetismo y se unifican los conceptos de espacio-tiempo.
-
Fue un movimiento iniciado con el propósito de crear un estado árabe, y derrocar al Imperio Otomano, ya que ésta comunidad no era muy tomada en cuenta durante la época imperialista.
-
Se une al Frente Oriental, apoyando a Rusia (los Aliados) a combatir contra los Imperios Centrales.
-
Según algunos historiadores, esto marcó el fin de la Revolución Mexicana. Sin embargo, algunos dicen que no fue hasta 1940, aunque durante 1920 hasta 1940 se considera como el México Posrevolucionario.
-
El pueblo ruso, cansado del liderazgo del zar Nicolás II, inicia la primera etapa de la Guerra Civil Rusa, la cual termina con la eliminación del imperialismo y la creación de un gobierno provisional.
-
Nunca se formalizó como parte de los Aliados, sin embargo, desde su entrada a la guerra, el gobierno reclutó 4.743.826 soldados, apoyando en el Frente Occidental, y marca un antes y un después en la guerra.
-
Se acaba el gobierno provisional, creándose la República Socialista Federativa Soviética de Rusia, liderado por Lenin (el Ejército Rojo). Asimismo, inicia la Guerra Civil Rusa (Ejército Rojo contra Ejército Blanco, el ex ejército zarista).
-
Los árabes habían logrado derrocar al Imperio Otomano gracias al apoyo de Francia y Gran Bretaña. Además, el Imperio ya estaba decayendo debido a la Primera Guerra Mundial. Entre los franceses, británicos, y árabes, se reparten los territorios como lo habían acordado
-
Los Aliados intervienen apoyando a los anti bolcheviques (Ejército Blanco), con el fin de asegurar los suministros y armamentos de los puertos rusos y recuperar la Legión Checoslovaca.
-
Fue una serie de batallas entre los Rojos y los Blancos. Siendo los Rojos la delegación popular de Finlandia (apoyados por la Rusia Bolchevique) y los Blancos por el Senado conservador (apoyados por el Imperio Alemán). Terminan ganando los Blancos, donde se retiran las fuerzas militares rusas de Finlandia e inicia la Hegemonía Alemana.
-
Debido a la llegada de los bolcheviques al poder, ellos deciden abandonar la Primera Guerra Mundial. Esto generó el firmado del Tratado con el Imperio Central, donde renuncia a Finlandia, Polonia, Estonia, Lituania, Ucrania, Besarabia, Curlandia y Livonia. Territorios que fueron devueltos en su mayoría con la pérdida de Alemania en la Primera Guerra Mundial.
-
Cesan las hostilidades del Imperio Otomano, haciendo la repartición de sus tierras con Francia, Gran Bretaña, y la Rebelión Árabe, quedándose sólo con Anatolia (Asia Menor).
-
El Imperio Alemán solicita un armisticio, siendo este el último de las Potencias Centrales en rendirse. Esto trae como consecuencias las caídas de los imperios: el alemán, el austro-húngaro, el otomano y el ruso. Además, se crea la Sociedad de Naciones.
-
Los griegos, habían ingresado a la guerra con el propósito de recuperar Constantinopla, y con la caída del Imperio Otomano, consideró que era una oportunidad excepcional para atacar.
-
Nace de la caída del Imperio Otomano. Con la invasión de Griega para obtener Constantinopla, Kemal, un general de la Primera Guerra Mundial, había logrado incentivar y reclutar a varios para no sólo luchar contra Grecia y Armenia (que quería obtener también territorio), sino también delimitar el territorio turco y crear una República.
-
Fue el acuerdo que se tuvo ante la victoria de los Aliados. Las Potencias Centrales debían de pagar por los daños causados durante la guerra a los Aliados, y hacerse responsables como causantes de la guerra. Asimismo, también debían de entregar parte de sus territorios, y la totalidad de los territorios coloniales, entre otras cosas...
-
La Rusia Bolchevique gana al Ejército Blanco, apoyado por los Aliados. Esto trae como consecuencias la retirada de los Aliados del territorio ruso.
-
Se denominan como el Reino Árabe de Siria, ante la rebelión de los árabes contra el Imperio Otomano. No obstante, no duraría por mucho tiempo debido a un acuerdo que tenían los británicos con los franceses. Situación que fue arreglada con la Conferencia de San Remo y el Tratado de Sèvres.
-
Se ratifican y se legalizan las reparticiones de tierras del Imperio Otomano.
-
Fue un tratado de paz entre el Imperio Otomano y los Aliados de la Primera Guerra Mundial. En dicho tratado, dejan al imperio solamente con Anatolia y Estambul (que estaba siendo invadida por los griegos), y gracias al tratado los turcos se incentivan a un alzamiento en contra del imperio. Aun así, el tratado nunca entró en vigor.
-
Es electo en las elecciones de mayo de 1921. El fascismo, en ese entonces, ganaba mayor apreciación por parte de los ciudadanos, debido a las pocas ventajas que le otorgaron a Italia en el Tratado de Versalles.
-
Debido a la victoria del Ejército Rojo en la Intervención de los Aliados en Rusia, los japoneses se ven en la obligación de irse de Siberia. No fue dos años después que se fueron completamente del territorio.
-
Los griegos retroceden ante la victoria de los turcos en octubre de 1922. Sin embargo, la apropiación de Constantinopla no quedó a manos de ninguno de los dos. Aun así, esto es considerado como una victoria para los turcos.
-
La victoria había sido del Ejército Rojo, y teniendo a facciones bolcheviques en otros territorios como Ucrania, Transcaucásica, Bielorrusia, entre otros, se forma la Unión Soviética, en donde se anexan los países triunfantes.
-
Debido a la derrota militar contra Turquía, muchos jóvenes militares y rebeldes civiles estaban descontentos con la situación en la cual había quedado Grecia. Solicitan la abdicación del rey Constantino I. El rey huye del país y el poder queda en manos del gabinete y el primer ministro Eleftherios Venizelos, después de que los rebeldes iniciaran una serie de manifestaciones en contra del nuevo soberano, Jorge II de Grecia.
-
El Sultán era el monarca del Imperio Otomano, y con la abolición, se termina el proceso de disolución del Imperio Otomano.
-
Habían acordado intercambiar las poblaciones religiosas, que eran minorías en sus territorios. Los musulmanes iban con los turcos y los ortodoxos con los griegos.
-
Fue un tratado de paz que estuvo conformado por Grecia, Turquía (en ese entonces todavía considerada como Imperio Otomano) y los Aliados de la Primera Guerra Mundial. Ahí, se delimitan las fronteras de Turquía.
-
Gracias al Tratado de Lausana, el Movimiento Nacional Turco, movimiento que ayudó a la independencia de Turquía, logra que se reconozca internacionalmente como la República de Turquía, teniendo como primer presidente a Mustafa Kemal.
-
Es la primera fase de lo que se comprende como la Guerra Civil China. Una serie de batallas entre el Partido Nacionalista Chino y el Partido Comunista Chino.
-
Fue una masacre de los trabajadores de la empresa United Fruit Company, quienes protestaban ante el salario bajo, y otras condiciones en las cuales favorecían a la empresa estadounidense. Los asesinos fueron los militares, quienes buscaban proteger a la multinacional, dejando un total de 1.800 trabajadores asesinados y 100 heridos, cifras que hoy en día todavía no han sido confirmadas debido a la falsa divulgación de la cifra real de parte de la prensa.
-
Fue la primera caída drástica de la bolsa de valores de Nueva York. No marcó el inicio de la Gran Depresión, pero generó pánico a los inversores.
-
También conocido como el "Crack del 29", fue la mayor caída de la bolsa de valores de Nueva York. Esto provocó una sucesión de caídas más leves, pero la recolección de todas estas contribuiría a la Gran Depresión, época en la que la economía mundial sufrió grandes cargas financieras y endeudamiento, tanto de las potencias mundiales como la de los países pobres.
-
Aunque no hay una fecha exacta del fin de la Gran Depresión, puesto que en algunos países, los problemas económicos no se pudieron superar sino muchos años después; se le denomina al año 1930 como el fin de la Gran Depresión, donde la mayoría de las potencias ya estaban superando la crisis.
-
Para las elecciones generales del Reichstag (Parlamento alemán), el partido Nazi había obtenido la mayor parte del voto popular, pero de igual manera, compartieron poder con el Partido Nacional del Pueblo Alemán.
-
Es una ley que fue aceptada en el Reichstag, donde se le otorgaba todo el poder a Hitler y su gabinete, sin la necesidad de pasar a votación en el parlamento. 444 personas estuvieron a favor y 94 en contra, mientras que el Partido Comunista de Alemania era acusado de haber incendiado el Reichstag, por lo que no estuvo presente (muchos fueron encarcelados y/o detenidos) .
-
Con la creación de estos se innovaría para el ámbito bélico, sobre todo para la Segunda Guerra Mundial.
-
Fue una guerra ocasionada después del intento de Golpe de Estado contra el Gobierno de la Segunda República. Los bandos eran: el republicano, conformado por los partidos republicanos, anarquistas, socialistas y comunistas; y el sublevado, también conocido como el "bando nacional", organizado por el alto mando militar.
-
Inicia con la invasión por parte de Japón a China. Japón era apoyado por la Alemania Nazi mientras que China era apoyada principalmente por la Unión Soviética y Estados Unidos. Al iniciar la guerra, se suspende la Guerra Civil China.
-
El bando sublevado (bando nacional), gana en la guerra civil. En ese momento, inicia la dictadura del General Generalísimo Francisco Franco.
-
Gracias a la técnica blitzkrieg (guerra relámpago), Alemania logra anexar a Polonia como territorio alemán. La resistencia polaca fue débil, por lo que la toma del país fue sencilla.
-
La Unión Soviética, con el propósito de volver a obtener a Finlandia, invade al país. Como consecuencia, la URSS es expulsada de la Sociedad de Naciones.
-
Termina ganando en la guerra la Unión Soviética. El tratado de paz tiene como principal objetivo, ceder parte de sus territorios a la URSS. Además, Finlandia otorga un tercio de sus construcciones productoras de energía hidroeléctrica, 75 locomotoras, 2.000 vagones de ferrocarril, y otras cosas más...
-
Fue una operación militar, también conocida como "Milagro de Dunkerque", la cual ayudó a evacuar 200.000 soldados británicos y 100.000 soldados franceses y belgas del territorio francés. Esto debido a la derrota de los franceses ante Alemania con la línea Maginot (muralla de defensa construida por Francia).
-
Gracias a la técnica de los alemanes, el blitzkrieg, acaban con la ofensiva terrestre del Frente Occidental.
-
La operación Barbarroja tenía como objetivo invadir a la URSS, para poder repoblarla con alemanes, y obtener las reservas de petróleo del Cáucaso, así como obtener mano de obra barata.
-
Es una de las confrontaciones bélicas más importantes del Frente Oriental, ya que, con la derrota de la Alemania Nazi, inicia el decaimiento de Alemania.
-
Durante la Conferencia de Yalta, se acordaron diversos temas, sobre todo para el caso de Alemania, en el cual, se dividió a Alemania en cuatro territorios para que sean acogidos por cada Aliado (URSS, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia), así como la desmilitarización de dicho país. También se habló de recompensar a Polonia y la URSS aseguró intervenir en la guerra contra Japón. Esto simboliza el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa.
-
Bombas lanzadas por parte de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, dejando un total aproximado de 246.000 muertos. Esto deja a Japón en una situación débil en la guerra asiática.
-
Debido al debilitamiento de Japón, los partidos políticos chinos retoman la guerra civil.
-
En la Conferencia de Potsdam, se oficializaron los acuerdos de la Conferencia de Yalta, agregando que devolverían los territorios anexados por la Alemania Nazi, la persecución de los criminales nazistas, la creación de la frontera entre Alemania y Polonia (línea Oder-Neisse), entre otros. Además, Japón firma la rendición en la guerra finalizando completamente la Segunda Guerra Mundial.
-
La fundación de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), tuvo como propósito evitar un guerra de tales magnitudes, o cualquier otro conflicto bélico, así como proteger los derechos humanos.
-
Truman pronuncia su discurso ante el Congreso, donde afirma que Estados Unidos apoyaría a los países que desean ser libres, haciendo alusión a la creciente influencia de la ideología comunista. Desde ese momento, Estados Unidos y la URSS inician una competencia para demostrar su poderío político, económico, espacial y más...
-
Revoluciones que habían iniciado en 1857, finalizan con el liderazgo de Gandhi, que es reconocido por evitar lo posible del uso de la fuerza para obtener libertad. Se le considera como el día de la independencia, porque es cuando inicia el proceso de la Constitución de la India.
-
El asesinato a manos de un joven musulmán, quien le había acreditado de haber causado la división en la India. Termina provocando la indignación y la furia de los civiles.
-
Avalado por el presidente de los Estados Unidos, Harry S. Truman, es una ley que ayudaba económicamente a los países que quedaron devastados con el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estos recibían alivios financieros de parte de Estados Unidos, siendo los mayores beneficiados Reino Unido, Francia y Alemania Occidental. A la Unión Soviética también se le había ofrecido, pero ellos negaron debido a su modelo económico, que era diferente al estadounidense.
-
El bogotazo fue una serie de disturbios que ocurrieron por la muerte del líder político colombiano liberal Jorge Eliécer Gaitán, quien era respetado por los colombianos, marcando un antes y un después en la política colombiana.
-
La OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) fue fundada con el objetivo de formar un lazo fuerte entre la defensa y la seguridad de la mayoría de los países de Europa y Norteamérica, con el fin de evitar una Tercera Guerra Mundial. Mejor dicho, una alianza militar intergubernamental.
-
Finaliza la Guerra Civil China con la victoria del Partido Comunista Chino, bajo el liderazgo de Mao Zeodong. Esto conlleva al exilio a Taiwán de los nacionalistas (el otro bando de la guerra) y la proclamación de la China Comunista.