-
1913 – 1960 representante del existencialismo ateo, plantea que los seres humanos de manera espontanea desarrollan un sentimiento de fuerza, buscándole un sentido a la vida, donde a aparece la crisis existencial.
-
1905-1980 Es el padre del existencialismo el afirma que el hombre esta habitando de la nada, plante que la condición humana esta compuesta del ser y no ser.
-
1889 - 1971 Hace parte de la teoria del conocimineto, el plantea que esta es una disciplina autonoma, el busca encontrar una definición esencial de la filosofía desde de una perspectiva fenomenológica,
-
1883-1969 Jaspers rechaza la teoria existencialista y se nombra como filósofo de la existencia. aporta al tema religioso, tema ajeno a cualquier confesión concreta, descubre la existencia humana como un fracaso ante una trascendencia inasequible.
-
1883- 1924 El pensaba que la muerte era la única salida, esto gracias a la soledad , el abandono y la depresión, plantea o quiere decir que las decisiones que el ser humano tome, debe ser consciente de su responsabilidad y entender que se hace culpable de los actos que le puedan suceder. Entendiendo que debemos renunciar a nuestra voluntad, Describe a la libertad como un martirio más que como una cualidad superior del hombre.
-
1849-1936 Pavlov desarrolló su teoría sobre la personalidad por medio de experimentos donde el pudo resaltar las teorías biológicas para la explicación de experiencias individuales
-
1711- 1776 Hume es la figura más importante de la corriente filosófica del s. XVIII Hume señala que todas las ciencias guardan relación con la naturaleza humana, es decir, todas las ciencias caen bajo las capacidades del ser humano y son juzgados por el hombre
-
569-Metaponto, c. 475 a. C. Considera las matemática como los principios o arjé de todas las cosas.
Pitágoras fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénic -
530 a. C. l 515 a. C. Su enfoque se basa en lo racional, donde explica que el ser real puede percibir a través de la razón y no por los sentidos.
-
485 a. C.-c. 380 a. C demuestra la teoría de Parmenides basándose en el cambio y el conocimiento sensible. Explica que nada existe y que si existe no lo conoceríamos.
-
485 a. C.- c. 411 a. C Segun su pensamiento no podemos consensuar verdades absolutas, lo principal del filosofo es hacer que las ideas que defiende suenen convincentes, no que lo sean dado que no podemos imaginar algo que sea universalmente válido, lo cual para Protágoras implicaría que es válido para todos.
-
470-ib., 399 a. C. Para el existe un conocimiento dentro del alma y por medio del dialogo se haya.
Considerado uno de los mayores filósofos de todos los tiempos, fue el maestro de Platón y ha tenido una enorme importancia en la historia del pensamiento.
El buscaba la manera de orientar a las personas en la búsqueda del bien y la justicia. -
460 a.C.- 370 a.C Para el los cuerpos en la naturaleza se explican por esta variedad así como su posición, orden y el movimiento de los átomos que los integran.
-
427-347 a. C.
Platon desarrola e dualismo divide el mundo en dos un mundo tangible e intangible que son los mundo de las ideas.
Desarrolla el metodo filosofico Dialectica, definiendo el cambio del ser humano de la ignorancia al conocimiento.
Divide el alma en tres partes: El alma racional, refieres a la sabiduria y razon. El alma irascible,desarrolla los sentimientos
El alma concupiscible Deseos carnales -
384 a. C - 322 a. C .en si teoría hizo la separación entre materia y ideas y afirmo que las ideas o esencia se encuentra desde lo que ejemplifican
Desarrolla a le idea de Alma y cuerpo una relacion entre ellas, proponiendo tres clases de alma vegetativa , sensitiva y racional. -
341 a. C- 270 a. C se pensamiento se basa en la conica que se ocupa de los criterios por los cuales llegamos a distinguir lo verdadero de lo falso, la Física, el estudio de la naturaleza, y la Ética, que supone la culminación del sistema y a la cual se subordinan las dos primeras partes.
-
160 - ca. 210 fue uno de los mas importantes del escepticismo pirronico y diente de la mayoría de daros fuentes a esta corriente filosófica
-
106 a.C- 43 a -C ayudo a introducir las escuelas filosóficas Helenas
Fue el principal introductor y divulgador de la filosofía griega en Roma -
100 d.C-165 d. C Describe a Dios como alguien innombrable, inefable y in nombre
La teología de Justino constituye uno de los primeros intentos de reflexión sobre la Revelación integrando categorías filosóficas a la misma. Si bien no es el único, es un representante significativo de este modo de hacer teología en el siglo II y que tendrá una amplia recepción en los siglos posteriores. -
150-215 d. C La plenitud es el conocimiento del hombre por lo tanto la solución ha traído logros.
primer miembro de la Iglesia de Alejandría en recibir notoriedad además de ser uno de los más destacados maestros de dicha ciudad -
150 d. C. 215 d. C. Su logo es el principio de la existencia y el creador del mundo dice que Jesus como Dios son hombres.
fue el primer miembro de la Iglesia de Alejandría en recibir notoriedad además de ser uno de los más destacados maestros de dicha ciudad. -
160-c. 220 Hace discursos que se centran en la fe y la razón
Tertuliano rechaza a los filósofos paganos, tal como manifiesta en estas palabras: Todas las herejías en último término tienen su origen en la filosofía. -
185d.C - 253 d. C se convirtió en un prestigioso centro de teología. Fue el primero en conseguir un sistema completo de cristianismo integrando las teorías neoplatonicas
-
150 d.C - 215 d.C Su filosofía sirve de preparación de la sabiduría, la filosofía es un ejercicio de sabiduría y llama sabiduría a las cosas divinas y humanas de causas respectivas.
-
354 d. C- 430 d. C Una de las máximas figuras del pensamiento cristiano. Agustín recurre a una esencia aparita por serlo resume una insaciable curiosidad y constante búsqueda de la verdad. El plantea que la verdad esta en el interior de si mismo,
-
1466-1536 Fue un humanista, filósofo, filólogo y teólogo neerlandés, autor de importantes obras escritas en latí
-
1473 - 1543 Fue el iniciador de la revolución científica que acompaño al renacimiento europeo y que pasan por Galileo llevaría un siglo después por la obra de Newton a la sistematización de la física y un profundo cambio en las convicciones filosóficas y religiosas, fue un monje astrónomo polaco del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos
-
1478- 1543 Fue influido por la filosofía de Aristoteles desatollo la primera Utopía
-
1492-1540 Humanismo Renacentista trato de rescatar el pensamiento de Aristóteles descargándolo en la interpretación medieval e inspirada en Platón y Estoicos sustento una ética
-
1533- 1592 Se ha reconocido como literario,Ha sido calificado como el más clásico de los modernos y el más moderno de los clásicos
-
1548-1600 Su filosofía parte de Copérnico con la afirmación el Sol Sale en el Centro del mundo
-
1596-1650 Propone la duda metódica, acerca de la verdad, se basa en que para llegar a la verdad debemos dudar, respondiendo las preguntas mas fáciles hasta a las mas difíciles de alcanzar, plantea que para obtener a la verdad no depende del sentido si no del razonamiento lógico del hombre.
-
1588-1679 Hobbes es el padre fundador de la filosofía política moderna ha realizado debate sobre los fundamentos de la vida política en nuestros tiempos
-
Filosofo medico y medico ingles considerado como uno de los influyentes pensadores del siglo de las luces y padre del liberalismo
-
1818-1883 Desarrola el Marxismo, plantea todo lo que existe es la materia que vemos en la naturaleza, el marxismo pone la fe en la ciencia de la verdad y niega todas las afirmaciones religiosas
-
1859- 1859 Se intereso primero por las matemáticas y luego por la filosofía, Husserl desarrola un método en el cual se base un sistema de verdades.
Desarrolla la Fenomenologia se caracteriza como análisis psicológico de los fenómenos de conciencia vistos desde su intencionadamente. -
1875-1961 Plantea la teoria de la personalidad Lo divide en tres parte El Yo, se identifica con la mente consiente. El inconsciente personal, donde incluye cualquier cosa que no esté en la conciencia. El consiente colectivo es donde reservamos nuestra experiencia como especia
-
1889 - 1976 uno de los máximos exponentes del neokantismo de la Escuela de Baden y luego asistente de Edmund Husserl,ue uno de los primeros pensadores de la «destrucción de la metafísica que plantea que el problema de la filosofía no es la verdad si no el lenguaje
-
1902-1994 Popper desarrolla La lógica de la investigación científica donde establece un criterio para alejar la ciencia, para que la hipótesis sea científica es necesario que se desprenda de ella anunciados observables y falsos para cuando constemos la hipótesis pueda ser discutida
-
1964-1527 Su sistema filosófico fue el humanismo con nostalgia de la grandeza de la antigua Roma.