-
Imprenta en Santa Fé de Bogotá. Los jesuitas se caracterizaron por impulsar la religión católica a través de la educación, fundando, iglesias, colegios, universidades y la imprenta.
-
Llegó a Cartagena entre los años de 1769 y 1768 impresor fue Joseph de Rioja.
-
Virrey Manuel Antonio Flórez manda a llamar a Antonio Espinosa de los Monteros a que se encargara de la imprenta en Santafé de Bogotá llego definitivamente con su vieja imprenta de Cartagena de Indias a Santafé Se funda la segunda imprenta en Santafé de Bogotá
-
Fue una hoja en la que se naraba el panico y los destrozos que causo el temblor en la ciudad
-
Juan Manuel García Tejada del Castillo (director). El periódico circulaba los días 5, 15 y 25 de cada mes.Tamaño del periódico: 21.5 cm. X 15.5 cm.
-
fundado por Manuel del Socorro Rodriguez.fue un espacio de encuentro de las élites intelectuales y políticas.Sus suscriptores eran personas ilustres, Imprenta Patriotica:Antonio Nariño
-
Jorge Tadeo Lozano Fue el primer periódico particular que existió en el Virreinato de la Nueva Granada
-
Autor:Francisco Jose de Caldas, órgano de difusión del pensamiento científico y cultural de la época
-
Encargado Francisco José de Caldas y Joaquín Camacho.Periódico para ganar la opinión pública. IMPRENTA REAL
-
Tunja, después de Santafé y Cartagena, fue la tercera ciudad de la Nueva Granada, donde apareció la imprenta
-
En Medellín la imprenta se estableció en 1814. En la relación que dirigió a la Cámara de Representantes en ese año, el señor Correal expresa "Sabréis. Pues, que la imprenta de que os hablé en mi relación detallada sube ya el Magdalena con un excelente impresor y que la maneje"
-
La llamada "Gran Colombia" ocaciono la proliferacion de los periodicos de todo tipo, pero en general los de satira politica
-
La imprenta El Neogranadino fue fundada por Manuel Ancízar
-
Editorial: Imprenta de José Antonio Cualla. Sus temas eran: Politica y Prensa. Imprenta El Neogranadino por Manuel Ancízar.
-
Editorial: Cali: Imprenta de Velasco. Temas: Prensa
-
La Democracia El periódico La Democracia fue fundada por Rafael Núñez
-
Su funcion es registrar los actos del gobierno. Y de este modo contar la historia jurídica del país.Imprenta del Neogranadino
-
Fundado por Fidel Cano Gutiérrez. Periódico político, literario, noticioso e industrial.la suscripción anual valía $ 7,40 la competencia de El Colombiano en la capital paisa lo hizo cerrar
-
fundado por Alberto Urdaneta,resaltar la importante presencia de la imagen como complemento al texto.
-
fundada por Félix de Bedout,Introducir la primera prensa de cilindro, ya que en esa época sólo existían las de mano.
-
Fue este el primer periódico en pagar a los reporteros, un paso importante hacia la profesionalización del oficio
-
Carvajal y Cia. que hasta hoy en día sigue funcionando y es una de las empresas más grandes del país en el área de la impresión y los empaques.
-
la linotipia era el estándar de la industria para la publicación de periódicos, revistas y carteles.
-
El periodico El Grafico cuestiona a un sacerdote boyacense acusado de falsificar billetes
-
El valor de un ejemplar era de 3 centavos y la suscripción de 40 números costaba 1 peso. Actualmente circula.
-
Se convirtió en el primer diario del occidente colombiano, Fundado por: Julio C. Hernández
-
En 1916 la Iglesia Católica dijo que su lectura era peligrosa para la iglesia por tendencias anticatólicas. Enrique Olaya Herrera(presidente de colombia entre 1930-1934)
-
ofrece como aporte innovador la utilización del color tanto en la portada como en el contenido.
-
Primeros ilustradores de prensa y de carteles para muros.
-
Manizales, mantuvieron su sello partidista,demandaban mercados internos.
-
"El mundo al dia" fundado por Antonio Manrique,primero en utilizar la fotografia.
-
Alberto Lleras Camargo
-
Amparada por la constitución, Desde Que (La Prensa) actue bajo Ciertos Parámetros de Responsabilidad Social y de Ética Que ha de mantener a toda costa.
-
Por esta época la caricatura tomó mucho fuerza en la publicidad y se comenzaron los primeros periódicos a color.
-
La República es un periódico de economía y negocios de Colombia, por Mariano Ospina Pérez.
-
Teletipo lento y ruidoso, las noticias se redactaban en maquinas de esribir, se perforaban en cintas revisadas por teletipista y se enviaban a los periodicos
-
Compañía Aldus Corporation Programa para la autoedición
-
empresa industrial y comercial del estado
-
Diario gratuito español,Se definía como un diario de información general de España con noticias de última hora, internacional, política, economía, sociedad, tecnología, noticias insólitas, deportes.
-
Nacio con la idea de un diario popular con concursos y temas económicos.