4. Construye el mundo: Línea de tiempo. (5%)

  • Period: to

    La noche de los cristales rotos

    La noche de los cristales rotos (en alemán, Novemberpogrome 1938 o Kristallnacht) fue una serie de linchamientos y ataques combinados ocurridos en la Alemania nazi, y comprendiendo Austria también, durante la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 y llevado a cabo contra ciudadanos judíos por las tropas de asalto de las SA junto con la población civil, mientras las autoridades alemanas observaban sin intervenir, siendo así el mayor pogromo en la historia
  • Period: to

    Invasión de Alemania a Polonia

    Con la invasión de Polonia, la Alemania nazi de Hitler daba su primer paso bélico hacia la pretendida fundación del Tercer Reich alemán sobre Europa, evento señalado como el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.
  • Period: to

    La intervencion de Reino Unido y Francia en favor de Polonia

    Polonia firmo un pacto, pidiendo la ayuda militar de Francia y gran Bretaña
  • Period: to

    Ocupación de Dinamarca y noruega

    Para 1940, Alemania había ocupado Dinamarca y Noruega. Se lanzó después a una «guerra relámpago»: tomó Bélgica y Holanda e invadió Francia en pocos meses. El 27 de septiembre de 1940, Italia y Japón se unieron a Alemania, ya que compartían afanes totalitarios y expansionistas. En España, el dictador fascista Franco demostró su simpatía por Hitler, pero no se involucró en la guerra.
  • Period: to

    La intervencion estadounidense al ser atacada Pearl Harbor por los japoneses

    Islas Komandorski El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresiva efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941.
  • Period: to

    Operación Barbarroja.

    El 22 de junio de 1941, Hitler violó el pacto de no agresión, firmado en 1938 con la URSS), al invadir sus territorios. Entonces, la URSS
    se sumó a Inglaterra en contra de Alemania. La Luftwaffe (Fuerza Aérea alemana) bombardeó ciudades e instalaciones industriales inglesas. La Royal Air Force (Fuerza Aérea inglesa) atacó Alemania y sus posiciones estratégicas.
    A finales de 1941, Estados Unidos se unió a los Aliados, luego del ataque japonés a Pearl Harbor, el 7 de diciembre.
  • Period: to

    Stalingrado

    La invasión a la URSS desgastó a las tropas alemanas a pesar de la debilidad del Ejército Rojo. Alemania llegó rápidamente hasta Leningrado y Moscú, pero no logró entrar a estas ciudades, protegidas por una heroica resistencia y por la llegada del invierno. En 1942, Alemania intentó tomar Stalingrado , pero fue derrotada por los rusos.
  • Period: to

    Guerra en el Pacífico

    Estados Unidos libró con Japón una guerra aérea y naval en las islas del Pacífico.
    El 6 de junio de 1944, desembarcaron los Aliados en Normandía,
    hecho que marcó el inicio de la liberación de Bélgica, Holanda y Francia. Para 1944 el Ejército Rojo había obligado a los alemanes a replegarse y empezaba a avanzar sobre Alemania.
  • Period: to

    Batalla de las Ardenas

    La batalla de las Ardenas (en alemán, Ardennenoffensive o Rundstedt-Offensive; en inglés, Battle of the Bulge) fue una gran ofensiva alemana, lanzada a finales de la Segunda Guerra Mundial
  • Period: to

    Holocausto

    El Holocausto —también conocido en hebreo como השואה, Shoá, traducido como «La Catástrofe»—, conocido en la terminología nazi como «solución final» —en alemán, Endlösung— de la «cuestión judía», es el genocidio que tuvo lugar en Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial bajo el régimen de la Alemania nazi. Los asesinatos tuvieron lugar a lo largo de todos los territorios ocupados por Alemania en Europa.
  • Period: to

    Triunfo del ejército rojo

    El 2 de mayo de 1945, las tropas alemanas no tuvieron otra opción que rendirse, ya que estaban acorraladas al Este por los rusos, y al Oeste por ingleses y estadounidenses. Hitler se había suicidado en Berlín el 30 de abril y la ciudad estaba tomada por los Aliados.
  • Segunda guerra mundial