-
En esta época con base en los estudios realizados se pudo determinar El hombre como objeto de atención filosófica y de su importancia en el mundo
-
Brindo primeras manifestaciones del relativismo cultural en la sociedad.
-
se tomo mas encuentra a la función del ser humano y entro en escena el hombre en lugar del mundo centrándose mas en él.
-
Se resalta que fue un defensor del conocimiento objetivo, también fue un influyente para que se eduquen los seres humanos ya que para el conocimiento ayuda a él buen vivir en sociedad y lucho la igualdad de los derechos para hombres y mujeres argumentando que todos somos iguales.
-
Gracias a estos autores se encuentra algunos vestigios de los primeros pensamientos psicosociales de la epoca.
-
Sus estudios y saberes ayudaron a definir que El hombre es social por naturaleza y siempre lo será ósea que lo lleva en su genética.
-
Agustín de Hipona busco integrar el pensamiento pagano, a la filosofía platónica en ese entonces.
-
Su pensamiento y obra espiritualista busco un cambio en la mentalidad de los seres y contribuyo en la psicología social con sus ideales de igualdad y comprensión.
-
Se presentaron cambios en el modo de vida por lo que hubo la necesidad de relaciones sociales y se expresó la importancia individuo-sociedad.
-
En la época hablaba de las características individuales las cuales ayudaban al estudio de los fenómenos sociales que ocurrían en la sociedad.
-
Sus aportes fueron muy importantes porque miraba a la sociedad desde otra perspectiva ósea una más holística.
-
Su labor en la época se basó en el estudio de las temáticas sociales ósea los actúeles estereotipos y gracias a él se da el esplender y la importancia que tiene el método experimental y la razón critica.
-
Tenía la concepción del mundo racional y mecanicista en donde la naturaleza humana se encuentra modificada por todo el ámbito social.
-
Kant (1724-1800) plantean dos maneras para estudiar la realidad social: el monismo y el individualismo metodológico.
-
Resalta la importancia del pensamiento y más de la mente porque esta es creativa y siempre se encuentra activa.
-
Resalta que los fenómenos naturales se encuentran ligados a las leyes naturales y propuso que las ciencias sociales generen las leyes sociales, con base en sus múltiples estudios una ciencia que pudiera abarcar la Psicología y la Sociología para que tenga amplios conocimientos de los dos.
-
Brinda aportes desde su Psicología de los pueblos para así poder constituir el pensamiento psico-socio-antropológico.
-
Surgió la necesidad de conocer las multitudes y aprender a predecir sus acciones y movimientos y estos autores fueron muy importantes por sus aportes.
-
La tradición sostiene que solo se puede hacer ciencia a partir de algo real que haya sido percibido y observado por los sentidos
-
Estos personajes son los precursores de la Psicología Social y promovieron términos sociales y psicológicos.
Ross tuvo un papel muy importante porque fue quien fundamento los mecanismos del comportamiento social y presento sus estudios en la obra “Psicología social”.
McDougal se caracterizó por estudiar los instintos y publico “Introducción a la psicología social” y promovía que la psicología social debe estudiar el instinto y el comportamiento social -
Sus aportes son muy importantes y nos ponen en claro que ha pesar de lo corta que es la historia la psicología a recorrido un camino muy largo por lo cual es muy amplia y con un gran pasado.
-
Sus aportes son muy importantes y nos ponen en claro que a pesar de lo corta que es la historia la psicología ha recorrido un camino muy largo por lo cual es muy amplia y con un gran pasado.
-
En esta tradición se resalta el individualismo para el estudio de la realidad social y el uso de todos sus componentes.
-
Afirma con base a sus conocimientos que lo que es social solo se puede explicar por lo social por lo que para encontrar una solución se debe tomar el camino social.
-
Sus aportes son vitales y su técnica de medición escalar de actitudes es usada hasta la actualidad
-
Sus estudios se encontraron basados en que la psicología social es psicología individual y viceversa esto debía a que sus enfoques y estudios se basan en la sociedad.
-
Juntaros sus conocimientos y estudios para publicar el manual “Social Psychology” e identificaron muchas de las características específicas de los tipos de grupos.
Lewin gracias a él tenemos “La teoría de campo” y presento pilares para el continuación de los estudios. -
Se presenta un decaimiento de la Psicología Social.
-
“El método de Bales” este método ayuda mucho para el estudio del comportamiento social y el comprender o conocer emociones de los individuos en grupos pequeños.
-
Se basó en la Psicología del sentido común y presento el inicio de las teorías de la atribución con sus aportes en «atribución» y «equilibrio».
-
La psicología social de estos grupos se fundamenta en unir el esfuerzo con otras variables internas para la construcción de los componentes psicosociales del individuo.
-
El conductismo solo tuvo influencia hasta el mediados del siglo xx ya después perdió peso y predominio.
-
Baso sus estudios para acercar desde la Sociología a la Psicología al entender sus similitudes y que buscan el estudio de la sociedad.
-
«la Psicología Social tiende a comprender y explicar cómo los pensamientos, los sentimientos y las conductas de los seres humanos son influenciados por otro real, imaginario o implícito» lo cual a siso un punto de partida muy importante para muchos psicólogos sociales.
-
Postulo que la influencia social influye o repercute en las características de las personas y dice que la relación con la sociedad brinda o contribuye en en el comportamiento de los seres.
-
Sus aportes son muy importantes y esenciales para el estudio de las relaciones interpersonales intragrupales.
-
Proponen modelos del ser humano desde la Psicología social con tres dimensiones básicas: Racional vs. emocional, Conductista vs. fenomenológico y Económico vs. humanista
-
«la persona surge en el proceso de la experiencia y la actividad social» consideran a las personas como seres activos tanto así que puede modificar el ambiente
-
Propuso “La interacción como comunicación” al buscar integrar acción y estructura arrancando sede la «acción comunicativa».
-
Con base a sus investigaciones determinas dos tendencias: la primera llamada la
“Teoría estructural del rol” y la “Teoría interaccional del rol”