03d9e10a 6d9d 4f2b b698 273b6f584a08

3 Grandes Civilizaciones de la alta Edad Media

  • División del imperio Romano
    395

    División del imperio Romano

    Esta división fue una medida de precaución obtenida en el 395 para poder tener una mejor organización, comunicación y defensa ante las invasiones por otros pueblos o imperios, dividiendo el imperio en dos. Esta fue realizada tras la muerte de Teodosio por sus hijos Arcadio y Honorio, siendo este último el emperador de occidente y Arcadio obviamente el de oriente.
    Link:
    [https://eacnur.org/blog/entendiendo-la-division-del-imperio-romano-de-oriente-y-occidente/]
  • Caída del imperio Romano de occidente
    476

    Caída del imperio Romano de occidente

    Esta caída fue causada por: la división del imperio Romano, que causó una peor relación oriente-occidente, la decadencia del ejército derivada de la alta corrupción y la falta de dinero para pagar a los soldados, junto problemas económicos por el saqueo de Roma por Alarico I, algo no realizado desde 800 años antes, que con las invasiones bárbaras dejó a la capital del imperio de Rómulo Augústulo “entregada”.
    Link:
    https://webhistoriae.com/la-caida-del-imperio-romano/
  • Coronación de Justiniano/ Comienzo de su faceta imperial
    527

    Coronación de Justiniano/ Comienzo de su faceta imperial

    Con este hecho comenzó la edad de oro de Bizancio, Justiniano hijo de una familia campesina es educado y formado por su tío Justino I en Constantinopla, siendo el 1/4/527 cuando Justino nombra a Justiniano heredero y en 1/8/527 es coronado. Él crea un grupo de leales servidores, y en su principio tuvo que calmar a la población insatisfecha. Después conquistó Italia echando a los ostrogodos y godos, poniendo como punto importante Rávena. Conservó tradiciones, religión única y admin. centralizada.
  • Nacimiento de Mahoma
    571

    Nacimiento de Mahoma

    Esta fecha sin especificar fue el nacimiento de el calendario y también del profeta islámico Mahoma. Sobre él se ve que fue recogido a los seis años por su tío Abú Talib relacionado con el comercio y viajes. A los 25 años él se casa con Jadiya una viuda y rica que le da una hija, Fátima y le proporciona una buena posición social, un respetado comerciante, que a los 40 años se aleja en soledad a las montañas norteñas y supuestamente observa al arcángel Gabriel, obteniendo palabras de Alá, “Dios”.
  • La Hégira
    Jul 24, 622

    La Hégira

    Mahoma empezó a predicar su palabra en el 617, pero murieron su tío y mujer y por protección fue a Ta’if, convirtió a un grupo de comerciantes y disolvió problemas sociales, llegando a Medina, siendo esa la fecha de la Hégira, allí se convirtió en líder espiritual, aumentó su comunidad, aplicó leyes, bajó la tensión entre clanes y creó su 1º santuario, el Masjid, lo que se convirtió en la mezquita.
    Link:
    https://www.musulmanesandaluces.org/hemeroteca/35/la_hegira.htm
  • Inicio Guerras iconoclastas
    717

    Inicio Guerras iconoclastas

    Fue una crisis bizantina que afectó en muchos campos dejando sus hechos en el siglo VIII, por reacciones violentas de los iconoclastas, quienes querían abolir las imágenes de culto y de esta forma fueron apoyados por Leon III, ya que veía interés económicos que ayudarían a superar la crisis, pero las emperatrices como Irene y Teodora lucharon por lo contrario, hasta se permitió venerarlas.
    Link:
    https://visionzenital.wordpress.com/2012/01/03/la-crisis-iconoclasta-i/
  • La batalla de Poitiers
    Oct 10, 732

    La batalla de Poitiers

    Fue un todo o nada entre los imperios de la época, que rechazó la gran expansión de los musulmanes empezada con Mahoma muerto, su avance sin dificultades fue terminado cuando Abd al-Rahmán, decide llevar su ejército por los Pirineos, entrar en tierra franca y a 175 km de París Carlos Martel con sus 30.000 soldados mejor enseñados, con equipamiento de mayor calidad, y su normalidad ante ese frío, los detienen en esta batalla, y los musulmanes se retiran, de esta forma cesando su avance al norte.
  • Coronación de Carlomagno
    Dec 25, 800

    Coronación de Carlomagno

    Este hecho histórico realizado en la catedral De San Pedro por el papa León III, fue gracias a que Carlomagno apaciguó la situación presente en los rededores del papa. Este simple hecho consiguió expandir el poderío de Carlomagno por Luxemburgo, Alemania, Italia etc... Pero este también consiguió una moneda, unidades métricas, lengua, sistemas en común junto a la importancia que obtuvo Aquisgrán. Según el biógrafo de Carlomagno, este hecho fue una sorpresa del papa, durante la misa de navidad.
  • Tratado de Verdún
    843

    Tratado de Verdún

    El “fin” del imperio Carolingio fue en Verdún, Lorena. Este consistió en la división del territorio por los hijos de Ludovico Pío, un débil emperador, de esta forma terminando con ese intento de un nuevo imperio Romano y creando una Europa que derivó a la moderna. La división fue la siguiente: Carlos el territorio franco, Lotario de Italia al mar del norte y Luis lo que sería el Sacro imperio Romano Germánico. Datos a destacar sería el tratado de Mersen (870) que da la división de Lotaringia.
  • Cisma De la Iglesia Bizantina y Romana
    1054

    Cisma De la Iglesia Bizantina y Romana

    Fue la separación De la Iglesia católica romana y bizantina, promovida por las diferencias teológicas, rivalidad y temas políticos. Destacan ciertos contactos problemáticos. En el 1009 el papa Sergio envía a una proseción y el patriarca los invalida y elimina el título de papa de la misa. También en 1043 Miguel Cerulario ataca a la iglesia latina en diferentes campos por sentimientos antilatinos finalizando la rivalidad en excomulgar los legados latinos y separar las tierras bizantinas.
  • Caída imperio Romano de oriente
    1453

    Caída imperio Romano de oriente