-
Fue un proceso rápido gracias a factores como: los movimientos nacionalistas, la debilidad de las metrópolis y el contexto internacional favorable.
-
Con Truman como presidente, Estados Unidos comenzó con su política anticomunista cediendo prestamos a los países europeos con los que así podían invertir en productos estadounidenses y así reconstruir las ciudades destruidas por la 2ª Guerra Mundial.
-
Era una organización que reunía a todos los estados comunistas en una misma orden que se hizo como respuesta ante el Plan Marshall.
-
Una vez acabó la guerra Alemania fue dividida en cuatro partes. Berlín estaba en la zona soviética tambien dividida en cuatro. Por lo que EEUU, Inglaterra y Francia decidieron unificar sus territorios introduciendo la moneda del marco alemán y proclamando la nueva República Federal Alemana.
-
Alianza militar capitalista
-
Alianza económica oriental (comunista)
-
Hubo una guerra civil que terminó con la victoria comunista y la creación de la RPC con Mao Zedong como líder.
Comenzó con las mismas leyes que los comunistas pero más tarde buscó una vía propia basada en las comunas populares y la mejora de la industria. Tras la muerte de Mao se implantaron algunas ideas capialistas para seguir con el crecimiento económico.
Ahora China se ha convertido en el país más poblado del mundo y la segunda potencia mundial. -
Tras la derrota de Japón en la 2ª GM, Corea se dividió en dos (parte norte= rusos) (parte sur= norteamericanos) y la imposibilidad de dialogar resultó en una guerra de duró tres años.
La parte norte apoyada por la URSS y China invadió la sur pero EEUU envió tropas para impedir que se formara un gobierno comunista en toda Corea.
La situación se estancó obligando a crear un armisticio de paz, en el que Corea se dividía en dos paises, la parte norte bajo influencia soviética y la sur norteamericana -
Dio paso a Jruschev que comenzó con una política desestalinista intentando mejorar las relaciones internacionales con el bloque capitalista.
-
Alianza militar comunista
-
Fue una conferencia de estados afroasiáticos en la que se presentaban en el plano internacional y se proclamaron neutrales ante EEUU y la URSS.
Se incluyó el derecho de los pueblos a la independencia, la igualdad entre las naciones, la condena ante la intromisión en asuntos de otros países y la oposición al armamento nuclear. -
Francia empezó a verse obligada a oponerse a los movimientos nacionalistas en Laos, Camboya y Vietnam impulsados por los soviéticos. Vietnam de dividió en la parte norte y sur.
El lider del norte, Ho Chi Minh envió tropas para invadir la sur. EEUU intervino para impedir la unificación de una Vietnam comunista.
Esta guerra terminó con la derrota estadounidense y la firma de los acuerdos de París.
Esto ocasionó en 1975 la invasión de la parte norte a la sur creando un único estado comunista. -
Como respuesta ante la RFA, la parte comunista decidió crear su República Democrática Alemana creando un telón de acero entre las dos parte e impulsando que, años más tarde la URSS decidiera construir un muro que dividiría Berlín en dos y sería un símbolo de la guerra fría.
-
En 1959 Fidel Castro llegó al poder en Cuba y se proclamó comunista. Además cooperó con la URSS y permitió la instalación de misiles dirigidos a EEUU.
Pero para evitar la amenaza los norteamericanos enviaron un barco para bloquear a los rusos que transportaban los misiles.
Tras unos días con gran tensión, los líderes Jruschev y Kennedy acordaron poner fin al conflicto. -
El cual fue sucedido por Johnson que implantó un programa con leyes contra la discriminación racial y para ayudar a los más desfavorecidos con programas de pensiones.
-
Se intentó democratizar la política en Checoslovaquia pero las tropas comunistas del Pacto de Varsovia abortaron el movimiento con tanques.
-
Limitaban las armas nucleares entre Estados Unidos y la URSS.
-
A finales de los 60 empezó la recesión económica de EEUU que empeoró cuando en 1973 los paises productores de petrole cuadriplicaron el precio. Creando así una situación de crisis con problemas como que los precios de los productos aumentaron, subió la inflación, descendieron los salarios y, por tanto, la demanda y el poder adquisitivo. Además de que se incrementó el paro, hasta entonces casi inexistente.
-
Se creó tras las revueltas en los años 70 de Polonia dirigido por Walesa, el cual era anticomunista y obtuvo gran poder en la década de los 80.
-
Inició la llamada perestroika en la que se proponían reformas en el estado soviético. Además propuso una política de transparencia (la glasnot) con cambios en la política interior, exterior, en la economía y respecto a las repúblicas de la URSS.
-
Tras las huelgas propulsadas por Solidaridad y con el apoyo del papa Juan Pablo II se consiguió convocar elecciones libres en las que el partido Solidaridad ganó con mucha diferencia.
-
Lo cual precipitó la desaparición comunista de la zona y reunificando el pais. Esto se interpretó como el símbolo del final de la guerra fría y la necesidad de un cambio político en los países del este.
-
Se realizaron elecciones en las que Yeltsin salió presidente y propuso cambios en el sistema soviético que acabarían con su desaparición.
-
Intentado por la Vieja Guardia comunista que resultó en una derrota pero reforzó las posiciones radicales hacia desmantelar el nuevo sistema soviético. Gorbachov se vio obligado a desintegrar el PCUS que había formado parte del golpe.
-
A lo largo de 1991 se independizaron todas las repúblicas y se formó la Comunidad de Estados Independientes (CEI), además Gorbachov dimitió de un estado que ya no existía.