250 a.C - 711 a.C

  • Llegada Cartagineses a la Península
    238 BCE

    Llegada Cartagineses a la Península

    Se fundó Cartago Nova en la actual Cartagena.
  • Tratado del Ebro
    225 BCE

    Tratado del Ebro

    Acuerdo alcanzado en 225 a. C. entre la República romana y el general Asdrúbal el Bello, en representación del Estado púnico, por el que se fijaba el río Ebro como el límite entre ambas potencias en la península ibérica.
  • 219 BCE

    Aníbal ataca Sagunto

    Roma había pactado con los cartagineses una frontera en el río Ebro. Pero al sur del Ebro, en zona cartaginesa, se encontraba la ciudad de Sagunto, que había suscrito una alianza con Roma para defenderse de los púnicos. En su afán por conquistar toda la zona asignada, Aníbal puso cerco a Sagunto, y la ciudad pidió ayuda a sus aliados romanos. Roma declaró la guerra a Cartago. Comenzaba la Segunda Guerra Púnica, que iba a decidir la Historia de Occidente.
  • Period: 218 BCE to 154 BCE

    I Fase Conquista Romana

    Los romanos consiguen tomar el poder de la costa y expulsar a los cartagineses de la península
  • Period: 218 BCE to 201 BCE

    II Guerra Púnica

    El general romano Escipión venció a los cartagineses en Hispania y se dirigió hacia la capital Cartago. Finalmente la victoria cayó del lado romano.
  • 206 BCE

    Expulsión de los cartagineses

  • Period: 154 BCE to 133 BCE

    II Fase Conquista Romana

    Los romanos tuvieron que hacer frente a la férrea resistencia celtíbera en Numancia hasta su rendición en el 133 a.C.
  • Period: 154 BCE to 133 BCE

    Asedio de Numancia

    Se conoce como guerra numantina al último conflicto que tuvo lugar en Hispania entre la República romana y las tribus celtíberas que habitaban las inmediaciones del Ebro.
  • Period: 133 BCE to 29 BCE

    III Fase Conquista Romana

    Conquista del Norte. Guerras civiles romanas en Hispania.
  • Period: 29 BCE to 18 BCE

    IV Fase Conquista Romana (Guerras Cántabras)

    El fin de la conquista llegó en tiempos de Augusto, primer emperador romano, con la dominación de galaicos, astures, cántabros y vascones (guerras cántabras).
  • División de HIspania de Augusto
    27 BCE

    División de HIspania de Augusto

  • Period: 98 to 117

    Trajano Emperador

  • Period: 117 to 138

    Adriano Emperador

  • Concesión de la ciudadanía romana a los hispanos libre por Caracalla
    212

    Concesión de la ciudadanía romana a los hispanos libre por Caracalla

    Estó completó la romanización de la Península.
  • División de Hispania de Diocleciano
    298

    División de Hispania de Diocleciano

  • Edicto de Milán
    313

    Edicto de Milán

    En él se establecía la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos
  • Edicto de Tesalónica
    380

    Edicto de Tesalónica

    Fue decretado por el emperador romano Teodosio el 27 de febrero del año 380.​ Mediante este edicto el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio romano.
  • Invasiones bárbaras (Suevos, Vándalos y Alanos)
    409

    Invasiones bárbaras (Suevos, Vándalos y Alanos)

  • Llegada a la Península de los Visigodos
    411

    Llegada a la Península de los Visigodos

  • Leovigildo expulsa a los Suevos
    585

    Leovigildo expulsa a los Suevos

  • III Concilio de Toledo
    586

    III Concilio de Toledo

    El Reino Hispano-visigodo abandonó el Arrianismo para tomar el Catolicismo como religión oficial, sentando un precedente en el resto de entidades políticas europeas de la Alta Edad Media.
  • El rey Suintila expulsa a los Bizantinos
    625

    El rey Suintila expulsa a los Bizantinos

  • Redacción del  `Liber Iudiciorum´ Libro de los jueces
    654

    Redacción del `Liber Iudiciorum´ Libro de los jueces

    Fue un cuerpo de leyes visigodo, de carácter territorial, dispuesto por el rey Recesvinto
  • Invasión Musulmana
    711

    Invasión Musulmana