-
La era de las computadoras modernas le debe mucho a los grandes avances tecnológicos que tuvieron lugar durante la Segunda Guerra Mundial. Así, la invención de circuitos electrónicos, tubos de vacío y condensadores remplazan la generación de componentes mecánicos mientras que el cálculo numérico remplaza el cálculo analógico.
-
En Estados Unidos la empresa IBM construye la computadora electromecánica Harvard Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Fue la primera computadora creada en Estados Unidos
-
En Inglaterra se construyen los computadores Colossus (Colossus Mark I y Colossus Mark 2), con el objetivo de descifrar las comunicaciones de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
-
En la Universidad de Pensilvania se construye la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator), que funcionaba a válvulas y fue la primera computadora electrónica de propósito general.
-
en los Laboratorios Bell, John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Shockley inventan el transistor.
-
El cambio de la primera a esta segunda generación lo representó la sustitución de las válvulas de vacío por transistores, haciéndolas mucho más pequeñas y reduciendo también su consumo eléctrico. Estas fueron las primeras máquinas que disponían de un lenguaje específico para programarlas, como el célebre FORTRAN.
-
fue un sistema de computación de la familia mainframe, que IBM anunció el 7 de abril de 1964. Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente (científico o comercial). En el diseño se hizo una clara distinción entre la arquitectura y la implementación, permitiendo a IBM sacar una serie de modelos compatibles a precios diferenciales
-
invención de los circuitos integrados. Esta tecnología revolucionaria permitió aumentar a capacidad de procesamiento de las máquinas, a la par que reducía sus costos de manufacturación. Estos circuitos se imprimen en pastillas de silicio, añadiendo pequeños transistores y valiéndose de la tecnología de los semiconductores. Fue el primer paso hacia la miniaturización de las computadora
-
Intel presenta el primer procesador comercial, el primer chip: el microprocesador Intel 4004
-
Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft.
-
Steve Jobs, Steve Wozniak, Mike Markkula fundan Apple.
-
Apple presenta el primer computador personal que se vende a gran escala, el Apple II, desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak.
-
se lanza al mercado el IBM PC, que se convertiría en un éxito comercial, marcaría una revolución en el campo de la computación personal y definiría nuevos estándares.
-
Microsoft presenta su sistema operativo MS-DOS, por encargo de IBM.
-
La integración de los componentes electrónicos pronto permitió la invención del microprocesador, un circuito integrado que reúne todos los elementos fundamentales de la máquina y que se pasó a denominar chip. Gracias a la incorporación de chips, las computadoras podían diversificar sus funciones lógico-aritméticas y reemplazar, por ejemplo, la memoria de anillos de silicio por memoria de chips, dando otro paso importante hacia la microcomputarización.
-
La computación se diversificó enormemente, se hizo portátil, liviana y cómoda. Gracias a Internet, expandió sus fronteras de uso hasta límites nunca antes sospechados. Aparecieron las computadoras laptop o portátiles, revolucionando el mercado e imponiendo la idea de que el computador ya no necesita estar fijo en una habitación, sino que es un aditamento más de nuestros maletines
-
A La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”. Son computadoras que utilizan superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permite no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. La ganancia de performance es de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma frecuencia que utilice metales comunes.