-
El 17 de noviembre de 2019 se detecta el primer rastro de Covid
-
El comienzo de la cuarentena en el 28 de febrero de 2020
-
Se confirma el primer fallecimiento y 100 infectados por COVID-19 en la Ciudad de México el 18 de marzo
-
La Secretaría de Salud declara alerta sanitaria tras registrarse 1092 infectados y 28 muertes, y endureciendo medidas de prevención por COVID-19, todo esto el 30 de marzo
-
México supera la cifra de más de 20,000 contagios y 2,000 muertes por COVID-19. Aproximadamente 15,000 personas se han recuperado, esto el 1 de mayo
-
En la ciudad de Morelia, miles de aficionados marcharon en contra de la desaparición del equipo de fútbol Monarcas Morelia desestimando las medidas de prevención de la Secretaría de Salud.
-
Cientos de manifestantes, en su mayoría conduciendo automóviles de lujo, participan en caravanas en la Ciudad de México y otras ciudades para exigir la renuncia del presidente Andrés Manuel López Obrador, esto sucedió en el 30 de mayo
-
México supera los 100,000 casos por coronavirus (Covid-19)
-
Andrés Manuel López Obrador afirma que el préstamo por Mil Millones de dólares es una operación de rutina.
-
México se convierte el en quinto país con más de 30,500 muertes registradas por coronavirus a nivel mundial, superando a Francia y España. Y convirtiéndose en el octavo país con más de 252,165 contagios.
-
La cifra de contagios en el país llega a 434,193 y siendo el sexto país con más contagios en el mundo superando a los 422,183 de Perú.
-
Por primera vez desde el inicio de las fiestas patrias en varios estados del país se suspenderán las ceremonias del Grito de Independencia debido a la actual contingencia sanitaria provocada por la pandemia mundial de COVID-19.
-
En Ciudad Juárez, Chihuahua es asesinado el periodista Arturo Alba Medina cuando salía de su estudio después de dar un informe sobre la corrupción.
-
En la Ciudad de Mexico, mujeres femenistas realizan varias protestas por el Día Internacional de la Mujer.
-
La Secretaría de Salud informa que tanto la Ciudad de México, como el Estado de México, regresan al semáforo epidemiológico rojo debido al aumento de casos por COVID-19.