-
300 BCE
Construcción de viviendas
La arquitectura prehistórica se entiende como un medio de expresión y construcción primitivo que empezó a generar pensamientos de creencias sobre las culturas primitivas. Se conocen diversas construcciones que sirvieron de casa, o morada temporal, a nuestros antepasados desde los tiempos más remotos. Tales son:
Cabañas o chozas, formada por entramados de ramaje.
Grutas o cavernas, artificiales o naturales pero acomodada por la mano del hombre a sus propios usos. -
300 BCE
Construcción de monumentos
Construcción de monumentos, puentes, vías de comunicación. Se muestra una incipiente ingeniería civil y naval. -
300 BCE
Pirámides de Egipto
Son de todos los vestigios legados por los egipcios de la antigüedad, los más portentosos y emblemáticos reconocidos. Construidas como cripta reales para los faraones. -
500
Arco de medio punto
El arco de medio punto, en arquitectura, es un tipo de arco que en el intradós tiene la forma de un semicírculo. Es el elemento principal de la arquitectura abovedada, formando las de cañón. Antiguamente solía estar conformado por dovelas de adobe, ladrillo o piedra. -
500
Circo romano
El llamado Circo romano es una de las instalaciones más importantes de las ciudades romanas. Junto con el teatro y el anfiteatro, forma la trilogía de grandes instalaciones destinadas a divertir al pueblo. Inspirado en los hipódromos y estadios griegos, pero de medidas mucho mayores que estos, el circo romano estaba destinado a carreras, espectáculos, y representaciones, que conmemoraban los acontecimientos del Imperio. -
1500
Catedrales
Las catedrales se construyeron a menudo con los pasillos interiores a lo largo de los lados de la nave , y muchos también contenían pequeñas capillas privadas y santuarios construidos a los lados de la nave central. -
1500
Invento y diseño de armas
La invención de la pólvora negra, y su aplicación a la guerra en la forma de armas de fuego que disparaban proyectiles, supusieron un cambio radical en los conflictos bélicos y en los hechos históricos posteriores. -
1500
Relojes
Estos dispositivos han sido creados para proporcionar la hora en situaciones donde los astros no podían verse. Algunos de los dispositivos tienen unos orígenes claros en ciertas técnicas y tecnologías bien datadas, como puede ser el caso de los relojes de arena cuya construcción está ligada al soplado de vidrio. -
Instrumentos para la navegación
Entre los instrumentos utilizados en la navegación medieval se encuentran la calamita, como antecedente de la brújula, el astrolabio que evolucionó hacia una versión simplificada de uso en navegación, el cuadrante náutico, la ampolleta o reloj de arena, la ballestilla, el nocturlabio y las tablas astronómicas. -
Telescopio de Galileo Galilei
un telescopio de refracción, con lente convexa delante y una lente ocular cóncava. Con él descubrió las fases de Venus, fenómeno que indicaba que este planeta gira alrededor del Sol. También descubrió cuatro lunas girando alrededor de Júpiter. -
La bomba neumática
Se construye la bomba neumática, se fortalece la ingeniería mecánica. -
La imprenta comercial
Básicamente la invención de la imprenta hizo posible la multiplicación de textos en la Edad Media, cuando la edición de libros estaba muy restringida, revolucionó la cultura al ampliar el número de lectores potenciales al multiplicar el número de libros y reducir su coste, por lo que la alfabetización recibió un impulso enorme, nunca visto hasta la fecha. -
La imprenta comercial
Básicamente la invención de la imprenta hizo posible la multiplicación de textos en la Edad Media, cuando la edición de libros estaba muy restringida, revolucionó la cultura al ampliar el número de lectores potenciales al multiplicar el número de libros y reducir su coste, por lo que la alfabetización recibió un impulso enorme, nunca visto hasta la fecha. -
Locomotora y tranvía
Los primeros servicios ferroviarios de pasajeros en el mundo se iniciaron en 1807 por la Oystermouth Railway (Ferrocarril Oystermouth) en Gales, usando carruajes especialmente diseñados en una línea sobre carriles, tirado por caballos, construida para el transporte de mercancías. -
Telégrafo y teléfono
Se cuenta que la idea del telégrafo se le ocurrió al pintor estadounidense Samuel Morse un día de 1836, que venía de regreso a su país desde el continente europeo al escuchar casualmente una conversación entre pasajeros del barco sobre electromagnetismo. Samuel Morse comenzó a pensar sobre el tema y se obsesionó tanto con este, que vivió y comió durante meses en su estudio de pintura, tal como anotó en su diario personal. -
Computadora digital
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1946 hasta el año 1952, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales que se podrían llamar la primera generación de computadoras.
Se programaban en lenguaje máquina.
Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse, el programa se llama lenguaje de máquina. -
Principios de Taylor
Los cuatro principios de la administración científica son:
Estudio científico de cada elemento del trabajo,
selección científica y entrenamiento obrero,
cooperación entre administración y obreros.
Distribución equitativa de la responsabilidad y el trabajo entre administración y obreros. -
Uso de satélites
Los satélites artificiales son utilizados para enviar y recibir comunicaciones de uso masivo como telefonía, televisión o Internet, también sirven para prestar servicios educativos, con fines militares y de educación científica. -
Elaboración de medicinas
En Europa se lograron grandes avances en el campo de la química orgánica de aplicación medicinal. Los nuevos descubrimientos conseguidos en este continente permitieron que las técnicas de elaboración de medicamentos pasaran de la extracción tradicional de principios activos de plantas medicinales, a la síntesis orgánica y al aislamiento de moléculas con efecto terapéutico. -
Comunicación celular
Los primeros antecedentes de la telefonía móvil o celular, se remontan ya a mediados del siglo XX. Sin embargo fueron comercialmente disponibles de forma generalizada a mediados de la década de 1980, y popularizándose globalmente a finales de la década de 1990 y principios de los 2000. -
Sugre internet
Accedias a internet a través de conexiones telefónicas de 56k que eran lentas, lentas, lentas… y además si accedías a internet no podías hablar por teléfono. Los modens eran muy ruidosos. Internet se utilizaba casi exclusivamente para conseguir información.