-
El trabajo era cooperativo y colaborativo, pues se realizaba para asegurar el bienestar de la familia y el pueblo (caza, pesca, recolección de frutos, creación de herramientas para llevar a cabo estas actividades).
[Este período comienza hace 2,6 millones de años pero no me deja el programa] -
Desarrollo de agricultura y ganadería. La menor mano de obra que se necesitaba para estas tareas provocó que se desarrollaran otras actividades relacionadas a artesanías y otros oficios.
Se comenzaron a establecer horarios de trabajo basados en los ciclos diarios.
Se comenzaron a dividir las tareas entre hombres y mujeres -
Seguía siendo similar al Neolítico, pero se comenzaron a generar diferencias de poder y riquezas. Surgieron otros grupos sociales (comerciantes, artesanos, sacerdotes, soldados, gobernantes); exceptuando los gobernantes, el resto del pueblo debía pagar tributos.
Surgimiento de la esclavitud: eran esclavos quienes no pagaban tributos o prisioneros de guerras. Realizaban tareas para su amo sin remuneración alguna ni capacidad de elección. -
La fuerza laboral se centraba en los campesinos, subordinados por el señor feudal, quien les otorgaba una porción de tierra a cambio de un tributo productivo. Los campesinos eran dueños de una pequeña parte de la producción.
A finales del medioevo comenzaron a surgir talleres de artesanos textiles, quienes vendían sus bienes de forma ambulante.
"Industria rural a domicilio": los campesinos recibían materias primas de un mercader, y las devolvían trabajadas. -
1° Creación de las máquinas a vapor - 2° Descubrimiento del petróleo y electricidad. Los trabajos artesanales se industrializaron y comenzaron a realizarse dentro de fábricas.
No existían normas de protección a los trabajadores, quienes eran explotados (incluyendo niños y mujeres).
2°: se buscaba reemplazar la mano de obra humana por maquinaria -
Los trabajadores consiguieron diversas medidas que les proporcionen seguridad social, como horarios determinados, salarios justos, vacaciones pagas, jubilaciones, seguros, abolición del trabajo infantil.
Además, surgió la flexibilización del empleo* y la negociación individual° (implicación responsable; la *capacidad de los trabajadores de cambiar internamente de puestos de trabajo, y de °adaptarse a los nuevos cambios tecnológicos)