-
Este produce en el pueblo un sentimiento de admiración junto al miedo. Esto provocó que los países occidentales crearan nuevos Estados para frenar un posible avance revolucionario y surgió un nacionalismo extremista que se presentaba como fuerza de choque más eficaz contra el comunismo.
-
En 1929, Japón, Italia y Alemania iniciaron políticas exteriores más agresivas y expansionistas para conseguir más materias primas. La primera expansión la hizo Japón, invadiendo Manchuria en 1931.
-
Para llegar a este puesto, su programa político se basó en el pagermanismo (unificación de los territorios habitados por alemanes), el rechazo de territorios impuestos en el Tratado de Versalles y la expansión del país para conseguir su rearme.
-
Un año después de que Hitler se nombrara canciller de Alemania y haber prometido en su programa político dichas acciones, Alemania abandonó la Sociedad de Naciones y en 1934, realizó su primer intento de anexión a Austria.
-
El Sarre era una zona que se encontraba bajo el mandato de la Liga de las Naciones y era administrado por Francia. También, era una zona minera que ayudaba al pago de las indemnizaciones, por lo que ayudaba económicamente a Alemania. Luego, restableció el servicio militar obligatorio en contra del Tratado de Versalles y se creó la Luftwaffe (fuerza aérea alemana), todo esto en contra del Tratado de Versalles
-
En este año, Italia invadió Etiopía y reorientó su política para apoyar a la Alemania nazi.
-
Este hacia frontera con Francia, por lo que suponía un peligro, además, esto hizo vurnerable el Tratado de Versalles.
-
Sus relaciones mejoraron cuando ocurrió la Guerra Civil y ambos apoyaron al bando sublevado. Luego, en julio, formaron el Eje Berlín-Roma. Por último, Hitler firmó con Japón el Pacto de Antikomintern contra la URSS, más tarde se unió Italia.
-
Lo consiguió en un solo mes. A su vez Francia inició una ofensiva al Sarre, pero fracasó. También, la URSS aprovechó la oportunidad para atacar Finlandia pero tuvo que hacer frente a las tropas del ejército finlandés.
-
Este consigue esos territorios con el propósito de conseguir el abastecimiento de hierro noruego y el control del mar del norte. La ofensiva naval británica fracasó y Chamberlain dimitió, consiguiendo el puesto Winston Churchill de primer ministro inglés.
-
Desde los territorios conquistados, preparó el ataque a Francia. Los ingleses y los franceses no pudieron hacer nada contra los alemanes, así que Francia anuncia la retirada de Dunkerque. Los alemanes se adentraron en la región de las Ardenas en Junio de 1940. Ellos idearon una nueva estrategia que fue capaz de conquistar el país en 10 días en la "guerra relámpago".
-
Como Reino Unido tenía un ejército naval mucho mayor que Alemania, Hitler decidió conquistar el aire para asegurarse la victoria.
-
Batalla de Midway: El 4 de Junio, Japón tomó las islas Midway, donde se enfrentaron las tropas nipona y estadounidense, llevandose la victoria este último. Batalla de El Alamein: En octubre, el general británico derrotó al ejercito alemán en el norte de África. Batalla de Stalingrado: En febrero de 1943, el Ejército Rojo lanzó una fuerte ofensiva a las tropas alemanas, que fueron derrotados. Esto provocó que la ofensiva alemana se detuviera y soviéticos iniciaron su avance hacia occidente.
-
El ejército alemán fue derrotado en agosto en la batalla de Kursk, pasando a la defensiva. Luego, los aliados iniciaron la invasión de Italia por el sur, desde Sicilia.
En el Pacífico, los aliados frenaron el avance de los japoneses en la batalla de Guadalcanal. -
Al inicio de este año, Rusia lanza una ofensiva a Alemania con éxito.
El 6 de Junio inició el desembarco de Normandía en las costas francesas. Lograron romper las defensas alemanas y liberaron París el 26 de agosto.
Los alemanes intentaron una ultima ofensiva en la batalla de las Ardenas, pero fracasaron. Permanecían los bombardeos estratégicos y los soviéticos lanzaron una ultima ofensiva, conquistando Berlín en abril de 1945. Hitler se suicidó y Alemania se rindió en Mayo.