-
La Iglesia es la depositaria de la cultura.
El cristianismo tiene gran influencia en occidente; y es difícil distinguir ámbito religiosos de civil.
Nacen los monasterios donde se recopilan e interpretan pensamientos clasicos.
Las argumentaciones más difundidas provienen de los textos bíblicos, e intentan explicar la historia y la ciencia. -
Monjes copistas
-
Un monasterio es un edificio donde habita uno o varios monjes en clausura. Los monasterios cristianos son también llamados abadías. La vida comunitaria de un monasterio se denomina cenobitismo, en contraposición con la vida anacorética de un ermitaño. La palabra "monasterio" también se utiliza para referirse a este tipo de comunidades de otras religiones.
-
Se crean las universidades y las escuelas catedralicias donde se va la cultura.
La ciencia se empiza a independizar de la religión.
Se empiza a poner en duda la religión. -
Es la más antigua de España, y una de las cuatros más antiguas en Europa abiertas actualmente.
-
La ciencia se separa de la iglesia, y la segunda empiza a ser cuestianada
-
Fue un astrónomo polaco conocido principalmente por desarollar la teoría heliocéntrica, la Tierra gira alrededor del Sol y no al revés, como se creía en su época.
-
La ciencia se independiza totalmente de la religión. El Renacimiento propicia una transformación radical de pensamiento y de la cultura. El racionalismo aporta la valoración de la razón como el único conocimiento posible y el empirismo a la experiencia como el único conocimiento posible. La Ilustración y la Revolución Francesa proclamarán culto a la razón que supondrá el inicio de la separación entre Iglesia y el Estado.
-
Ilustración
-
Galileo fue el pionero del método científico experimental y el primero en utilizar un telescopio refrector, con el que hizo importantes descubrimientos astronómicos.
-
Fue un físico y matemático inglés conocido principalmente por: establecer las bases de la mecánica clásica a través de sus tres leyes del movimiento y su ley de la gravitación universal, desarrollar el cálculo integral y diferencial y descubrir que la luz blanca está compuesta por el conjunto de todos los colores.
-
-
La religión es atacada por los filósofos de la sospecha (Marx, Nietzsche y Freud) que califican a la religión de opresora, creen imncompatible razonar y tener creencias religiosas.
-
Independencia de la ciencia y el pensamientoo respecto de la fe.
-
Se convirtió en el primer papa polaco de la historia.
Entre los hechos más notorios de su pontificado destacó el intento de asesinato que sufrió el 13 de mayo de 1981,tiempo después el terrorista fue perdonado públicamente por el pontífice en persona.
Fue uno de los líderes mundiales más viajeros de la historia, visitó 129 países durante su pontificado. -
Se recone la autonomía de ciencia y fe en respetuoso diálogo. La ciencia explica cómo es el mundo, cómo se formó y como lo podemos mejorar, mientras que la religión da una explicación de por qué existe el mundo y cuál es el sentido de nuestra experiencia.
-
Papa Francisco