-
Poetisa de Al-Andalus. En la Corte almorávide de Granada,
desarrolló una intensa actividad literaria y educativa. -
Fue una de las primeras autoras en lengua castellana de quien
se conserva un texto autobiográfico. -
Mujer de carácter fuerte que fue sultana consorte del rey Abu l-Hasan Alí y participó en la vida política de Granada.
-
Gran escultura conocida como "la Roldana". Fue escultora real en Madrid.
-
Poetisa gaditana. Asistía a las reuniones de los círculos literarios de Madrid.
-
Mujer de intensa actividad cultural que además fue la madre de Cecilia Böhl, más conocida como Fernán Caballero.
-
Fue una matemática, física y filósofa francesa.
-
Pintora neoclásica que comienza su aprendizaje en la Academia de Bellas Artes de Cádiz (creada en 1789).
-
Escritora conocida con el seudónimo de Fernán Caballero. Colaboró en la revista La Moda y en periódicoscomo La Razón Católica, El Pensamiento de Valencia o La Educación Pintoresca.
-
Escritora y poeta nacida en Jaén. Colaboró en las publicaciones: El Regalo de Andalucía,La España Literaria, El Álbum de las bellas y El Pensil Gaditano.
-
Su talento era leer y escribir pero su familia la "enterró" porque la distraía de sus estudios.
-
Escritora y periodista que realizaba trabajos en favor de la mujer.
-
Escritora y crítica literaria muy estudiosa de grandes escritores.
-
Periodista, novelista, escritora, traductora y feminista.
-
Escritora que colaboraciones periodísticas en La Época y La Correspondencia de España. En 1901 la escritora estrenó en el Teatro Español una comedia dramática
-
Pintora de Santander que fue fuente de inspiración para la pintora sevillana María Laffitte.
-
Era bailarina y su hermana no la dejaba ir a clase y quería que dejara el baile.
-
Fue la primera mujer española que intervino como abogada ante los tribunales.
-
Se motivó al descubrir el gran talento de una gran pintora, María Blanchard, así que quiso escribir sobre ella. Las editoriales rechazaron su trabajo pero gracias a su esfuerzo y a sus ganas consiguió hacerla pública.
-
Fue una pensadora, filósofa y ensayista española. Su obra es muy extensa y estaba comprometida con la poesía y con temas sociales.
-
Pseudónimo de Concepción Gutiérrez Torrero. Fue una editora, escritora y miembro de la Real Academia de Córdoba. Publicó poesía, narrativa, teatro y ensayo.
-
una directora de cine, guionista, realizadora de televisión, novelista y directora de escena española. Fue pionera, en España, del cine rodado por mujeres
-
Maestra, escritora, periodista y política. Viajó mucho y colaboró con El Diario de la marina en Cuba.
-
Más conocida como Pina López Gay, "Inés" en la clandestinidad, fue una dirigente política y sindical española.
-
Es una futbolista española. Formada en la Sevilla FC y que juega en la Liga Iberdrola en el Atlético de Madrid. También es jugadora internacional.