-
Gobierna el centro derecha, presidido por Briand, Tardieu u Laval; muy afectado por la crisis económica
-
230 diputados alcanzan la mayoría del parlamento para los nazis. El presidente Hindemburg se niega a nombrar jefe de gobierno a Hitler. Nueva convocatoria electoral
-
Los demócratas vuelven al poder, tras la crisis económica del 29, su política económica fue conocida como el New Deal.
-
Elecciones en ambiente de miedo, los nazis sacan mayoría.
El presidente de la república, Hindemburg nombra canciller a Hitler, que poco tiempo después suprimió la democracia y con ello la repúblicas de weimar -
Mejora de las condiciones de vida de la población, hincapié en la autosuficiencia, sobre todo de la industria pesada, fundamental para la producción bélica. La producción de hierro y acero se multiplicó por cuatro y la del carbón por tres y medio. Este desarrollo en la industria base, permitió la conversión de la URSS en una potencia militar, que se hizo sacrificando la industria de bienes de uso y consumo, lo que afectó al nivel de vida y calidad de la población.
-
Stalin impone el régimen del terro que en un principio afectó a señalados líderes de la revolución.
Finalmente 10 millones de personas habrían sido represaliadas por el régimen stalinista -
Despues de la muerte de Hindemburg, hitler se proclama Fürher, y canciller del III Reich.
Los nazis inician su revolución nacionalista, decretando la disolucion de todos los partidos, salvo el nazi; decretando la disolución de los sindicatos, salvo el frente del trabajo nacionalista; suprimiendo la libertades y greantias individuales; disolviendo el parlamento...etc, esto transformará a Alemania en una dictadura -
Constitución totalitaria, queda reforzado el poder del partido comunista frente al resto de instituciones, sus integrantes debian ser obligatoriamente militantes de aquel
-
Gobierna el frente popular dirigido por Blum. Es un frente común de izquierda para evitar el avance del fascismo.
-
Concede la independencia de Australia