1920 a 1940 la situación político-económica de México By Alberto84219 Period: 1920 to 1928 Impulso del desarrollo de la industrialización [Económico] May 23, 1920 Rebelión de Agua Prieta [Político] Oct 3, 1921 Creación de la Secretaría de Educación Pública [Cultural] 1923 Rebelión de Adolfo de la Huerta [Político] Aug 13, 1923 Tratado de Bucareli [Político] 1924 Creación de la Ley General de Instituciones de Crédito y Establecimientos Bancarios y la Comisión Nacional Bancaria [Económico] Dec 1, 1924 Plutarco Elías Calles se convierte en Presidente de la República [Político] Sep 1, 1925 Creación del Banco de México [Económico] 1926 Creación del Banco de Crédito Agrícola [Económico] Period: 1926 to 1929 Guerra Cristera [Política-Cultural] Period: 1926 to 1932 Fin del auge económico [Económico] Period: 1928 to 1930 Desestabilización del ambiente político [Político] Period: 1928 to 1934 "El Maximato" [Político] Jul 17, 1928 Asesinato de Álvaro Obregón [Político] Mar 4, 1929 Fundación del Partido Nacional Revolucionario (PNR) [Político] May 28, 1929 Autonomía otorgada a la Universidad Nacional de México (actualmente UNAM) [Cultural] Period: 1930 to 1940 Generalización del uso de luz eléctrica [Social] Apr 29, 1933 Se promulga la Reforma Antirreleccionista a la Constitución [Político] Dec 6, 1933 Plan Sexenal [Político] Period: 1934 to 1940 Reforma Agraria [Económico-Social] Jan 5, 1934 Se establece el salario mínimo [Económico] Sep 9, 1934 Es inaugurado el Palacio de Bellas Artes [Cultural] Oct 10, 1934 Se reforma el art. 3 de la Constitución Mexicana [Social] Jan 1, 1936 Se funda el Instituto Politécnico Nacional (IPN) [Cultural] Jan 23, 1937 Nacionalización de la red ferroviaria [Económico] Mar 18, 1938 Expropiación Petrolera [Político-Económico] Mar 30, 1938 Creación del Partido de la Revolución Mexicana [Político] 1939 Fundación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) [Cultural] Oct 8, 1940 Se funda el Colegio de México (COLMEX) [Cultural]