
Confecciona una línea de tiempo que destaque los hechos más relevantes ocurridos durante la Segunda y Tercera República Dominicana.
By joselagrasa
-
1865: Retirada de las tropas españolas
Termina la anexión a España y se restablece la soberanía dominicana. Comienza la Segunda República Dominicana. -
1879-1880: Gobierno de Gregorio Luperón
Se promulga la Constitución de 1879, que establece el sistema presidencialista y el sufragio universal masculino. Se funda el Partido Azul, de tendencia liberal. -
1899-1900: Gobierno de Juan Isidro Jimenes
Se promulga la Constitución de 1896, que establece el sistema parlamentario y el sufragio censitario. Se funda el Partido Rojo, de tendencia conservadora. -
1916-1924: Primera ocupación estadounidense
Estados Unidos interviene militarmente en el país para proteger sus intereses económicos y políticos. Se impone el Plan Hughes-Peynado, que establece un gobierno provisional y una comisión financiera. Termina la Segunda República Dominicana y comienza la Tercera República -
• 1930-1961: Era de Trujillo
Rafael Trujillo se convierte en dictador del país tras un golpe de Estado. Se instaura un régimen autoritario, represivo y personalista. Se cambia el nombre del país a República Dominicana y se construye el Monumento a la Paz de Trujillo. -
• 1962-1963: Gobierno de Juan Bosch
Se promulga la Constitución de 1963, que establece el sistema democrático, el sufragio universal y los derechos sociales. Se funda el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), de tendencia socialdemócrata. -
1965: Guerra civil y segunda ocupación estadounidense
Se produce un levantamiento militar contra el gobierno de facto de Donald Reid Cabral, que había derrocado a Bosch. Se enfrentan los constitucionalistas, que apoyan el retorno de Bosch, y los lealistas, que apoyan el gobierno de facto. Estados Unidos interviene nuevamente en el país para evitar el avance de los constitucionalistas. Termina la Tercera República Dominicana.