-
se enfrentan dos caudillo federales, Urquiza contra Rosas. Rosas parte al exilio y deja a Buenos Aires sin gobernador.
-
Urquiza convoca una reunión a todos los gobernadores de las provincias, en San Nicolás, para organizar políticamente todo el país. Se convoca a un Congreso Nacional Constituyente, con participación igualitaria en Santa Fé, y se quiere designar como Director Provisorio de la Confederación a Urquiza.
-
Al mando de Bartolomé Mitre, Buenos Aires termina separándose del resto de las provincias y queda como gobernador Valentín Alsina y Mitre como ministro de gobierno y encargado de relaciones exteriores
-
el congreso sanciona una constitucion que adopta un sistema de gobierno representativo, republicano y federal.
-
Las provincias, menos Buenos Aires, eligen a Urquiza como presidente. El poder ejecutivo se muda a Paraná. Buenos Aires se separa de la Confederación y forma un Estado Nacional aparte.
-
La Confederación lanza la Ley de Derechos Diferenciales que otorga beneficios a los barcos que pasen por el Puerto de Buenos Aires y desembarquen en el Puerto de Rosario.
-
Buenos Aires y la Confederación se enfrentan en la cañada de Cepeda. gana urquiza y decide atacar a Buenos Aires por fuera.
-
La batalla termina con el Pacto de Flores, donde Buenos Aires vuelve a formar parte de la Confederación y acepta la constitución con reformas.
-
Termina el mandato de Urquiza y lo asume Santiago Derqui y en Buenos Aires asume Mitre como gobernador
-
El enfrentamiento ocurrió entre la Confederación y Buenos Aires, porque uno buscaba la unión nacional y el otro buscaba el predominio de Buenos Aires. Resultó vencedor Mitre porque Urquiza se retiró. Mitre encabeza la organización nacional bajo el lema "a sangre y fuego".