-
Batalla de Caseros. Rosas pierde contra Urquiza. Rosas se marcha al exilio. Buenos Aires queda sin gobernador.
-
Urquiza convoca a los gobernadores a una reunion para organizar la politica del pais. Urquiza es declarado Director Provisional de la Confederacion Argentina. Se convoca a un Congreso Nacional Constituyente en Santa Fe.
-
Golpe de estado contra Urquiza. Buenos Aires se separa de la Confederacion Nacional y se organiza como el Estado de Buenos Aires y se designa a Alsina como gobernador.
-
Se sanciona la Constitución Nacional. Se adopta el sistema de gobierno representativo, republicano y federal.
-
La legislatura de Buenos Aires sanciona la primera Constitución de la provincia.
-
Todas las provincias (menos Buenos Aires) envian representantes al colegio electoral Y eligen como presidente a Urquiza.
-
Urquiza jura como presidente en la provincia de Santa Fe, y luego marcha a Paraná.
-
La confederación lanza la ley de Derechos Diferenciales que le ofrece tasas mas económicas a los barcos extranjeros.
-
El congreso autoriza por ley a Urquiza a resolver los conflictos con Buenos Aires por vía diplomática o por guerra.
-
Se produce en la batalla de Cepeda. Triunfa Urquiza. Mitre huye a Buenos Aires. Urquiza acampa a las afueras de Buenos Aires en la ciudad de San José de Flores.
-
Se firma el Pacto de Unión Nacional. Buenos Aires se declara parte de la Confederación Nacional Argentina.
-
Urquiza finaliza su mandato. Derquí es declarado presidente. En Buenos Aires gobierna Mitre. Durante la elección de diputados nacionales los diputados porteños son rechazados. Se rompen relaciones entre Buenos Aires y el interior.
-
Se lleva acabo la batalla de Pavón. Triunfa Mitre porque Urquiza se retira. Mitre encabeza la organización del Estado Nacional “A sangre y fuego”.
-
El congreso convoca a elecciones generales y Mitre es elegido presidente de la República Argentina.