-
La causa inmediata de la hambruna fue la plaga de la patata, que arrasó los cultivos de patata en toda Europa durante la década de 1840. Sin embargo, el impacto en Irlanda fue desproporcionado, ya que un tercio de la población dependía de la patata por una serie de motivos étnicos, religiosos, políticos, sociales y económicos,
-
La guerra de Secesión o guerra civil estadounidense fue un conflicto bélico librado en los Estados Unidos desde 1861 hasta 1865. Como resultado de una controversia histórica sobre la esclavitud, la guerra estalló en abril de 1861, cuando las fuerzas de los Estados Confederados de América atacaron después de que el presidente Abraham Lincoln asumiera su cargo
-
La Unificación de Italia presenta las siguientes características:
– Cristalización de un anhelo nacionalista hondamente acariciado por todos los pueblos de Italia.
– Se realizó de forma libre, espontánea y por propia iniciativa y voluntad de dichos pueblos.
– La Unidad Italiana se hizo sin lesionar a nación extranjera alguna, e igualmente sin servirse de la fuerza ni de guerras de agresión. -
Aquella mañana de verano, nada hacía presagiar que unas horas más tarde tendría lugar uno de los asesinatos políticos más decisivos de la Historia, magnicidio que a la postre sería el detonante de la Primera Guerra Mundial, aunque no su causa, en la que 13 millones de personas perderían la vida, Cuyo fin era atentar con todos lo medios disponibles contra el poder austro-húngaro, con la llamada conocida como La Mano Negra.
-
Fecha:20 de noviembre de 1910-1917 (Finalizó oficialmente en 1917, aunque la violencia política continuó hasta 1924).La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911.
-
-El hundimiento de la goleta Monte Protegido, un buque mercante argentino, por el ataque de un submarino alemán provocó un incidente diplomático entre los dos países involucrados dado que Argentina había declarado su neutralidad al iniciarse la Primera Guerra.
-El término Revolución rusa agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial y a la instauración preparada de otro, leninista republicano creando la República Socialista ... -
La coalición entre laboristas y conservadores se prolongó hasta 1937, con su disolución, el conservador Neville Chamberlain dirigió el gobierno hasta 1940. Frente a la conducta agresiva del nazismo, Chamberlain esgrimió la política del apaciguamiento que, subestimando la imparable radicalización del nazismo, pretendió evitar la guerra aceptando las revisiones al tratado de Versalles impuestas por Hitler.
-
En este contexto, el 21 de marzo de 1919 un exsocialista que había servido en la guerra llamado Benito Mussolini, fundó en Milán el primer fascio de combate (en italiano: Fascio di combattimento), adoptando para su movimiento político símbolos que hasta entonces habían distinguido a los arditi, como las camisas negras
-
La Gran Depresión fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de la década de los años treinta o principios de los cuarenta. Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a mayor número de países en el siglo XX.
-
Hindenburg nombró canciller a Hitler el 30 de enero de 1933, después de formarse una coalición entre los nazis y los conservadores nacionalistas. Papen sería vicecanciller en un gabinete de mayoría conservadora, aún falsamente convencido de que podía «controlar» a Hitler.
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje, En un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica.
-
El capitalismo liderado por los Estados Unidos proponía un modelo donde propiedad privada y empresas tenían un papel muy importante.un gobierno capitalista promueve las iniciativas privadas antes que fortalecer los servicios públicos.
Por el contrario, el comunismo da prioridad a las políticas sociales promovidas por el gobierno. El gobierno es propietario de los recursos públicos (producción de las fábricas, servicios sanitarios, educación) para distribuirlos entre la sociedad. -
La Revolución cubana ha representado un evento importante en la historia de América al ser la primera y con más presencia de varias revoluciones de izquierdas que sucedieron en diversos países del continente. El régimen resultante de la revolución —considerado por organizaciones como Amnistía Internacional como autoritario y restrictivo
-
El 14 de octubre de 1962- Este hecho ocasionó un conflicto entre las dos superpotencias. La paz mundial estuvo seriamente en peligro, al borde de la Tercera Guerra Mundial.Al descubrir los misiles soviéticos en Cuba, John Fitzgerald Kennedy, realizó un bloqueo militar contra la isla, creando un cerco con su flota y aumentando el número de sus tropas y aviones.
-
Lo que conocemos como guerra de Vietnam fue un conflicto que enfrentó a las dos partes en que se dividía el Estado de Vietnam (norte y sur) entre 1959 y 1975, y que a raíz de la intervención de cerca de 40 países se convirtió en un conflicto internacional, uno de los más recordados del período de la Guerra Fría
-
El golpe de Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973 fue una acción militar llevada a cabo por las Fuerzas Armadas de Chile conformadas por la Armada, la Fuerza Aérea y el Ejército, para derrocar al presidente socialista Salvador Allende y al gobierno izquierdista de la Unidad Popular.
-
La guerra entre Irán e Irak —conocida en Irán como la Guerra Impuesta y la Santa Defensa, y en Irak como la al-Qādisiyya de Saddam —, fue un conflicto bélico surgido entre Irán e Irak que comenzó el 22 de septiembre de 1980 y duró hasta el 20 de agosto de 1988, finalizando este sin un claro vencedor.