-
1771 Reformas Borbónicas
Las Reformas Borbónicas que no brindaron mejorías ni bienestar a la sociedad.El objetivo principal de las Reformas Borbónicas fue el de introducir cambios en las relaciones con las colonias, abarcando una serie de ámbitos. También tenían como objetivo fortalecer el poder sobre las colonias. Se inspiraron en el despotismo ilustrado.Las reformas borbónicas son atribuidas al Rey Carlos III, quien emanó un conjunto de medidas de carácter económico, político, administrativos en las colonias. -
1776 Revoluciones modernas
El segundo factor fueron las primeras revoluciones modernas que disminuyeron el poder de las casas reales más poderosas de Europa. Las trece colonias inglesas de América del Norte que, en 1776, se declararon Estados soberanos, independientes y unidos, y desconocieron el dominio británico. -
1808 Francia invade España
L a revolución francesa provoco cambios en la distribución territorial de Europa y ocasiono graves conflictos en algunos reinos. España fue uno de ellos . En 1808, con el pretexto de obligar a Portugal a participar en el bloqueo comercial contra la Gran Bretaña, Napoleón Bonaparte invadió el territorio español , desconoció al rey Fernando VII y en su lugar designo a su hermano José I. -
1812 Constitución de Cádiz
Un resultado concreto de esos postulados fue la constitución de Cádiz de 1812, que al afirmar los principios liberales promovió un régimen político con base en parlamentos, opuestos al absolutismo monárquico. -
1813 Sentimientos de la Nación
Ese manifiesto, anunciado públicamente por José Morelos y Pavón en 1813 fue la base de la constitución de Apatzingán, promulgada un año después. A pesar de que no llegó a ponerse en práctica, fue un antecedente fundamental para la elaboración, en 1824, de la primera constitución del México independiente. -
1813 Sentimientos de la Nación
Los más importantes fueron la captura y fusilamiento de José María Morelos, que tuvo lugar el 22 de diciembre de 1815 en san Cristóbal, Ecatepec, la huida de Guadalupe Victoria a la selva veracruzana y el perdón que el virrey Juan Ruiz de Apodaca ofreció a los insurgentes que aceptaran rendirse. -
1821 Ejército Trigarante
La independencia y el establecimiento del Imperio mexicano por Juan O´Donojú, último virrey de Nueva España, el 27 de septiembre de 1821 el Ejército Trigarante arribó a la ciudad de México en medio de la multitud y los festejos que celebraban la tan consumación de la independencia. -
1822 Primer Imperio Mexicano
En mayo de 1822 se designó al capitán Agustín de Iturbide como primer emperador del México independiente. El imperio en 1821. El Imperio Mexicano fue un estado que nació como resultado del movimiento independentista de Nueva España. Su periodo histórico comprende desde la firma de los Tratados de Córdoba en 1821 hasta la proclamación del Plan de Casa Mata y la instauración de la República Federal en 1823. -
1824 Primera Constitución Mexicana
Se promulgó el 4 de octubre de 1824 y con la cual se formalizó la consolidación de los estados unidos Mexicanos como una república representativa, popular y federal. -
1836 Independencia de Texas
Sin embargo, la instauración del gobierno centralista en 1836, que anulaba aquellos avances de autonomía, les dio el pretexto que necesitaban para rebelarse y proclamar la independencia de la provincia de Texas en marzo de 1836. -
1855-1857 Leyes de Reforma
La ley Juárez, la ley de lerdo, ley campo, ley iglesias -
1857 Segunda Constitución Mexicana
El triunfo liberal restauró la constitución de 1857 y convocó a nuevas elecciones, en las que Benito Juárez fue electo presidente de la República.