-
Dentro de este reinado se produjo la revolución francesa y posteriormente se alía con la Francia revolucionaria
en 1808 se produce el motín de Aranjuez y Carlos IV pierde el reino debido a que el pueblo obliga a Carlos IV que le de la corona a FernandoVII -
La guerra de la independencia fue provocada por los problemas dentro de la familia real cosa que napoleón aprovecha y le da la corona a su hermano José I habían dos bandos los que apoyaban a napoleón y los que querían que volviera Fernando VII , en los lugares donde los españoles lograron echar a los gobiernos de esos territorios y se crean las juntas en 1808 la resistencia española estaba en un momento de euforia posterior a eso se nota que los franceses dominan, el conflicto en 1812 se acabo
-
Las Cortes de Cádiz (1810-1814) fueron un cuerpo legislativo en España durante la Guerra de la Independencia. Promulgaron la Constitución de 1812, que estableció principios liberales, como la soberanía popular y la igualdad ante la ley. Fueron un hito en la historia constitucional española. Los diputados los elegía el pueblo y se crea la constitución de 1812
-
La emancipación de América española (siglo XIX) fue el proceso por el cual las colonias americanas buscaron independencia de España. Factores como el descontento colonial, influencias liberales, y conflictos internacionales llevaron a la independencia de numerosas naciones, estableciendo estados latinoamericanos independientes a lo largo del siglo. Todo debido a la situación de España en estos años con la guerra de la independencia etc..
-
La restauración del absolutismo en España se produjo en 1814 tras el final de la Guerra de la Independencia contra Napoleón. las Cortes de Cádiz habían promulgado la Constitución de 1812. Sin embargo, con la restauración del rey Fernando VII se revirtieron estas reformas y se restableció un gobierno absolutista.
Varios factores contribuyeron a esta restauración:
El Congreso de Viena, las potencias europeas acordaron restaurar las monarquías absolutas en Europa. -
El Trienio Liberal en España (1820-1823) fue un período de reformas liberales. La Constitución de 1812 se restauró, se promulgaron leyes de reforma y se otorgaron libertades civiles y políticas. Sin embargo, enfrentó oposición de absolutistas y de las potencias europeas, lo que llevó a la intervención de la Santa Alianza y la restauración del absolutismo en 1823.
-
En esta época reina el absolutismo de la mano de Fernando VII finalizando con su muerte su reinado