-
Durante este período, la Reforma Protestante, liderada por figuras como Martín Lutero, Juan Calvino y Ulrico Zuinglio.
Se llama Reforma protestante, o simplemente Reforma, a un movimiento religioso que provocó la división del catolicismo y el surgimiento de diversas iglesias, a las que se las denomina genéricamente como protestantes. -
Los europeos, incluidos los portugueses y los españoles, continuaron explorando y estableciendo colonias en Asia Oriental, buscando nuevas rutas comerciales y territorios para expandir su influencia.
-
La caída de Tenochtitlán fue un evento crucial en la conquista española de México. Sucedió en 1521 y marcó el colapso del poderoso Imperio Azteca. Hernán Cortés lideró la expedición española que se enfrentó a los aztecas. Además, los españoles trajeron consigo terribles enfermedades que causaron pérdidas masivas entre los indígenas.
-
La expedición de Magallanes-Elcano fue la primera en circunnavegar la Tierra, aunque Magallanes murió en el camino, Elcano y sus hombres completaron la hazaña en 1522.La expedición de Magallanes, también conocida como expedición de Magallanes-Elcano, fue la primera vuelta al mundo.
-
Babur, un descendiente de Tamerlán y Genghis Khan, estableció el Imperio Mughal en el subcontinente indio después de su victoria sobre el sultán de Delhi en la Batalla de Panipat en 1526.
-
El rey Enrique VIII de Inglaterra rompió con la Iglesia Católica Romana en la década de 1530, estableciendo la Iglesia de Inglaterra y comenzando la Reforma Protestante en el país.
-
Francisco Pizarro y sus hombres capturan al emperador inca Atahualpa en Cajamarca, marcando el inicio de la conquista española del Imperio Inca en lo que hoy es Perú.
-
El Imperio Otomano continuó expandiéndose en Europa, Asia y África durante este período, consolidando su control sobre vastas áreas del mundo conocido.
-
La disputa por el control de los territorios italianos continuó durante esta década, con conflictos entre las principales potencias europeas, incluyendo Francia, el Sacro Imperio Romano Germánico, España y el Papado.
-
Los Países Bajos lucharon por su independencia del dominio español, lo que llevó a una larga y sangrienta guerra conocida como la Guerra de los Ochenta Años, guerra que comenzó siendo una revuelta contra la política religiosa y económica del Señor de estas tierras y que terminó alcanzando un impacto internacional.
-
Una coalición cristiana liderada por España y Venecia derrotó a la flota otomana en la Batalla de Lepanto en el Mediterráneo, una importante victoria en la lucha entre el cristianismo y el islam en la región.
La batalla de Lepanto fue la última gran batalla de galeras del Mediterráneo, en la que las potencias cristianas occidentales derrotaron a la flota turca. -
Después de la Batalla de Sekigahara en 1600, Tokugawa Ieyasu emergió como el gobernante dominante de Japón, marcando el inicio del período Edo y el establecimiento del shogunato Tokugawa.
-
La dinastía Ming de China cerró la Ruta de la Seda en el siglo XVI, limitando severamente el comercio entre Europa y Asia y afectando las economías y las relaciones comerciales globales.
-
La VOC fue una de las primeras empresas comerciales multinacionales del mundo y desempeñó un papel crucial en el comercio y la colonización de Asia durante el período colonial.
-
Durante este período, los europeos, especialmente los ingleses y los franceses, establecieron colonias en América del Norte, incluidas Jamestown en 1607 (la primera colonia inglesa permanente) y Quebec en 1608 (la primera colonia francesa).
-
Los Ming serían la última dinastía china nativa. Sin embargo, no le diría eso a los Qing, quienes se consideraban a sí mismos restauradores de la cultura china que se referían a sí mismos como la Dinastía “Pura”. La dinastía Ming de China luchó contra la invasión de la dinastía Qing de Manchuria, que eventualmente se convirtió en la dinastía gobernante de China.
-
La Guerra de los Treinta Años fue un conflicto devastador que ocurrió principalmente en Europa Central entre 1618 y 1648. Se desencadenó por tensiones religiosas, políticas y territoriales, así como por la rivalidad entre las grandes potencias europeas de la época. La guerra comenzó en el Sacro Imperio Romano Germánico, donde las tensiones entre católicos y protestantes habían estado aumentando durante décadas.
-
Un barco holandés llevó los primeros esclavos africanos a la colonia inglesa de Jamestown en lo que hoy es Virginia, marcando el inicio del tráfico de esclavos africanos en América del Norte.
-
El shogunato Tokugawa en Japón emitió una política de aislamiento llamada sakoku, que prohibió el contacto con el mundo exterior y limitó severamente el comercio y las relaciones exteriores de Japón durante más de dos siglos.
-
La Revolución Inglesa fue una serie de conflictos políticos y militares entre el Parlamento y la monarquía, que culminaron en la ejecución del rey Carlos I y el establecimiento de la Commonwealth bajo Oliver Cromwell.
-
Un movimiento intelectual que promovió la razón, la ciencia y el pensamiento crítico como herramientas para el progreso humano su principal objetivo era combatir la ignorancia y el fanatismo religioso.
Filósofos como Voltaire, Montesquieu y Rousseau fueron figuras destacadas de este período. -
Una epidemia de peste bubónica (peste negra) invadió la ciudad de Londres. Se conoce como “peste negra” o “muerte negra” a la peste bubónica, una enfermedad que se propagó, provocando grandes epidemias entre la población de Europa, parte de Asia y el norte de África durante los siglos XIV, XV y XVI hasta XVIII
-
Un incendio catastrófico destruyó gran parte de la ciudad de Londres, causando daños masivos y llevando a la reconstrucción de la ciudad bajo la dirección de Christopher Wren .El incendio duró desde el lunes 2 hasta el miércoles 5 de septiembre. Durante el lunes el fuego se propagó hacia el norte de la ciudad.
-
Fue un conflicto bélico que enfrentó a Francia, Münster, Colonia e Inglaterra contra las Provincias Unidas .Los orígenes de este conflicto fueron por la expansión francesa en los Países Bajos españoles, que preocupaba tanto a los holandeses como a los ingleses. La guerra culminó con los Tratados de Nimega (1678), en los que Francia obtuvo el Franco-Condado de España y se consolidó como la primera potencia militar, marítima y comercial de Europa.
-
Una serie de rebeliones indígenas ocurrieron en México después de una epidemia de viruela, conocida como la "Gran Peste", que devastó a las poblaciones indígenas. El cocoliztli fue una de las muchas epidemias que afectaron México tras la llegada de los europeos y específicamente fue la segunda de las tres epidemias más devastadoras
-
Este período fue testigo de avances significativos en la ciencia y la filosofía, con figuras como Isaac Newton, Galileo Galilei y René Descartes contribuyendo a la revolución científica que transformó nuestra comprensión del mundo.
-
Este evento en Inglaterra llevó a la deposición del rey Jacobo II y al ascenso de Guillermo III de Orange y María II como monarcas conjuntos, estableciendo el dominio parlamentario y afirmando los principios del gobierno constitucional.
-
Una época de expansión y florecimiento cultural en la China de la dinastía Qing, que vio avances en áreas como el arte, la literatura, la arquitectura y la ciencia.
-
Un conflicto que involucró a Suecia, Rusia, Polonia y otras potencias europeas, y que fue luchado principalmente por el control del Báltico y el dominio en Europa del Este. La Gran Guerra del Norte fue un conflicto prolongado y complejo que tuvo lugar en Europa del Norte durante el siglo XVIII.
-
La guerra de los camisardos fue un conflicto que tuvo lugar en Francia entre 1702 y 1704. Los camisardos eran protestantes hugonotes del sur de Francia, especialmente en las regiones de las Cévennes y el Languedoc, que se rebelaron contra la persecución religiosa y política impuesta por el gobierno francés.
-
Un conflicto que involucró a varias potencias europeas, incluyendo a España, Francia, Gran Bretaña y Austria, y que se libró para determinar quién sucedería al trono español tras la muerte de Carlos II.
-
Pedro el Grande fundó la ciudad de San Petersburgo en Rusia, que se convertiría en la nueva capital y un importante centro cultural y político del país.
-
El reinado del Rey Sol llegó a su fin después de 72 años en el trono, marcando el final de una era en la historia de Francia.
-
Un movimiento religioso que tuvo lugar en las colonias británicas de América del Norte, caracterizado por avivamientos religiosos, predicaciones fervientes y un renovado interés en la fe y la espiritualidad.
-
La Guerra de los Siete Años (1756-1763) fue un conflicto mundial entre Gran Bretaña y Francia por la preeminencia mundial.Gran Bretaña, Francia y España lucharon tanto en Europa como en el extranjero con ejércitos terrestres y fuerzas navales, mientras que Prusia buscó la expansión territorial en Europa y la consolidación de su poder.
-
La Guerra de los Siete Años (1756-1763) fue un conflicto mundial entre Gran Bretaña y Francia por la preeminencia mundial.Gran Bretaña, Francia y España lucharon tanto en Europa como en el extranjero con ejércitos terrestres y fuerzas navales, mientras que Prusia buscó la expansión territorial en Europa y la consolidación de su poder.
-
Este período marcó el comienzo de la Revolución Industrial en Gran Bretaña y posteriormente en otras partes del mundo occidental. La introducción de nuevas tecnologías y métodos de producción, como la máquina de vapor y la mecanización, transformó la economía y la sociedad.
-
El Tratado de París puso fin a la Guerra de los Siete Años (también conocida como la Guerra Franco-India en América del Norte), en la que Gran Bretaña emergió como una potencia colonial dominante.
-
Las Trece Colonias británicas en América del Norte declararon su independencia y se rebelaron contra el dominio británico, lo que llevó a la Guerra de Independencia de Estados Unidos y eventualmente a la formación de los Estados Unidos como una nación soberana. Finalizando en 1783.
-
Inició como un levantamiento protagonizado por sectores burgueses, nobles y populares contra la monarquía absolutista y contra los privilegios de la nobleza en Francia. La Revolución francesa fue influida por las ideas de la Ilustración y el liberalismo.
La Revolución francesa fue un movimiento político, social e ideológico que se desarrolló en Francia, desde el año 1789 hasta 1804. -
Una revuelta de esclavos en la colonia francesa de Saint-Domingue que eventualmente condujo a la independencia de Haití y al establecimiento del primer estado liderado por esclavos liberados en el hemisferio occidental.
-
Bajo el liderazgo de Napoleón Bonaparte, Francia se embarcó en una serie de guerras que sacudieron Europa. Estas guerras culminaron en la derrota de Napoleón en la batalla de Waterloo en 1815 y el Congreso de Viena, que reconfiguró el mapa político de Europa.
-
La Independencia de México termino con el dominio español, esta guerra duró casi una década y estuvo marcada por batallas y conflictos entre los insurgentes y españoles, así el 27 de septiembre de 1821 el ejercito Trigarante Iturbide y Guerrero proclamaron el Plan de Iguala donde se reconocía la independencia de México
-
En muchas partes del mundo, incluyendo el Imperio Británico y varios estados de Estados Unidos, se llevaron a cabo movimientos para abolir la esclavitud. La esclavitud fue finalmente abolida en el Imperio Británico en 1833 y en Estados Unidos después de la Guerra Civil.
-
En Nueva Zelanda, el Tratado de Waitangi fue firmado entre los representantes de la Corona Británica y varios líderes maoríes, estableciendo la soberanía británica sobre el país y reconociendo los derechos de los maoríes como ciudadanos.
-
En Europa, surgieron movimientos reformistas que buscaban cambios políticos y sociales. Estos incluyeron las revoluciones de 1848, que se extendieron por toda Europa y buscaron reformas democráticas y constitucionales.