-
Sócrates fue un filósofo ateniense del siglo V a. C., maestro de Platón y Jenofonte, y fundador de la escuela de pensamiento mayéutica. Se convirtió a lo largo de su vida en despertador de la sociedad ateniense en su momento de mayor esplendor. Soldado, maestro, sabio y filósofo. Condenado a muerte por el tirano Criteas (antiguo discípulo), murió tras beber cicuta, un método empleado habitualmente por los griegos para ejecutar sentencias.
-
Es ahí donde, se supone, ante la Inquisición, se dijo que Galilei retó a la iglesia y afirmó, en voz baja, tras retractarse, la frase “Eppur si muove”, que en español significa “y sin embargo, se mueve”, en un claro gesto de rebeldía, indicando que sí, la Tierra se mueve alrededor del Sol.
-
Considerado como uno de los mayores genios militares de la historia, “el soldadito” -apodo que hacía alusión a su baja estatura- fue proclamado como el hombre más poderoso de Europa y el hombre más respetable de Francia. Hoy, sus movimientos militares han sido estudiados en todo el mundo, conceptos como “estrategia”, “batalla” y “gloria” cambiaron después de sus conquistas.
-
El mayor logro reconocido a Abraham Lincoln es la Proclamación de Emancipación que puso fin a la esclavitud, una práctica que iba en contra de la dignidad humana.
-
Tesla contra Edison: la guerra que generó la corriente alterna. Nikola Tesla y Thomas Edison son dos de los grandes inventores de la historia. Se enfrentaron al intentar imponer sus sistemas de transporte de electricidad. Esta es la historia de la guerra entre la corriente alterna y la corriente continua
-
Un líder visionario
Con la fabricación en cadena, Henry Ford revolucionó la industria automovilística y defendió un estilo de liderazgo basado en un trabajo detallado, perfeccionista y que exigía de cada empleado un trabajo de calidad extrema. -
Mohandas Karamchand Gandhi es ampliamente reconocido como uno de los más grandes líderes políticos y espirituales del siglo veinte. Honrado en la India como el padre de la nación, fue pionero y practicó el principio de Satyagraha: la resistencia a la tiranía a través de la desobediencia civil masiva no violenta
-
El estalinismo fue y es el deseo de ejercer el poder absoluto y de eternizarse en él, no importa el costo; el desarrollo fecundo del culto a la personalidad del líder; la infalibilidad dada a su palabra por los amanuenses de turno, imprescindibles,a represión institucionalizada y una vocación permanente por modificar la historia según convenga a los intereses del poder.
-
Albert Einstein fue una de las mentes más brillantes del siglo XX. El hombre de las mil facetas con un gran sentido del humor, un carácter apacible y siempre motivado por un deseo innato de aprender y crear nuevos descubrimientos. Así es el creador de la teoría de la relatividad.
-
Adolf Hitler tenía un fuerte carisma mediante el cual imponía sus ideas al equipo, en lugar de permitir a los demás integrantes, hacerse responsables de sus propias conductas, no permitiéndoles con ello, ser independientes. Todo giraba alrededor del él, considerado como la única persona capaz de tomar decisiones: marcaba objetivos, tomaba decisiones, controlaba los procesos y no delegaba responsabilidades.
-
“Si uno está verdaderamente convencido de que existe una solución para todos los problemas humanos, de que uno es capaz de concebir una sociedad ideal a la cual el hombre puede acceder si tan solo hace lo necesario para alcanzarla, entonces mis seguidores y yo debemos creer que ningún precio es demasiado alto para abrir las puertas de semejante paraíso.”
-
Ambos líderes en sus respectivas empresas lograron una Cultura Organizacional fácilmente identificable y que las hizo más productivas.