-
Asunción presidencial, o comienzo del tránsito del “paraíso” al “purgatorio”, según sus palabras. A diferencia de Vázquez, no tuvo decreto inaugural.
-
José Mujica y Evo Morales fortalecieron lazos bilaterales en Cochabamba con URUPABOL como punto prioritario de la agenda.
-
El presidente José Mujica se reunió con unos 300 oficiales de las Fuerzas Armadas en la Base Aérea II de Santa Bernardina, departamento de Durazno.
-
Acuerdo con Hugo Chávez para compra de petróleo y gas venezolanos.
-
Encuentro con el PIT-CNT previo a la escalada de conflictos que signa todo el 2010. “No sean giles. Antes de criticar algo levanten el teléfono. Este viejo cuando dice algo no lo dice por pelotudo. Por algo es”, dice a los sindicalistas.
-
La Corte Internacional de La Haya dictamina el incumplimiento formal de presentar el proyecto de construcción de la planta de UPM (ex Botnia) ante la comisión que administra el río Uruguay. Agrega que la planta no contamina.
-
El jefe de la FAU, José Bonilla, entrega a Mujica una bandera del MLN-Tupamaros que fue incautada por los militares tras un enfrentamiento con la guerrilla
-
Primera reunión luego de la sentencia de La Haya con Cristina Fernández. Queda clara la voluntad de ambos mandatarios de buscar soluciones y dejar atrás el conflicto por Botnia.
-
Acto del 1º de mayo organizado por la Central de Trabajadores PIT CNT al cual también concurrió el presidente Jose Mujica y políticos de todos los partidos.
-
Respaldo a Néstor Kirchner como el primer secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)
-
Reunión del presidente José Mujica con la presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner en la estancia presidencial Anchorena. Conferencia de prensa donde se trataron temas tales como acuerdos comerciales y negociaciones por el bloqueo de los puentes.
-
En el Salón de Fiestas del Palacio Legislativo se realizó el acto para la celebración del acuerdo multipartidario de negociación programática y para ocupar cargos en entes y servicios del Estado.
-
Se llevó a cabo con un alto índice de acatamiento por parte de los trabajadores el primer paro general total de 24 horas decretado por el PIT-CNT contra el gobierno del presidente José Mujica.
-
Se levanta el piquete de arroyo Verde para que nuevamente el tránsito fluya, como las aguas del río, entre Uruguay y Argentina sobre el puente San Martín. Mujica confirma que se permitirá el ingreso de personal técnico argentino a la planta de celulosa de UPM (ex Botnia).
-
Partido de la selección de Uruguay contra Holanda. Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, semifinales. Los ministros de Deportes, Héctor Lescano y del Interior Eduardo Bonomi, junto al presidente José Mujica y la senadora Lucía Topolansky.
-
Bienvenida oficial a la selección uruguaya tras su participación en el Mundial de Fútbol de Sudráfrica.
-
Comienza la investigación judicial respecto a las compras fraudulentas en la Armada. Días después se separa del cargo a cuatro oficiales
-
Conferencia en el museo del fútbol a la que asiste el presidente de la republica Jose Mujica, ministro de deporte Héctor Lescano, presidente de la AUF Sebastián Bauzá y el vice presidente de la confederacion sudamericana de futbol Eugenio Figueredo.
-
Reunión bilateral entre Mujica y su par argentina Cristina Fernández en la residencia presidencial argentina de Olivos por el conflicto generado a partir de la instalación de UPM.
-
Participa por primera vez en la cumbre del Mercosur donde se logra la aprobación de un código aduanero y la eliminación del doble cobro del arancel externo común.
-
El gobierno acuerda en la estancia presidencial el “presupuesto de la abundancia”, una ley de Presupuesto Quinquenal que no implica recortes en ningún área e incluye un espacio fiscal adicional de US$ 1.000 millones.
-
El presidente José Mujica junto a su par boliviano, Evo Morales, y el presidente de Paraguay, Fernando Lugo, durante el IV Foro Social de las Américas en Asunción.
-
Anuncia su intención de crear por ley la figura del delegado presidencial a los efectos de que se encargue de ejecutar las obras financiadas con fondos del gobierno central.
-
El gobierno congela diálogo salarial con públicos en medio de interna sindical
-
El teniente general José Bonilla asume como Jefe del Estado Mayor de la Defensa. Inaugura el cargo creado por la nueva ley de Defensa.
-
Primera reunión desde que asumió el presidente José Mujica del Consejo de Ministros en el Interior del país. La misma se llevó a cabo en la plaza de la ciudad de Artigas interviniendo también la intendenta Patricia Ayala.
-
El presidente José Mujica se reunió en la Estancia Anchorena con el Congreso de Intendentes donde explicó los objetivos y lineamientos de la designación de coordinadores regionales del Poder Ejecutivo.
-
La familia de José Carbajal El Sabalero junto al pueblo de Juan Lacaze y al presidente José Mujica luego de realizarle un homenaje en la plaza Chiquillada procedieron a arrojar sus cenizas en las aguas de la playa Verde.
-
Su popularidad cae al 57%, el nivel más bajo del período, como consecuencia del enredo por la eliminación parlamentaria de la ley de Caducidad
-
Cuarta Conferencia de las Partes del Convenio Marco para el Control del Tabaco (COP-4).
-
El presidente José Mujica visita a su par ecuatoriano Rafael Correa, luego del intento de golpe de Estado que éste sufriera.
-
Presidente José Mujica en España, durante un partido del Atlético de Madrid.
-
Encuentro bilateral entre el presidente Jose Mujica y su par brasileño (Luiz Inacio Lula da Silva.
-
Las pruebas PISA revelan que Uruguay está en el lugar 47 de 65 países
-
Cumbre del MERCOSUR en Foz de Iguacu, Brazil.
-
Parlamento termina de votar el presupuesto del gobierno.
-
Cierra el año muy por debajo de la aprobación con que inició su gobierno, una situación preocupante a juicio de los analistas políticos: 48%
-
El presidente José Mujica se entrevistó con la flamante presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, tras asistir a su ceremonia de asunción.
-
Ministros entregan al presidente José Mujica sus planes de acción para 2011.
-
Montes del Plata confirma la inversión de US$ 1.900 millones
-
El presidente José Mujica visita a su par peruano Alan Garcia.
-
El presidente José Mujica visita a su par venezolano Hugo Chávez, en el Palacio Miraflores en Caracas.
-
Almuerzo privado entre el presidente José Mujica y el
presidente de Ancap Raúl Sendic, luego de que se manejara su nombre para integrar una posible fórmula del FA para el 2014 junto a Tabaré Vázquez. -
Dice en su audición radial que es necesario aumentar la cantidad de jornadas educativas. Días después anuncia que fijará por ley un mínimo de clases anuales
-
Asumió el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia Leslie Van Rompaey.
-
En el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo se llevó a cabo el lanzamiento oficial de los Festejos por el Bicentenario de la Patria. La parte oratoria de la ceremonia estuvo a cargo del presidente José Mujica.
-
La solución propuesta por Mujica la guerra de patentes consiste en unificar por ley el precio a nivel nacional a un valor menor al que pagan hoy en promedio los contribuyentes