-
Macri asume como presidente con polémica incluida. El conflicto por el horario en que terminaba el mandato de Cristina Kirchner terminó llevando a que el mando sea entregado por Federico Pinedo, que fue presidente del país por un lapso total de 12 horas La Nacion-Macri Presidente
-
Un análisis sobre cuales fueron los pasos que se fueron dando para poder lograr la salida del default y la coyuntura Argentina.
-
Previo a la apertura del cepo se incrementa la tasa de LEBAC para evitar una brusca devaluación del peso. Tasa Lebac Politica Online
-
Prat Gay anuncia el levantamiento de la retención de ganancias por un 35% para compras en el exterior y por un 20% para el dólar ahorro. Se autoriza a realizar compras por USD 2 millones por mes sin restricciones (luego se estableció un límite a las compras en efectivo).
El tipo de cambio oficial se depreció un 40% has $13,8. El blue bajó 4%
El Litoral. Levantamiento Cepo -
Se eliminan los derechos de exportación al campo y la industria, con algunas excepciones (baja en 5 puntos las retenciones de toda la cadena de la soja y las del cuero) BO Retenciones
-
Se declara la emergencia eléctrica. “Los sistemas de remuneración establecidos a partir de 2003 no han dado señales económicas suficientes para hacer que los actores privados realicen las inversiones que se requieren en el Sistema Eléctrico" Cronista Emergencia Electrica
-
AFSCA La NaciónEl gobierno interviene el AFSCA y modifica la ley de medios por decreto
-
Se declara la emergencia estadística, reconociendo la manipulación de los índices oficiales a partir de 2007. No se publicarán nuevas estadísticas hasta normalizar la situación Emergencia Estadistica
-
El gobierno anunció un programa fiscal con metas de inflación del 25% en 2016 y una reducción del déficit fiscal al del 5,8% del PIB ("el más alto en 30 años") al 4,8%. Cronista Metas
-
Acompañado por Sergio Massa, Macri viaja al Foro Econóico de Davos. Se presenta como una oportunidad para atraer inversiones. Es la primera participación de un presidente Argentino en 13 años La Nacion Davos
-
El INDEC envió un parte de prensa en el que oficializó las mediciones de inflación de CABA (arrojó una inflación de 3,9% en enero) y San Luis (6,1%). Luego se anunció que se utilizaría el primero para realizar los ajustes por CER hasta contar con mediciones de INDEC Oficializan Indices CABA y San Luis
-
Michetti Despidos SenadoAvanzan los despidos en diversas oficinas del sector público, generando fuerte polémica y marchas en oposición a las medidas. Los casos más emblemáticos son los del Centro Cultural Kirchner y Fabricaciones Militares Despidos Pagina 12Despidos Infobae
-
FIEL IPISi bien no hay datos oficiales, mediciones de FIEL estiman una merma del 0,6% interanual en la industria en enero de 2016.
-
La resolución 6/2016 modificó el precio pagado a las generadoras. Unos días después, el ENRE autorizó los nuevos cuadros tarifarios de Edenor y Edesur, autorizando aumentos de cargo cobrado por las distribuidoras. Otras empresas provinciales realizaron aumentos (menores) en los días subsiguientes Ambito Nuevo Cuadro
-
El ministro Alfonso Prat Gay anunció que el gobierno nacional alcanzó un preacuerdo, posteriormente ratificado, con los bonistas italianos. AGENCIA TELAM
-
El equipo económico del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, presentó un ofrecimiento de reestructuración
a todos los acreedores que no ingresaron en los canjes de deuda de 2005 y 2010. EL CRONISTA -
Se anuncia en San Juan la eliminación de las retenciones a la actividad minera (10% en la mayoría de los casos, 5% para el oro y la plata, que ya había sido eliminada), con un costo estimado de más de USD 200 millones para el gobierno nacional Eliminacion Retenciones Minerias
-
Se anunció un aumento en el mínimo no imponible de Ganancias, pero no se modificaron las alícuotas. Aumento Ganancias
-
Se corrigieron los datos de Comercio Exterior del INDEC entre 2013 y 2015, sospechados por inconsistencias. El resultado de 2015 fue deficitario por USD 3.035 millones. El saldo comercial de 2014 fue de USD 3.106 millones, menos de la mitad de los USD 6.687 millones que había publicado el Indec en la presidencia de Cristina Kirchner. Infobae Datos Comercio
-
-
Macri abre las sesiones en el Congreso con un discurso muy crítico de la última gestión. En una sesión tensa, recibe abucheos de los partidarios del FPV y respaldo de cogresistas de cambiemos. Discurso Completo
-
Agresiva suba de tasas de interés para contener el avance del dólar Suba tasas
-
La política de suba de tasas surte efecto y la cotización del dólar vuelve a bajar por debajo de los $15 Dolar Ambito
-
El gobierno desplaza a Galuccio de YPF ante "malos" resultados financieros de la compañía, que fue la principal impulsora de la producción de petróleo desde su estatización Desplazan Galuccio
-
Se establece un subsidio de USD 7.5 por barril de petróleo exportado Oficilizan Subsidio
-
Griesa aprobó el mecanismo de pagos a los holdouts propuesto por Argentina. Se requiere la aprobación del congreso para eliminar la ley cerrojo y permitir el pago de la deuda Griesa Mecanismo IProfesional
-
-
-
El Congreso Nacional deroga la Ley Cerrojo y la Ley de Pago Soberano. Sin estas leyes el gobierno tiene via libre para acordar los pagos a tenedores de dueda en default que acepten la oferta realizada el 3 de febrero. AGENCIA TELAM
-
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, informó la decisión de mantener el levantamiento de las medidas cautelares dispuesta en primera instancia por el juez Griesa. DIARIO EL PAIS
-
El estado sale al mercado a obtener los fondos ofreciendo distintas clases de bonos. La finalidad es pagar la deuda externa en default y ponerse al dia con deudores que entraron a algunos de los 2 canjes de deuda pero que no estaban cobrando. LA GACETA
-
Se cerró la emision de bonos con un monto de 16.500 millones de dólares. La tasa promedio fue apenas superior al 7,1%. LOS ANDES
-
Se hace efectivo el pago a los tenedores de deuda en default que acordaron la quita propuesta por el gobierno. Por otro lado se libera el pago a tenedores de deuda reestructurada con anterioridad que no podían cobrar porque los fondos estaban retenidos.